Menu

Cuando hace un año me senté ante el ordenador para contaros lo que había sido aquel 2017, nada me hacía pensar que este 2018 iba a acabar de la forma en la que lo ha hecho, con un cambio en mi vida de lo más radical.

2018de viajes y otras cosas

En aquel artículo, el del resumen del 2017, os contaba que había sufrido un accidente y que ese accidente de tráfico, que me  pudo costar la vida, me había hecho replantearme mi estilo de vida, y que sabía que había cosas que debía cambiar. El día del accidente, sentada en la sala de espera de urgencias, me dije a mi misma que aquel tenía que ser un nuevo comienzo y que tenía que cambiar algo. El cambio yo lo sabía, pero no me atreví a darlo. Tomé aquella decisión pero algo me impidió dar el paso para cumplirlo y acabó el 2017 de la misma manera que había empezado, viviendo una vida intensa, muy estresante y llena de cosas que hacer y por hacer.

Y para que os hagáis una idea de lo que os hablo, os voy a contar como era mi vida, mi día a día, desde hacía 4 años, 4 años vividos muy intensamente y sin un momento para respirar.

 

Mi día a día en el 2018

 

El despertador suena, cada día, a las 7 de la mañana, durante los días de entre-semana. A las 8 menos cuarto salgo de casa y me dirijo a mi puesto de trabajo. Para ello aún me queda más de una hora de viaje y 117 kilómetros. En uno de esos días, a las 8 de la mañana del año anterior, en plena hora punta de la autopista, fue cuando tuve aquel accidente que no cambió el 2017 pero si el 2018.

kawaguchiko monte fuji japon (13)

A las 9 de la mañana llego a la oficina, donde comienza mi jornada laboral. Tengo un puesto de trabajo de responsabilidad y aunque mi trabajo me gusta, mucho, durante los últimos años se ha convertido en otra cosa. Además de mi trabajo, por el que me pagan y por el que estoy contratada desarrollo otros. Y no porque nadie me lo haya asignado, o por lo menos no directamente, quizá la culpa de todo aquello la tenga yo, pero aquello se me hizo  muy cuesta arriba.

A las 14:00, cuando puedo, porque a veces es una hora antes, o una hora después, salgo a comer. Tengo una hora para ello, aunque tengo la libertad suficiente para tomarme el tiempo que quiera. Pero no lo suelo hacer, suelo invertir solamente esa hora que yo me he impuesto. Para comer, y desde hace unos años, recorro otros  casi 30 kilómetros y 20 minutos  y voy a casa de mis padres. Hay quien me dice que esto también es culpa mía y lo sé, pero es el único momento del día que agradezco coger el coche para ir a verles, y poder pasar  20 minutos en su compañía, y además comiendo bien. Me quedan otros 20 minutos, y casi 30 kilómetros, para volver a mi oficina.

el canal de savuti parque nacional chobe botswana (20)

A las 6 de la tarde, cuando puedo, salgo de trabajar. Pero aún me quedan otros 117 kilómetros y más de una hora para llegar a mi casa. Y sí, esto también me lo he buscado yo. Nadie me manda. Pero tengo una casa, una pareja y una vida, y mi vida estaba ahí, a 117 kilómetros de mi puesto de trabajo.

Pasan de las 7 de la tarde cuando llego a casa. Más de 12 horas desde que me levanté y ahora comienza otra vida, otra historia. Ahora me quito el traje de Químico de una empresa para convertirme en Blogger de Viajes y en Agente. Toca meterse de lleno en otro trabajo, este no remunerado pero inmensamente satisfactorio.

A las 7 y media ceno. Parezco de otro país, pero el cuerpo me pide cenar cuando llego a casa, ya que si ceno más tarde, por regla general se me olvida, o acaba sentándome fatal.

A las 8 comienza mi nuevo trabajo, ese por el que no me pagan pero con el que me siento inmensamente feliz. Toca escribir un post, o preparar fotos para publicarlo, preparar una foto para Instagram y un texto, ayudar a Rubén con la agencia, preparar algún presupuesto, organizar un planning o continuar con la elaboración de alguna de las guías personalizadas para las salidas, la mayoría de las veces de forma inminente, de alguno de nuestros clientes.

Así me tiro hasta las 11 de la noche, a veces hasta más tarde y cuando termino o al menos doy por terminada la jornada, me quedan unas 7 horas de sueño, con suerte 8.

donde comer en marrakech (17)

Y esto día tras día durante 4 años ¿Y luego dicen que la vida del blogger es fácil? ¿cuanta gente a lo largo de estos años me ha preguntado como hacemos para viajar tanto, como nos financiamos los viajes?. Pues la respuesta es esta, amigos, trabajando duramente. Ni más ni menos.

Como podéis imaginar, con este trajín de vida, cuando llegan los viernes, no hay quien me hable. Me encuentro tan cansada que ni descansar puedo. Pero aún la cosa no acaba ahí. Porque llega el fin de semana y la mayoría de todo lo que tengo atrasado, todo aquello que no me ha dado tiempo de terminar durante la semana toca hacerlo aquí. A veces terminar post, otras veces directamente hacerlos, otras acabar guías para nuestros viajeros, o terminar algún presupuesto.

Esta forma de vida hace que acabe por no preparar mis viajes, ni siquiera, a veces, por disfrutarlo, porque además cuando viajamos nos vamos con la empresa a cuestas, lo que hace que tengamos que seguir trabajando en destino.

berlin que ver como organizar el viaje (9)

A los que me seguís en redes sociales, a los que leéis siempre mis post, os habréis dado cuenta que este año, he llegado a decir que no me apetecía ir a Marrakech o que me agobiaba mucho el viaje e Venecia… pues a ese punto habíamos llegado. Al punto de no disfrutar de mis propios viajes, porque me encontraba tan profundamente cansada, que solo  me apetecía dormir, descansar… y ese cansancio acumulado llegó a parecerme crónico. Daba igual el tipo de viaje que hiciésemos, daba igual que me pasase 4 días del sofá a la cama y de la cama al sofá, el cansancio seguía ahí, día tras día.

 

El viaje a Japón en Hanami.  Marzo de 2018

 

Este año viajamos a Japón. Fue un gran viaje, lo tengo que reconocer, pero no sabéis lo que me estresó. Cogimos aquel vuelo de Air France y no tenía ni idea de a dónde íbamos. No tenía mucha idea de nada. Solo había montado un planning, había mirado como hacer traslados pero no tenía ni idea de cómo coger un tren, de cómo moverme por Japón… no sabía gran cosa del país Nipón. Y me fui estresada, y emprendí aquel viaje sin ninguna seguridad. Cansada, muy cansada. Y a mucha gente se lo dije, que lo que más me apetecía en aquel momento es poder pasar 12 horas en un vuelo sin internet, sin redes sociales, sin contacto con el mundo. A quien se lo dije me  miraba como si hubiese perdido la cabeza, Y qué os voy a decir, creo que en el fondo la estaba perdiendo. Lo que más ilusión me hacía es poder estar unas horas desconectada del mundo y poder descansar. Hasta este punto habíamos llegado.

kanazawa en un día japon en hanami (30)

Y lo disfruté, lo disfruté mucho, y sí, me olvidé un poco de la empresa, de la agencia, del mundo blogger y de lo que había dejado en casa, mi vida.

Podéis leer el viaje completo en: Viaje a Japón en 21 días.

 

La escapada a Marrakech.

 

Cuando en el mes de mayo reservé los vuelos para Marrakech, el segundo viaje del año, ese viaje que me autoregalé por mi cumpleaños, ni siquiera supe porque lo había hecho. No me apetecía viajar. Pero una vez comprados ya no había vuelta a atrás. Luego se apuntaron Sergio y Lidia, y hasta mi ahijada, y la verdad, se me hizo cuesta arriba. Me hacía mucha ilusión viajar con ellos, pero empecé a sentir la presión por llevar a alguien conmigo, por tener que organizar un viaje, viaje que yo ya había decidido que sería de relax, sin obligaciones de hacer ni ver nada. Y así se lo dije a ellos que lo entendieron perfectamente (por eso se les llama amigos. E hicimos un viaje así, de relax, sin más, sin preparar gran cosa y volvió a salir de maravilla, o al menos, fenomentalmente bien para las aspiraciones que llevábamos.

marrakech en 2 días (7)

Podéis leer el resumen del viaje en: Marrakech en 2 días (y medio).

 

Escapada a Venecia de la mano de Volotea.

 

Y llegó otro viaje, Venecia. A este viaje fuimos invitados por Volotea. Este viaje yo ya tenía claro que sería un viaje de relax también, sin obligaciones, sin tener que escribir un post sobre ello, algo que a estas alturas del año, ya me parecía también un agobio. Y por el momento nada he escrito, pero prometo, ahora ya más relajada, que lo haré.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maria Garcia (@callejeandoporelmundo) el

El desenlace.

 

Llevaba unos meses ya, creo que mucho antes incluso de aquel accidente de tráfico, diciéndole a Rubén que me encontraba muy presionada, que me encontraba como un globo, muy hinchada, muy tensa, y que no sabía donde ni cuando, pero que un día iba a explotar. No sabía como acabar con esta situación de mi vida, y algún día el desenlace iba a llegar solo.

Y llegó.

Y exploté. Y lo hice en mi puesto de trabajo. Me dio un ataque de ansiedad. Y rompí con todo de una forma no deseable, perdiendo las formas. Y la decisión que había tomado ya un año y medio antes, en aquella sala de urgencias del hospital, tras mi accidente, y que no pude tomar por mi misma, la tomó mi subconsciente por si mismo. Y aquel día, después de aquella pérdida de formas, supe que ese era el final de mi vida laboral en esta empresa, empresa en la que había estado 12 años, a la que le guardaba muchísimo cariño, no solo al puesto que desempeñaba, sino a la gente que durante estos 12 años me acompañó.

el canal de savuti parque nacional chobe botswana (12)

Y llegué a casa y le dije a Rubén que se había acabado. Que ahora sí lo dejaba. Porque esto se había producido porque mi vida no podía seguir igual.

Y al día siguiente, el día del cumpleaños de Rubén, se me olvidó felicitarle. Y no le felicité porque mi cabeza estaba tan a punto del colapso que ni sabía que era su cumpleaños. Aquel día lloré mucho. Llevaba dos días llorando mucho, pero esta vez lloré por la infelicidad que me producía haberme levantado, haberme ido de casa y que Rubén se hubiese quedado mirando, esperando una felicitación que nunca llegó. Y ahí, me ratifiqué en mi decisión. No había vuelta atrás. Y pensé en dejar pasar unos días, que estuviese más tranquila, para comunicar el cese en mi empresa. Y lo dije. Y no fue bien. Pero me liberé de una carga.

La ruta nakasendo de magome a tsumago japon (6)

Ese mismo día por otro tema que llevaba meses arrastrando, tuve que ir al medico. Una de tantas veces que había ido en los últimos meses y salí de allí con una baja laboral, y una consulta para un psicólogo. No me dejó tomar una decisión tan importante como ésta en el estado de ansiedad que me encontraba. Y no paraba de llorar.

Pero yo no quería la baja laboral, yo lo único que quería era descansar. Olvidarme de todo, dormir, no hacer nada. Necesitaba cambiar mi vida, no una baja laboral.

Y entonces desaparecí de las redes sociales, del blog y de la vida pública. No se si los que  me seguís os acordaréis que eso ocurrió en Agosto, cuando Rubén se hizo cargo de todo. Yo no podía más, no podía con todo esto, tenía que descansar.

parque nacional chobe botswana (3)

Y pasé 15 días de la cama al sofá y del sofá a la cama. Y un día me levanté con la energía suficiente para hacer limpieza de mi casa. Tiré a la basura todo aquello que me sobraba, necesitaba renovar mi vida y eso empezaba por renovar mi casa y todas aquellas cosas que vas acumulando con el paso de los años pero que nunca te deshaces de ello.

Y aquellos días de desconexión del mundo me dí cuenta que podía volver a sonreír, que debía volver a sonreír, y que para ello tenía que renovar mi vida. Y eso  hice. Aunque con el paso de los días me costase más volver a mi oficina, y volver a repetir aquellas palabras. No iba a volver. Y no volví.

 

El cambio y un viaje a Botswana.

 

El 1 de octubre salía por la puerta con las pocas cosas que tenía en la oficina, en una bolsa y con una gran sonrisa en la cara. Me sentía liberada.

El día 5 de octubre, pusimos rumbo a un nuevo viaje. Nos fuimos a Botswana. Viaje que viví de una manera muy intensa, sintiéndome una persona nueva, con la incertidumbre de saber que va a pasar con mi vida, pero sintiéndome inmensamente feliz.

campamento safari movil en botswana

Aquel viaje fue maravilloso. Por todo, por haber decido compartirlo con gente como vosotros, que me leéis y me seguís, y que decidieron poner en mis manos este viaje, venir con nosotros, compartir esta experiencia con estos dos locos. Ellas fueron las primeras de nuestras seguidoras que conocieron, de  primera mano, la situación de mi vida, y me sentí tan arropada, tan apoyada, tan bien…. (Muchas gracias Ana, Silvia y Bea, por aguantarme en este viaje). Fue un viaje tan intenso, tan maravilloso, compartido con unas personas tan buenas, agradables, y tan majas, que a día de hoy ya consideramos que son, nuestras amigas. Y espero y deseo que este no haya sido el único viaje que hayan compartido con nosotros, porque estoy segura de que repetirán. Fue un viaje muy top, el viaje top de los tops de todos los viajes.

canal de savuti parque nacional chobe botswana (6)

Podéis leer el viaje a Botswana en: Botswana y Victoria Falls en 14 días, junto con una escala en París de 12 horas.

paris en 12 horas de escala (18)

¿Y este año que comienza repetimos? Sí, este año repetiremos la experiencia tan buena y volveros a compartir viaje con nuestros seguidores, con aquellos que decidan venirse con nosotros al destino que ya hemos elegido. (Muy pronto os lo contamos todo)

Así que cuando regresamos de Botswana, me enfrenté a la realidad de mi vida. Ya no tenía que ir a trabajar. Ahora solo necesitaba descantar. Y ahora ya me volvía a apetecer viajar, me apetecía mucho escribir en el blog, me apetecía mucho contarlo todo. Y llegamos de Botswana y reservé el último viaje del año.

 

Berlín en Navidad.

 

Nos fuimos a Berlín en Navidad, a disfrutar de sus mercadillos. Y como ya no teníamos que contar días de vacaciones, nos fuimos una semana y esa semana la disfruté tanto, tanto… que todavía a día de hoy sigo sin ser consciente del cambio que va a experimentar mi vida.

berlin que ver como organizar el viaje (11)

Berlin, información útil para viajar.

 

La última escapa del año: Madrid.

 

Escribo este post sentada en un bus camino de Madrid. Esta es la última escapada del año. Pasaremos los últimos días del año con la familia de Rubén, y dispuestos a pedir al año que viene que sea el año, el gran año del cambio, porque a día de hoy aún no me ha dado tiempo a pensar en mi vida, en la que será mi nueva vida y que poco a poco voy consiguiendo recomponer.

El 2019 será el año de los cambios y algunos de ellos los conoceréis muy pronto. Todo está en marcha

FELIZ AÑO, FELIZ 2019

descuento Mopane Game Safaris

Viaja con nosotros

Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.

Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.

13 Comentarios

  1. Hola María.

    Enhorabuena por la decisión. La vida es para l@s valientes y tú lo has sido. Ahora sólo vendrá la recompensa en forma de buenas (mejores) cosas en tu vida.

    En mi caso, he dejado tres veces mi trabajo de ingeniero y la felicidad de esos años sin trabajo, sólo viviendo y viajando han sido los mejores de mi vida.

    A por un 2019 que te haga feliz.
    Saludos.
    Alejo

    • Maria Garcia Contestar

      Hola Alejo, cuanto me alegra leerte. A veces pensamos que estas cosas solo nos pasan a nosotros y cuando lo cuentas parece ser que hay mucha gente que pasa por algo similar o parecido. La verdad es que estoy muy contenta por haber dado el paso y seguro que este periodo sin trabajo también va a ser muy satisfactorio. O al menos me servirá para descansar, que lo necesitaba.
      Mil besos.

  2. Fantástico post. Una situación por la que pasan muchos pero que pocos se atreven a contar y menos aún a atajar. Te felicito por tomar esa decisión y te deseo que se te recompense con creces ¡A por un 2019 lleno de buenos momentos que sean tan sólo el principio!

    • Maria Garcia Contestar

      Buenas tardes Marina, muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que estas decisiones no son fáciles de tomar y ni siquiera tengo claro que yo la haya tomado, al menos no fue sin más, creo que mi cuerpo y mi mente la tomaron por mí. Eso sí, no me arrepiento para nada y estoy segura de que este año todo cambiará. Mil besos y me alegra mucho leerte por aquí.

    • Ana maria quintero Rodriguez Contestar

      Hola Maria, me ha conmovido tu historia. Yo siempre soñé con viajar cuando nos jublilaramos mi marido y yo.
      Yo sl igual que tú, tenía una academia de clases,era lo que más me gustaba y me volcaba día y noche, si y noche, porque preparaba a los alumnos para el examen en mi casa. Me implique tanto que a pesar de las recomendaciones del psicólogo, no pare.
      Lo mio tb fue un accidente. Pero no de carretera, con 51 años me provoque un infarto medular que me mantuvo un año postrada.ahi se acabó.cambie mi casa me vine a Sevilla mientras mis hijos terminaban sus carreras y aquí me quedé esperando a la jubilación de mi marido. Wsta llegó con 53 años por el P.S.I.( trabajaba en tekefonica).
      SIEMPRE soñó con viajar y creí que era el momento de por lo menos ir a mi Egipto soñado!! Soy licenciada en historia.
      Hace 37 años tuve que suspenderlo como regalo de luna de miel. Y ahora, a causa del Covid, me repitió el infarto.
      Después de asumir esto, me dedico a seguir blogs de viajes y a cuidar mis rizos, si doy @maricurlianne, fue allí donde descubrí que viajaban y he decidido seguirte con el pensamiento si me lo permites.
      Me alegro mucho que siguieras este camino.
      Si sabes viajar como hablar de rizos estoy segura que me llevarás a sitios maravillosos..mil gracias por anticipado.

      • Maria Garcia Contestar

        Uf,,, guapa, menuda historia más dura. Muchísimas gracias por contármela. Espero y deseo que sigas viajando a través de mis ojos y mis diarios.
        Muchas gracias!!

    • Maria Garcia Contestar

      Hola PAtricia, estoy segurísima de que será así, ahora solo hay que tirar para adelante y sonreir, y seguro que la vida me sonreirá también. Yo estoy dispuesta a ello, jeje… es más, después del gran paso, ahora ya me encuentro muchísimo mejor. Muchísimas gracias por tu comentario y me alegra leerte por aquí también. Mil besos.

  3. Hola María.
    Mi enhorabuena por ese cambio y felicidades por esa gran decisión que tomaste. Sin duda el accidente fue un aviso y tú ataque de ansiedad la gota que colmó el vaso para darte cuenta que no se puede vivir así, ni siquiera estabas disfrutando de una de las cosas que más te gustan… VIAJAR, que seguro que hay más cosas pero con ese ritmo que tenías es imposible disfrutar de las cosas.

    La verdad que me has recordado un poco a mí hace unos años en que llegue a tener hasta tres trabajos, era una carrera sin frenos y curioso que me parará también un accidente de tráfico en el que casi me quedo sin pierna y que me mantuvo casi dos años para la recuperación (me dio tiempo a descansar muchísimo jejeje,ya me lo tomo con humor ?)…. Pero salí de todo eso y tú también saldrás y miraras atrás con sabiduría teniendo claro lo que no quieres para ti.

    Te deseo un 2019 con mucho descanso, y sobre todo colmado de felicidad y de hacer lo que te de la gana saboreando y disfrutando cada momento.
    Verás que ahora todo irá como la seda???

    • Maria Garcia Contestar

      Hola Marta! Muchas gracias por pasarte por aquí y por dejarme este bonito comentario. No sabes lo bien que me han venido, ver y sentir, que estas cosas no solo me pasan a mi. Espero que tu 2019 sea una maravilla, estoy segura que si ponemos todo de nuestra parte para que lo sea, lo será. No hay nada mejor que abrirse a la vida, sonreir y el destino te sonreirá a ti. Felicidades por haber decidido también dar ese cambio.

      Mil besos.

  4. Lo más importante: enhorabuena por haber tomado las riendas de tu vida. Tomar decisiones es difícil , me he sentido muy identificada con el tema del cumpleaños…a mí me pasó lo mismo este año con Diego ..un abrazo desde Asturias y espero que el 2019 venga cargado de cambios positivos, yo también acabo de tomar una súper decisión (a pesar de la baja laboral, que también me la impusieron desde el médico como era de esperar) ?

    • Maria Garcia Contestar

      Hola Jess, muchas gracias por tu comentario. La verdad es que hay momentos en la vida que es necesario tomar decisiones, así que me alegro un montón porque tu también tomases la tuya. Ya veras que nos va a ir de maravilla, estoy segura ! Mil besos (desde un bus en algún punto entre Madrid y ASturias)

  5. El mundo es para los valientes…. Y tus decisiones demuestran mucha valentía! Enhorabuena, y mucha suerte!

Escribe un comentario

He leído y acepto la Política de privacidad Detalle legal

Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.