![madurodam holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/madurodam-holanda.jpg)
![desayuno delft holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/desayuno-delft-holanda.jpg)
![madurodam holanda 2](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/madurodam-holanda-2.jpg)
![madurodam holanda 3](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/madurodam-holanda-3.jpg)
![madurodam holanda 4](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/madurodam-holanda-4.jpg)
![parlamento holandes la haya](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/parlamento-holandes-la-haya.jpg)
Sala de los Caballeros, Parlamento Holandés |
![la haya holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/la-haya-holanda.jpg)
Visualizamos el León Holandés sobre una fachada, la del Gevangenpoort, la puerta de la prisión, que originalmente era la puerta de entrada del Castillo de los condes de Holanda y que posteriormente, en el S. XV, paso a ser prisión.
![calles de lahaya holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/calles-de-lahaya-holanda.jpg)
![leon holandes Gevangenpoort la haya holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/leon-holandes-Gevangenpoort-la-haya-holanda.jpg)
Taquillas en Leiden: Nos costó encontrar alguna libre, porque de las pequeñas había pero de las grandes estaban todas ocupadas. Bajamos a tomar un café (3€) mientras esperábamos a ver si quedaba alguna libre. Al final conseguimos meter la maleta grande en unas taquillas que parecían un poco mayores y lo conseguimos. Precio: 9.20€.En Leiden llovía, y llovía mucho, tanto que casi no tenemos fotos. Imposible sacar la cámara.Leiden es conocida por tener la Universidad más antigua de Holanda, por ser la cuna de Rembrant, cuenta con el casco antiguo más antiguo de Holanda después de Amsterdam (de ahí que se le conozca como la pequeña Amsterdam) y por tener el edificio con la fachada barroca más larga del Pais, su ayuntamiento.
Nada más salir de la estación central nos encontramos con el Molino de Valk que actualmente alberga un museo relacionado con la molienda del maíz, uso original que tenía cuando se construyó en 1785.
![molinos leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/molinos-leiden-holanda.jpg)
Pasamos por los patios del museo de Etonología, o VokenKunde Museum, donde vimos cosas tan llamativas como estas:
![VokenKunde Museum leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/VokenKunde-Museum-leiden-holanda.jpg)
Este museo trata de recoger cosas curiosas realizadas por el hombre, artículos, artefactos, objetos que ilustran el desarrollo de muchas culturas. Objetos de Corea, Japón, China, America Latina… Puede resultar curioso de visitar si dispones de tiempo.
![barcas en leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/barcas-en-leiden-holanda.jpg)
![molino de Put leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/molino-de-Put-leiden-holanda.jpg)
En nuestro paseo vimos un segundo molino, en este caso se trata del molino de Put:
Y tras unos paseos contemplando la hermosa arquitectura de las casas de Leiden llegamos al Ayuntamiento, que posee la fachada renacentista más larga de los Países Bajos. Cuando pasamos por él se estaba produciendo un boda, bueno, el final de la misma y el ambiente era más que pintoresco. Fuimos encontrando a los novios por todo nuestro paseo por Leiden. Al final parecía que les estábamos siguiendo.
![ayuntamiento de leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/ayuntamiento-de-leiden-holanda.jpg)
Fijaros en lo bonitos que son los canales de Leiden. Posiblemente, en verano o sin lluvia, luzcan mucho más y pararse en alguna de estas terrazas tiene que ser muy relajante, porque aún con el tiempo que hacía el paseo fue de lo más agradable.
La foto que mostramos a continuación está sacada desde el puente Korenbeursbrug, un puente de piedra situado muy cerca del Ayuntamiento, y que en 1825 se cubrió para proteger a los puestos de mercaderes supongo que de la lluvia, como en este momento. Aquí, volvimos a encontrar a los dos novios sacando fotos.
![vistas desde el puente Korenbeursbrug leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/vistas-desde-el-puente-Korenbeursbrug-leiden-holanda.jpg)
Accedimos a De Burcht, una pequeña fortaleza construida sobre un terraplén artificial posiblemente con labores defensivas. Lo más destacable (a parte del botellón que estaba realizando un grupo de chicos) son las vistas que se tienen desde aquí de Leiden y de la Iglesia Pieterskerk. Esa imponente mole de piedra que resalta en cualquier imagen de Leiden.
![Iglesia Pieterskerk leiden holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/Iglesia-Pieterskerk-leiden-holanda.jpg)
Lo mejor de Leiden, desde mi punto de vista, es pasear por sus canales, disfrutar de su arquitectura y si el tiempo lo permite tomar una buena cerveza en una de esas terrazas, algo que nosotros no pudimos hacer.
En este punto ya llovía bastante. No paraba de llover y decidimos volver hasta la estación de tren. Era temprano así que antes de partir hacia Amsterdam pasamos por un Starbucks para descansar un rato y librarnos de la espesa lluvia.
![apartamento en amsterdam holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/apartamento-en-amsterdam-holanda.jpg)
No os voy a engañar, me quedé impactada (y en este caso no agradablemente). Según abre la puerta y empezamos a subir (fijaros en la fotografía anterior), mil cosas se me empiezan a pasar por la cabeza. Unas escaleras tan estrechas que no coge el pie. Tienes que subir medio ladeado. Miro hacia arriba y pienso: «¿Cómo voy a subir estas escaleras, con la maleta, sin matarme?» Pues poco a poco. Cuando llegué a arriba un punto a su favor fue el mural con el SkyLine de Nueva York. Bueno, empezábamos bien pero… la casa en general estaba bien, excepto el baño que se caía a trozos, pero oí la palabra «ratón» y eso lo cambio todo. Según él, en Amsterdam, es muy habitual que existan ratones. Por ello nos había colocado un ahuyentador, pero eso no me generaba mucha confianza. Todo esto fue un trauma al principio, pero pasada la primera noche todo se relajó y la verdad es que estuvimos de maravilla (hasta que tuvimos que volver a bajar las maletas el último día, pero eso es otra historia).
Había oscurecido y empezado a llover así que buscamos una pizzería que estuviera a mano y nos fuimos a cenar. Y cenamos en compañía de este lindo gatito, que en un principio se limitó a sentarse al lado mirando como llovía por la ventana pero que fue cogiendo confianza hasta que se me tumbó en el regazo.
![cena amsterdam holanda](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2013/10/cena-amsterdam-holanda1.jpg)
Con esto dimos por concluido nuestro día. Ahora nos quedaban largos días sin mover las maletas de su sitio. Días para conocer una pequeña parte de HOLANDA.
Como hacerlo más fácil.
Estas visitas las puedes hacer como excursión de un día desde Amsterdam y con guía de habla hispana. Así podrás hacerlo todo más fácil, visitando además, Rotterdam y Delft en el mismo día.
Gastos del día:
Desayuno: 6€
Trayecto Delft – La Haya: 2.20 x 2 = 4.40 euros
Taquillas en La Haya: 11.95 €
Trayecto La Haya – Madurodam: 6×2 = 12 euros
Trayecto La Haya – Leiden: 3.20×2 = 6.40 euros
Comida: unos 12 euros
Café en Leiden: 3 euros
Taquillas en Leiden: 9.20 €
Frapuchinos en Leiden: unos 9 euros
Trayecto Leiden – Amsterdam: 8.40€x2 = 16.80 euros
Tranvía en Amsterdam: 2.70 €x2 = 5.40 euros
Cena: Unos 30 euros.
Puedes leer otros artículos relacionados en otros blogs #postamigo:
Madurodam, el Lilliput de los Países Bajos, de Las Nuevas andanzas de Robin Jú.
Los Paises Bajos, mucho más que Amsterdam, de Viaja en mi Mochila.
O leer nuestro diario completo de viaje; Holanda en 7 días y Bélgica en 7 días.
![descuento Mopane Game Safaris](https://www.callejeandoporelmundo.com/wp-content/uploads/2019/11/descuento-Mopane-Game-Safaris.png)
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
9 Comentarios
Qué bonito todo! Me encantan los molinos, y los canales de Leiden una pasada, sin duda. Fuera de España es muy común eso de pagar por pasar al baño sí, es un rollo pero bueno. Cuando hay ganas… Jejeje.
Ah! Y lo de Madurodam… Qué pasada! 😀 Me encantan las maquetas de ciudades, me siento como si estuviera sobrevolando el sitio en helicóptero jejeje.
Un abrazo!
A mi también me encantan las maquetas, y esta era impresionante y muy bien hecha.
Un saludo.
La verdad que la Haya igual no os llamo tanto por no ver el Palacio de la Paz, no permiten esntrar pero es realmente bonito por fuera (lo mas bonito junto con las plazas cuando hace bueno), junto con el monumento de las piedra que puso cada nacion al inscribirse. Muy bueno el Blog para enterarse de Holanda y Belgica, me esta sirviendo mucho! Gracias!
Posiblemente tengas razón, la verdad es que la visita a la ciudad con tanta lluvia desluce mucho y nos impidio hacer muchas cosas. Me alegra que te guste el blog y te doy las gracias por dejar el comentario. Un saludo.
Muy buen texto. Me ha parecido magnífico el relato y las imágenes.
Que nadie se olvide de pasar por Leiden! Es una maravilla muy poco conocida! Un poco más de información aquí: http://www.walkingo.com/route.php?city=505
Muchísimas gracias Mercedes, me alegra que te guste.
Un saludo.
Buen resumen de tu estancia
Nosotros iremos a Leiden y Amsterdam en Octubre por lo que visitaremos mucho de lo relatado aqui
Lo que si me preguntaba era el nombre de la cadena que dices que el desayuno cuesta 3€. Me interesa mucho
Lo dicho, buen relato y buenas fotos
Salu2.
Hola Salvador, pues ni idea porque ya hace bastante del viaje pero te aseguro que no tendrás problema en encontrarlas, son de color fucsia y estaban por todos lados.
Saludos y buen viaje.
Muchas gracias
Ya partimos mañana para Holanda. Primera parada en Leiden y el domingo nos mudamos a Amsterdam.