
Lunes, 9 de Septiembre de 2013






Lo que no es gratuito es la subida a la Ciudadela, que cuesta el módico precio de 8 euros, algo que me pareció de lo más caro de todo el viaje. La verdad que, desde mi punto de vista pagar 8 euros por subir en un funicular me parece excesivo. Claro que también puedes subir caminando y el precio será el mismo. Una vez arriba perdimos el tiempo porque nadie nos explicó en la entrada que la visita era guiada. Así que dimos vueltas y vueltas sin encontrar nada abierto, estaba todo vallado y no había acceso así que empezamos a pensar que todavía el precio pagado era más excesivo aún.
En el momento en el que habíamos decidido irnos, un señor nos indicó que en 5 minutos salía la nueva visita guiada (hombre pues si nos hubieran avisado antes quizá hubiéramos hecho la visita anterior y no hubiéramos pasado más de media hora dando vueltas sin rumbo). La visita guiada por otra parte me pareció de lo más tostón. Una visita en francés donde no entiendes nada y tampoco te aporta nada fue de lo más aburrido. Lo único bueno, las vistas que se obtienen y que solo se pueden conseguir si realizas la visita guiada y aguantas los 40 minutos de la misma.




Nuestra intención era ir a la Grotte la Merveilleuse, una de las cuevas más bonitas de Bélgica, pero el diluvio universal nos lo impidió. Tras estar un rato esperando a ver si la cosa mejoraba decidimos abortar la operación y regresar a Bruselas donde el tiempo no estaba mejor y seguía lloviendo a cantaros.Eran las 7 de la tarde así que fuimos a cambiarnos al hotel, poner ropa de agua y abrigarnos bastante (yo con lo poco que tenía para el frío) y salimos para hacer las últimas compras y despedirnos de Bruselas.
Cenamos en el Café Arcadi, situado en la Rue d´Aremberg, donde probé los típicos mejillones. Me gustaron, pero quizá no tanto como los que se comen aquí, posiblemente por el tipo de preparación o porque realmente me esperaba otra cosa. Los comí marinados y no los conseguí acabar. Así que si vais dos (que os gusten a los dos) pedid solo una ración porque aunque la complementéis con otra cosa para comer mejillones es suficiente. Rubén comió arroz y para completarlo nada mejor que unas cervezas.

Después de cenar y para despedirnos como pide el gran Oráculo nos vamos al Delirium Café, donde presumen de tener 2500 cervezas en botella y 14 tipos de cañas distintos. Aquí quisimos ver el libro de cervezas así que lo solicitamos y escogimos dos casi al azar, y digo casi porque Rubén tenía que ser algo que no supiera a cerveza y para mi una de alta graduación, cuanto más mejor. Y así fue como terminamos el día:

Gastos del día:
Desayuno: 6.40 euros
Comida en la fritería: 6.40 euros
Rail Pass: 76 euros
Café Leffe: 5.20 euros.
Cena en el Café Arcadi: 38.90 euros
Cervezas en Delirium Cafe: Aproximadamente 12 euros.
Entrada a la ciudadela: 8+8 = 16 euros.

Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
16 Comentarios
Hola María, lástima del tiempo que os hizo en Dinant y lo poco que pudisteis disfrutar de la ciudad. Aún así, esperamos que el viaje, en general, por Valonia fuera de vuestro agrado. ¿Llegasteis a probar la famosas "couques"? Os dejamos un link con más información http://bit.ly/couqueswl Saludos!
Pese a todo disfrutamos del día,creo que solo por llegar a Dinant y contemplar donde está construido merece la pena el día. Es cierto que nos quedamos con ganas de más, además de que nos quedaban muchas horas de luz para seguir disfrutando, pero bueno… cuando ocurren estas cosas siempre piensas que hay que dejar cosas porque así siempre pensarás en volver.
En cuanto a las couques: A mi este tipo de galletas no me gustan, y menos con sabor a miel, pero Rubén, que es goloso por naturaleza sí que le han gustado. Mira, fue algo me que quedó por contar en la entrada.
Un saludo y gracias por comentar.
Dinant me parece precioso, es una de mis prioridades para cuando vuelva a pisar Bélgica. Lástima del tiempo que tuvisteis que siempre hace que uno no disfrute igual del entorno.
Un abrazo!
La verdad es que si que es un sitio precioso, ya con solo llegar allí parece que las expectativas se cumplen y que no hace falta nada más, por mucho que llueva me quedo conforme.
Un saludo.
Nosotros a la ciudadela subimos andando, unas vistas impresionantes, pero no había visita guida, lo vimos todo por nuestra cuenta. Que pena no poder visitar la cueva, podéis verla en nuestro blog, es preciosa. Además ese día nos dio tiempo a visitar algunas abadías de alrededor.
Un abrazo, Belén y Ramón
Pues entonces tuvisteis suerte de que no hubiera visita guiada, porque así andáis a vuestro aire y es mucho mejor. Solo que ahora al tener visita guiada lo tienen todo cerrado y solo puedes entrar con la visita. Muy mal, la verdad porque estar 45 minutos escuchando a alguien en francés sin entender nada es un autentico rollo.
Un saludo.
Yo siempre que alguien va a Bélgica recomiendo Dinant. Que pena lo de la Grotte la Merveilleuse, la vimos con otro chico belga ycon el guía solos e impresiona, la verdad.
Ayyyyy como me gusta el Delirium…
Si, fue una enorme pena.. Creo que de todo lo que dejamos de ver en este viaje esto fue lo que más pena me dio porque era lo que más claro tenía que iba a hacer, pero bueno, para otra vez será.
Un besito.
Invitación – E
Soy brasileño.
Pasei acá leendo , y visitando su blog.
También tengo un, sólo que mucho más simple.
Estoy invitando a visitarme, y si es posible seguir juntos por ellos y con ellos. Siempre me gustó escribir, exponer y compartir mis ideas con las personas, independientemente de su clase Social, Creed Religiosa, Orientación Sexual, o la Etnicidad.
A mí, lo que es nuestro interés el intercambio de ideas, y, pensamientos.
Estoy ahí en mi Simpleton espacio, esperando.
Y yo ya estoy siguiendo tu blog.
Fortaleza, la Paz, Amistad y felicidad
para ti, un abrazo desde Brasil.
http://www.josemariacosta.com
Gracias por tu comentario, Jose María, me pasaré por tu blog, como no.
Un saludo.
decepcionante namur que nadi valla por dios
Muchas gracias por transmitir la belleza y la magia de la región Valona. ¡Saludos!
Hola María:
En los gastos del día observo que no has incluido los 16 euros (2 x 8 €) de la visita a la Ciudadela.
Viajo a Bélgica en junio y tu guía me está siendo de mucha utilidad, así como el diario.
Gracias y un saludo.
Alberto Godino.
Muchísimas gracias por el apunte, Alberto!! Gastos editados!!
Que linda nota, mis felicitaciones. Yo visitare Bélgica en Julio y ademas de Flandes pensaba desde Bruselas ir y volver a Dinant y tal vez por su cercanía aunque me atraiga menos también Namur.
Cuando tarda el tren desde Bruselas? Te parece buena idea visitar ambas ciudades y regresar a Bruselas que es donde me hospedare en Bélgica?
Muchas gracias por ayudarme y por alimentar mis ganas de conocer lugares.
Hola Pablo, no se exactamente cuanto tarda el tren, pero si lo buscas en la página web oficial de trenes en Bélgica, te dice cuanto se tarda. Nosotros visitamos las dos ciudades haciendo base en Bruselas, así que sí, se puede hacer en un día sin problema y regresando a dormir a Bruselas. Disfruta mucho del viaje. Un saludo.