Amanecía el día con lluvia, con una ligera lluvia pero no nos preocupaba porque tal y como había pasado la noche con lluvia intensa y tormenta, el que estuvieran cayendo una ligera lluvia era ya un alivio.
Desayunamos en el apartamento y tras esto salimos a recorrer la ciudad. Pasamos por puntos por los que ya habíamos estado el día anterior, pero también nos acercamos a la plaza de la República, todavía sin gente, por el Mercado de Porcelino, con los puestos aún sin montar, seguimos nuestro camino hacia la Plaza de la Signoria, donde se encuentra el Palacio Vecchio, con la réplica del David de Miguel Angel, la fuente de Neptuno, Adan y Eva, Hércules y Caco… en definitiva, un museo al aire libre.
Entramos en el Palacio Vecchio y a Rubén se le antojó subir a la torre. Así que nos pusimos a la cola y sacamos la entrada para las 4:30 de la tarde (10 euros por persona).
Como el día no acompañaba y seguía amenazando lluvia, nos vamos a la cola de la Galería de los Uffici, pero ya a esa hora la cola era impresionante. Estuvimos un rato largo y vimos que la cola no se movía absolutamente nada así que abortamos la operación. Al fin y al cabo era algo que no llevábamos en nuestros planes y parecía que el cielo empezaba a abrir.
Poco a poco, pasito a paso, caminamos hacia el Ponte Vecchio, esta vez no lo cruzamos. Seguimos caminando hasta el siguiente puente, con la intención de tener una perspectiva distinta. La verdad que desde esta posición el puente se ve más bonito aún.
Cruzamos y nos vamos hacia el palacio Piti, impresionante lo grande que es y dando un paseo por la ribera del río nos vamos hacia la plaza de Michelangelo. Creímos que la subida iba a ser peor, más dura, pero no sabemos porque la gente prefiere subir en autobús.
Nos pareció una subida cómoda y donde no inviertes mucho tiempo. La verdad es que parece peor desde abajo que una vez que empiezas a subir.
Después de deleitarnos con las espectaculares vistas de Florencia desde las alturas, después de sacar unas fotos a la segunda réplica que nos habíamos encontrado del David de Miguel Ángel, continuamos la visita subiendo hasta San Miniato al Monte, desde donde las vistas tampoco tienen desperdicio. La Iglesia no tuvimos mucha oportunidad de verla con detenimiento ya que estaban en misa, pero si dimos una vuelta por el cementerio, un lugar un tanto peculiar por la cantidad de lápidas, totalmente amontonadas que encontramos.
Muchas veces me dicen que en mis fotos no se ve gente, que si siempre vamos cuando los sitios están solitarios. Puedo decir que gente hay, y un montón siempre.
Bajamos de nuevo las escaleras. A esas horas ya había despejado totalmente. Hacía un calor espantoso y nuestro cuerpo pedía agua. Tras refrigerarnos comemos nuestro segundo helado. Esta vez escogimos Gelatería de Neri, donde los helados estaban espectaculares pero la crema de caramelo era sublime. Pagamos, de nuevo, 3,5 euros por cada uno.
Nos sentamos a descansar en un banco frente al Duomo mientras terminábamos el helado y como era ya un poco tarde nos fuimos caminando y callejeando por Florencia, pasando por la Via de Tornabuoni, una de las calles más comerciales y con más tiendas de lujo de la ciudad. Ahí se encuentra Procacci, que si queréis tomar un suculento mini bocadillo de trufa, este es el lugar indicado (precio, unos 2,5 euros). Nosotros no lo probamos porque teníamos hambre y poco tiempo así que teníamos que buscar algo con más consistencia para comer. Seguimos el camino y en los alrededores del mercado Central encontramos un local, L´Azdora, donde comimos un Cresitone que estaba de muerte. Cominos con cerveza por 7 euros por persona.
Se acercaba la hora de entrar en La Academia así que nos fuimos a la cola y no tardamos mucho en estar dentro. El museo en sí no nos llamó nada la atención y el único motivo para haber entrado fue sin duda alguna, ver el famoso David de Miguel Angel, que no defrauda. Impresiona por su tamaño y por la exactitud con la que está hecho. Eso si, pagamos 15 euros por entrar. El precio normal son 6 euros, pero por comprarlo por internet te cobren 4 euros más. Además, como había una exposición especial el precio era de 15 euros. Excesivo para lo que es, pero no nos arrepentimos de haberlo pagado.
No tardamos mucho en ver todo el museo. La única aglomeración de gente que encuentras es el entorno de El David, porque en el resto del museo prácticamente no había nadie.
Salimos y nos fuimos al apartamento, que lo teníamos al ladoa descansar un rato.
Salimos de nuevo en dirección al Palacio Vecchio ya que teníamos que subir a la torre. Nos esperaban un montón de escaleras y unas vistas espectaculares de Florencia. No nos arrepentimos de haber subido, eso sí, íbamos sumando gastos y sumando euros al coste total del viaje.
Como parecía que el día iba a aguantar sin llover, empezamos a caminar, por segunda vez en el día, en dirección a la Plaza de Michelangelo para ver el atardecer. Un atardecer que se truncó porque en cuanto empezó a caer la noche, con la noche, cayó el agua.
Salimos disparados hacia el apartamento porque habíamos salido sin chubasquero y nos estábamos calando. Nos cambiamos de ropa, esperamos un poco a que pasara la tormenta pero fue a más. Tras un rato pensando en lo que podíamos hacer pensamos en la recomendación que nos había hecho la dueña del apartamento, un vegetariano que quedaba muy cerca: Il Vegetariano, que no nos gustó especialmente. Nos pareció que a la comida le faltaba un poco de sabor. Cena y postres, con los refrescos biológicos nos costó unos 32 euros.
Regresamos al apartamento que estaba a poco más de 100 metros del restaurante, bajo una impresionante tormenta.
GASTOS DEL DÍA:
Agua: 1 euro
Helado: 3,5 euros
Comida: 7,5 euros
Entrada a La Academia: 15 euros.
Subida a la torre del Palacio Vecchio: 10 euros.
Refrescos: 2 euros
Cena en Il Vegetariano, 16 euros.
TOTAL DEL DÍA: 55 EUROS por persona
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
Aun siendo una ciudad maravillosa, para mi sigue siendo más auténtica Roma. Florencia, que me encanta, se asemeja demasiado a una ciudad-museo. A veces, le falta un pelín de vida. Por icerto, menuda buena pinta tiene el helado!
Tendré que ir a conocer Roma ¿no?, aunque creo que aún voy a tardar un poquito. A ver si convenzo a alguien para que me acompañe que a este paso Rubén no me llevará nunca, jeje.
A mi también me gusta más Roma, en la que he estado dos veces. A Florencia tendré que volver porque no piso sus calles desde los 12 años y seguro que ahora me enamora, tus fotos me han dejado alucinada
¡Sin duda un viaje que me apunto en la lista de pendientes! Si vais por Italia y tenéis poco tiempo para disfrutad de una ciudad en un sólo día aquí os dejamos nuestra experiencia en Bolonia y Florencia:
Voy a estar en Italia , 4 días en Roma y 6 en Florencia como base para recorrer la zona… qué lindo día se nota que pasaste ahí y me viene muy útil tu reseña de gastos . Muchas gracias !!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
10 Comentarios
Aun siendo una ciudad maravillosa, para mi sigue siendo más auténtica Roma. Florencia, que me encanta, se asemeja demasiado a una ciudad-museo. A veces, le falta un pelín de vida. Por icerto, menuda buena pinta tiene el helado!
Tendré que ir a conocer Roma ¿no?, aunque creo que aún voy a tardar un poquito. A ver si convenzo a alguien para que me acompañe que a este paso Rubén no me llevará nunca, jeje.
Un saludo.
A mi también me gusta más Roma, en la que he estado dos veces. A Florencia tendré que volver porque no piso sus calles desde los 12 años y seguro que ahora me enamora, tus fotos me han dejado alucinada
Uins, gracias guapa. Me alegra que te gusten mis fotos.
Un besazo.
¡Sin duda un viaje que me apunto en la lista de pendientes! Si vais por Italia y tenéis poco tiempo para disfrutad de una ciudad en un sólo día aquí os dejamos nuestra experiencia en Bolonia y Florencia:
http://www.thefunplan.com/blog/bolonia-y-florencia-2-ciudades-en-2-dias/
¡No dejéis de viajar!
Genial!! Lo tendremos en cuenta.
¡Qué buena guía para una escapada a Florencia!
Gracias! Me alegra que os guste.
Voy a estar en Italia , 4 días en Roma y 6 en Florencia como base para recorrer la zona… qué lindo día se nota que pasaste ahí y me viene muy útil tu reseña de gastos . Muchas gracias !!
Muchas gracias por tu comentario Patricia.