Me despierto a las 3 de la mañana. El jetlag hace estragos, pero me vuelvo a dormir hasta que a las 5:15 de la mañana me despierta Rubén, sobresaltado, preguntando si me había acordado de poner el despertador. Ya no pude dormir más. A las 6:45 nos venía a recoger el taxista que el hotel nos pidió la noche anterior y que por 15 s/. nos llevaría a la estación de Oltursa.
A las 7:30 salia el autobús en dirección a Paracas, siguiente destino de nuestro periplo peruano. Pero al llegar nos informan que el autobús lleva un retraso de 30 minutos. Facturamos las maletas. Si, si, habéis leído bien, para viajar en autobús en Perú se deben facturar las maletas como si estuviéramos en un aeropuerto. Esto no es más que pasarlas por un control, le ponen una etiqueta y te dan un resguardo para recogerla en destino.
Como no son muchas horas de viaje no cogimos el asiento VIP pero ir en asiento normal ya es una pasada. El precio: 55s/. por persona (donde incluyen el desayuno)
Al final, la media hora de retraso se tradujo en una y a las 8:30 dejábamos Lima envuelta en una espesa niebla.
Me iba haciendo a la idea de que poco a poco veríamos el cielo despejarse. Iba todo el camino pensando que como sería posible que en Lima siempre hubiera niebla y unos kilómetros más abajo se empezara a despejar. Pero los kilómetros pasaban y la niebla no nos dejaba. Cuando por fin llegamos a Paracas la niebla seguía ahí y me llevé otra desilusión. ¿Y si al día siguiente la niebla seguía ahí y no podíamos ver nada en Isla Ballestas? Bueno, los viajes son así y el tiempo es impredecible así que debemos conformarnos con lo que nos toque.
Cuando llegamos a la parada de Paracas, al bajarnos, estaban los típicos buscadores de turistas. Vamos, los que fuimos viendo durante todo el viaje, personas que intentan venderte una excursión, un hotel,… lo que sea. Al decir que ya teníamos hotel reservado nos dejaban en paz pero un chico al ver que íbamos al Brisas de la Bahía nos metió en un taxi y gratis, nos llevó al hotel (tampoco es que sea un trayecto largo, en 3 minutos estábamos allí).
Después de dejar la maleta en la habitación y acomodarnos salimos a explorar Paracas. Pero tampoco había mucho que explorar. Necesitábamos contratar a un taxista que nos llevara a la Reserva Nacional de Paracas esa misma tarde.
Las excursiones programadas por la Reserva son por la mañana (suelen costar unos 25 s/. por persona más la entrada, 5s/.) Nosotros contratamos un servicio de taxi y guía privada por 40 s/. por persona. La reserva tanto de esta excusión como la del día siguiente por Paracas (35 s/. + 7 s/. de entrada) lo hicimos en la agencia Paracas Overland.
Si contratáis directamente el servicio con el guía sin pasar por la agencia os saldrá más barato. El nuestro fue:
De camino le pedimos a Ricardo que nos llevara a algún sitio a comprar agua, y aquí probamos por primera vez la Inka Cola. Reconozco que no se si es que como todo el mundo dice que es tan empalagosa a mi no me lo pareció, de echo creo que es más o menos como la coca Cola, pero con otro sabor.
La Reserva Nacional de Paracas es una zona desértica, un vestigio del desierto de Andamán, que ocupa gran parte de la Península de Paracas. Fue creada con el fin de preservar esta porción del mar y del desierto del Perú, protegiendo así la flora y la fauna de la zona. Es la única área marítima protegida de Perú y es zona de paso y descanso de multitud de aves migratorias que viajan desde EEUU hasta el extremo Sur del continente americano. Las carreteras que discurren por el interior de la Reserva, aunque parecen de asfalto realmente son de sal pero con el roce de los neumáticos adquirieron ese color tan característico del asfalto.
La primera parada la hacemos en el centro de visitantes donde vemos la exposición sobre la fauna de la Reserva y donde el guía nos va explicando la cantidad de aves que se pueden observar. No muy lejos de aquí hay un mirador para la observación de aves.
El guía nos explica que en un cerro que hay como a 500 metros de aquí se encuentra la Necrópolis de Paracas, de hace más de 5000 años, perteneciente a la Cultura Paracas, una cultura preincaica que destacaba por sus excelentes tejidos. Además nos cuenta que, para distinguir unos clanes de otros, hacían modificaciones del cráneo de forma que unos eran alargados y otros achatados.
De aquí nos vamos hacia la playa roja, que destaca precisamente por eso, por tener una arena de color rojizo. La verdad es que destaca bastante el color tan amarillo o anaranjado de la tierra, con el color rojo de la arena y el azul del mar. Y supongo que si el día estuviera más despejado los contrastes se apreciarían mucho más.
Damos un paseo por Lagunillas, un pueblo pesquero que básicamente destaca por los cuatro restaurantes que viven de los turistas que se paran aquí a comer. Nosotro teníamos claro que queríamos aprovechar el tiempo y que de parar a comer, nada de nada (aunque el guía lo intentó). Por lo que pude saber aquí se come caro y muy turístico (eso quiere decir que es de poca calidad).
Aquí el guía nos dejó solos. He de decir que esto lo hizo mucho en todo el trayecto. Ya en la playa roja nos dijo que nos dejaba para que diéramos un paseo y que él nos esperaba con el coche en la otra punta de la playa. Fue muy amable en todo momento y tuvo muy buenos detalles con nosotros, sin meternos prisa en ningún momento.
Estuvimos un rato paseando por el pueblo, viendo los animales, subimos a un cerro, y cuando tuvimos bastante volvimos al taxi.
Siguiente parada: La Mina. Aquí nos explica que el nombre proviene del hecho de que hace más de 300.000 años esa zona estaba sumergida y un terremoto lo elevó, lo impulsó y lo pegó a la zona que ya existía (con una edad de 40.000 años). De esta zona se extrajo carbón y por ello se le llamó La Mina.
Durante la visita encontramos fósiles, silicio puro… y el guía nos explica que El Candelabro (queveremos al día siguiente en la visita a Isla Ballestas) tiene en su base silicio puro y que con la luz de la Luna brilla. Esto sería así si no estuviera cubierto por una capa de arena que impide que el efecto sea visible.
Terminamos la visita con el atardecer en la playa de Yumaque, la de Supay y en La Catedral.
La Catedral es una formación rocosa cuya forma fue originada por la erosión del mar. Hace años su forma cóncava recordaba las cúpulas de las Catedrales y de ahí su nombre, pero como consecuencia de un terremoto ocurrido hace años La Catedral quedó destruida.
Con la puesta de sol damos por concluida la visita y tras dejar la mochila en el hotel salimos a cenar.
Lo hicimos en el restaurante “Don Pablo”: Un ceviche, una sartén de pescados y ají, y como no, 4 piscos sour (que rulen y no falten). Precio: 126 s/.
Estoy tan cansada que a las 8:30 me quedo dormida con la guía y la libreta en las manos y las gafas puestas, gafas que no volví a encontrar más y que allí se quedaron, disfrutando de Paracas.
El hotel escogido en este caso fue elBrisas de la Bahía, que me encantó, tanto por la amabilidad de la gente que lo atiende, como por su ubicación, por la decoración de la habitación, las vistas y por el copioso desayuno que nos sirvieron, todo por 120 s/. la noche. Desde luego yo lo recomiendo.
Eso sí, aquí empecé a darme cuenta que además de negociar los precios de los hoteles (esto ya había tocado hacerlo por correo electrónico, aunque este no fue el caso porque los precios están publicados y con eso yo me conformo) pero sí que había que negociar el pago con tarjeta. Me querían cobrar el 10% pero tras una corta explicación del porqué yo no estaba de acuerdo con eso el chico, muy majo aceptó no cobrarlo. Aquí empezaba nuestra dura lucha Visa-empleados, que más de un quebradero de cabeza nos dio en este viaje. Y para terminar os dejo nuestro primer vídeo y no seáis muy críticos que es el primer vídeo, el primer montaje y la primera edición y tened en cuenta que fue la primera grabación realizada con la GoPro y que no tenemos pantalla para mirar lo que queda así que es un poco a ciegas.
Espero que os guste y… es el primero pero no el último y…. Salgo yo!! estoy empezando a perder la timidez, jeje.
Si queréis hacer vuestra visita más fácil
Quizá os interese llevarlo todo desde España reservado y para eso os ofrecemos estas alternativas.
Paseo en buggy por el desierto de Paracas, sin necesidad de ir a Huacachina. Si tu tiempo es más limitado, si no quieres hacer tantos traslados y si tu intención es volver a Lima para volar a otro destino, quizá te pueda interesar hacer esta experiencia de aventura desde Paracas.
Paseo en barco a las islas Ballestas. Si lo quereis llevar ya reservado desde España, podeis hacerlo y evitar regateos. Nosotros lo hicimos al día siguiente de llegar a Paracas.
Si queréis que os ayudemos a planificar un viaje por libre a Perú, no dudéis en poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de hacer que vuestro sueño se haga realidad.
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
La verdad es que el sitio es muy chulo, Vero. En cuanto a lo de "negociar", yo es algo que llevo muy mal, no me gusta, y no solo me cansa sino que me pone de mala leche.
Uy, nosotros con Air Europa tuvimos nuestros más y nuestros menos, pero al menos no nos cancelaron el vuelo ni nada así, pero bueno, que pedir pedimos dos veces las hojas de reclamaciones. Es la primera vez que viajo con ellos y excepto por la tripulación (que fue lo mejor del vuelo) el resto fue … para echarles de comer a parte.
Victor, al final siempre hay cosas que tenemos que descartar, por tiempo, por dinero… por mil razones. Pero lo importante es ir y disfrutarlo, hagas lo que hagas.
Bonito sitio. Por ser el primer video os doy un Notable. La banda sonora me ha gustado, apostaría que ha sido selección de Rub. Seguiré leyendo vuestra aventura, aunque espero que no muy tarde nos la narreis en persona.
Mucha nota nos das, jeje. Es todo de Rub, el montaje, el vídeo, la grabación, la música… no lo voy a hacer yo todo. En fin, hablamos para contároslo "in person".
Que bueno este post! Nosotros nos habíamos organizado ese dia exactamente como vosotros, saliendo a las 7 o 7:30 con Oltursa desde Lima y pasar todo el dia en la Reserva de Paracas. No nos hemos mirado ningun tour organizado, habiamos pensado en contratar algun taxi para todo el dia… aunque no sabemos si sera una cosa mas o menos facil. Quizas le podriamos enviar un mail al tal Ricardo, vuestro guia! Saludos
No vais a tener problemas con el tema del taxi, hay muchos pero si quereis escribir a Ricardo, él además os hará de guía, tiene muchísimos conocimientos sobre la fauna y la zona. Por escribirle y preguntarle el precio no os pasará nada (además ya sabéis lo que nos costó a nosotros con intermediario, con lo cual debería salir más barato).
Finalmente nos ha respondido el Sr. Ricardo, que nos ofrece un tour privado de tres horas y media por 90 soles los dos! Eso es mas caro que lo que os costó a vosotros con la agencia (80 soles). Supongo que la cuestion es regatear un poco el precio, no? Pensabamos que el precio estaria por debajo de 60-70 soles…
Hombre, pues sí, me parece un poco caro, la verdad. Pero si, la cuestión será negociar. Si quieres escribe le también a Paracas Overland y a ver que precio te ofrecen desde allí. Si ves que no consigues nada yo te recomiendo que lo negocies directamente allí.
La verdad es que si, tenía unos colores muy chulos y la pena fue que no hiciera más sol, pero bueno, no nos podemos quejar que al menos salieron unos rayos de sol a última hora de la tarde.
Hola, lo que dices de las lagunillas es cierto que esta orientado a los turistas y que es un poco caro, pero se como un pescado excelente , recien pescado, valga la redundancia. Por mi experiencia la calidad es muy buena, de echo el pescado mas fresco que comi en Peru. PD felicadades por el relato del viaje, de los mas completos que he encontrado y haciendo anotociones de esas cosas que son imprtantes pero que al final nadie te cuenta, gracias:) Rodrigo
Me alegra que te haya gustado el relato y el diario en sí. (ah, y no dudo que la calidad sea buena, la verdad es que hay pocos sitios en Perú donde no hubiéramos comido bien, y además ahí con la pesca al lado…).
Hace mucho que fuimos pero me gustó mucho la experiencia. La reserva me pareció una maravilla, claro que tambien es cierto que llevábamos un buen guía, y eso hace mucho para que la visita fuese 100% productiva. Quizá si vas y no tienes a nadie que te explique por donde vas pasando, no te parezca más que un paisaje desértico más. Saludos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
24 Comentarios
Que playa mas guapa!!! la combinación de colores impacta 😉
Juas, a mi lo de tener que "negociar" las cosas me cansa xDD
La verdad es que el sitio es muy chulo, Vero. En cuanto a lo de "negociar", yo es algo que llevo muy mal, no me gusta, y no solo me cansa sino que me pone de mala leche.
Gracias por leerme.
Pienzo lo mismo ,Que lugar mas magico . deve de ser mejor en verano cuando la Primavera y el sol esta en su momento mejor.
No se si es mejor o peor en verano, pero nublado y todo tiene unos colores fantásticos.
Que bonitas fotos y que lugar espectacular.
Nosotros por un cambio de dia en el vuelo de Air Europa tuvimos que descartarlo, que pena.
Saludos.
http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es
Uy, nosotros con Air Europa tuvimos nuestros más y nuestros menos, pero al menos no nos cancelaron el vuelo ni nada así, pero bueno, que pedir pedimos dos veces las hojas de reclamaciones. Es la primera vez que viajo con ellos y excepto por la tripulación (que fue lo mejor del vuelo) el resto fue … para echarles de comer a parte.
Precioso el lugar!!! Nosotros barajamos la posibilidad de verlo, pero al final no lo hicimos… Ahora me arrepiento… Pero es que no se puede todo!!
Victor, al final siempre hay cosas que tenemos que descartar, por tiempo, por dinero… por mil razones. Pero lo importante es ir y disfrutarlo, hagas lo que hagas.
Bonito sitio. Por ser el primer video os doy un Notable. La banda sonora me ha gustado, apostaría que ha sido selección de Rub.
Seguiré leyendo vuestra aventura, aunque espero que no muy tarde nos la narreis en persona.
Mucha nota nos das, jeje. Es todo de Rub, el montaje, el vídeo, la grabación, la música… no lo voy a hacer yo todo. En fin, hablamos para contároslo "in person".
Como que un notable! Eres un rácano !!!!!
Y yo que pensé que iban a salir todos los vídeos mucho peor!
En cuanto podamos nos vemos!
Un abrazo!
Que bueno este post!
Nosotros nos habíamos organizado ese dia exactamente como vosotros, saliendo a las 7 o 7:30 con Oltursa desde Lima y pasar todo el dia en la Reserva de Paracas. No nos hemos mirado ningun tour organizado, habiamos pensado en contratar algun taxi para todo el dia… aunque no sabemos si sera una cosa mas o menos facil. Quizas le podriamos enviar un mail al tal Ricardo, vuestro guia!
Saludos
No vais a tener problemas con el tema del taxi, hay muchos pero si quereis escribir a Ricardo, él además os hará de guía, tiene muchísimos conocimientos sobre la fauna y la zona. Por escribirle y preguntarle el precio no os pasará nada (además ya sabéis lo que nos costó a nosotros con intermediario, con lo cual debería salir más barato).
Asi lo hemos hecho. Hemos escrito a Ricardo para ver si esta disponible el dia que nos interesa y a ver que nos cobra. Ya os explicaremos… 😉
Finalmente nos ha respondido el Sr. Ricardo, que nos ofrece un tour privado de tres horas y media por 90 soles los dos! Eso es mas caro que lo que os costó a vosotros con la agencia (80 soles). Supongo que la cuestion es regatear un poco el precio, no? Pensabamos que el precio estaria por debajo de 60-70 soles…
Saludos
Hombre, pues sí, me parece un poco caro, la verdad. Pero si, la cuestión será negociar. Si quieres escribe le también a Paracas Overland y a ver que precio te ofrecen desde allí. Si ves que no consigues nada yo te recomiendo que lo negocies directamente allí.
Me encantan las fotos, y la playa es chulísima 🙂
Me encantan los colores de la playa, es curioso
La verdad es que si, tenía unos colores muy chulos y la pena fue que no hiciera más sol, pero bueno, no nos podemos quejar que al menos salieron unos rayos de sol a última hora de la tarde.
Precioso el viaje María, debió ser casi un sueño visitar esos lugares tan hermosos, un beso muy grande para los dos 😉
Noelia
Hola, lo que dices de las lagunillas es cierto que esta orientado a los turistas y que es un poco caro, pero se como un pescado excelente , recien pescado, valga la redundancia. Por mi experiencia la calidad es muy buena, de echo el pescado mas fresco que comi en Peru.
PD felicadades por el relato del viaje, de los mas completos que he encontrado y haciendo anotociones de esas cosas que son imprtantes pero que al final nadie te cuenta, gracias:)
Rodrigo
Me alegra que te haya gustado el relato y el diario en sí. (ah, y no dudo que la calidad sea buena, la verdad es que hay pocos sitios en Perú donde no hubiéramos comido bien, y además ahí con la pesca al lado…).
Un saludo.
¿que te pareció Paracas? Deja un comentario de interés sobre la visita elaborada
Hace mucho que fuimos pero me gustó mucho la experiencia. La reserva me pareció una maravilla, claro que tambien es cierto que llevábamos un buen guía, y eso hace mucho para que la visita fuese 100% productiva. Quizá si vas y no tienes a nadie que te explique por donde vas pasando, no te parezca más que un paisaje desértico más.
Saludos.