En la siguiente etapa de nuestro viaje, nos dirigimos a Bratislava, capital de Eslovaquia.
Viernes, 14 de Diciembre de 2012
Madrugamos mucho, hacemos el chek out y nos dirigimos en metro a la estación de tren, no sin antes comprar un par de bollos para desayunar por el camino con los últimos florines que nos quedaban.
Como ya teníamos el billete (17 euros ida y vuelta) solo tuvimos que esperar a que en los paneles informativos pusieran el andén desde el que salía el tren, y una vez que ocurrió esto nos acomodamos.
El trayecto dura unas dos horas. Llegamos a Bratislava y al bajarnos del tren me quedo un poco impactada. Me da la sensación de haber viajado en el tiempo y estar en una película tras la Segunda Guerra Mundial.
Buscamos las consignas para dejar las maletas y las mochilas. Así estaríamos más cómodos. Aquí ya empezamos a pagar en Euros, con lo cual era todo mucho más fácil. Compramos el billete de ida (pero como siempre es de ida y vuelta) por unos 11 euros por persona, a Viena para esta tarde.
Una vez hecho esto y libres de carga, salimos de la estación y tras orientarnos, nos dirigimos hacia la zona antigua de Bratislava.
Aquí la acumulación de nieve es más que evidente. Hay que tener mucho cuidado con donde pisamos porque la cantidad de nieve y hielo por la calzada es impresionante.
Poco a poco el panorama se va aclarando y da paso a una ciudad bonita, con alguna que otra cosa que descubrir.
Después de desayunar como Dios manda, y haber entrado en calor, empezamos a descubrir la ciudad.
Nos dirigimos a la Iglesia de Santa Isabel, o Blue Church. Es de lo más bonito y lo que más me ha gustado de Bratislava. La verdad que llama mucho la atención, ese color azul turquesa, con el día de invierno, con la nieve bordeando… quedaba una imagen de lo más original.
Tras dar un paseo por el lado del río empezamos a adentrarnos en la ciudad.
Nos topamos de mano con el primer mercadillo en el que pudimos observar que había más o menos lo mismo que en el resto de los países pero el precio iba subiendo.
Un grupo de niños y gente mayor nos hace girarnos y mirar. Todos ellos dirigían su cámara hacia una alcantarilla ¿qué es lo que hay ahí? pues nada más y nada menos que el Rubberneck, un hombre saliendo de una alcantarilla (se encuentra en la confluencia de las calles Panská y Sedlarská).
Tras esta original escultura encontramos esta otra:
Y unas simpáticas fotos con él después seguimos callejeando hasta llegar a Hlavné námestie, la plaza principal de Bratislava, donde se encuentra el mercadillo más grande.
En esta misma plaza se encuentra el Ayuntamiento. En su torre (construida con carácter defensivo) se encuentra una inscripción del año 1850 con el nivel de agua durante la inundación de aquel año y una escultura de Nuestra Señora del año 1676.
Frantiskánsky kostol: Situada al lado del ayuntamiento es el edificio sacro más antiguo de la ciudad. Justo detrás del Ayuntamiento se encuentra el Palacio del Primado, cuya decoración exterior llama poderosamente la atención del visitante. Se trata de un palacio clasicista del siglo XVIII decorado con esculturas que representan las virtudes así como un sombrero de cardenal de 150 kilos coronando la estructura.
No tengo ninguna foto que merezca la pena publicar. He de decir que hoy me encontraba aún peor que los días anteriores y levantaba muy poquitas veces la cámara para sacar una foto. Así que no hay muchas.
Seguimos nuestro callejeo por Bratislava:
Así nos encontramos con este simpático paparazzi en posición de sacar una foto:
Recorrimos toda la calle Panká, en la que en una de las fachadas encontramos esta singular escultura de un hombre inclinado. Una de las teorías es que la escultura pretendía ridiculizar a un vecino cotilla.
Aprovechamos para hacer una parada en el camino y comer. Lo hicimos en un italiano, nos apetecía algo así. Rubén si que comió pizza pero yo no pude con ello y me fui hacia el pollo. Era un menú, en el que entraba una sopa de primero y un plato o una pizza de segundo. Todo por menos de 5 euros por persona.
La verdad es que el sitio era chulo y muy tranquilo.
En este momento estaba nevando ligeramente, pero tuvimos tanta suerte que solo nevó mientras estuvimos comiendo. Al salir ya no caía nada.
Teníamos muy cerca el camino de subida al Castillo pero preferimos esperar un poco más, acabar de ver la ciudad y después ver el atardecer en el Castillo. Así que dimos media vuelta y nos vamos poco a poco hacia la Puerta de San Miguel, uno de los símbolos de la ciudad de Bratislava y la única torre que se conserva de la antigua muralla.
En su base se encuentra el punto kilométrico cero de Eslovaquia.
Nos encontramos con esto… Madrid y Lima (nuestro próximo destino) juntos, que casualidad.
La torre mide 51 metros y en su reconstrucción barroca se le añadió una escultura de San Miguel, de ahí su nombre. Al lado de la torre se encuentra la casa más estrecha de Europa, fíjate bien y no te la pierdas.
Ahora si, paseando y entrando en tiendas de recuerdos, de souvenirs, de detalles muy bonitos, nos vamos acercando hasta el Castillo de Bratislava.
Allí arriba si que hacía frío, viento, y estaba totalmente nevado, pero las vistas desde aquí lo compensaban todo.
De Bratislava fue lo que más me gusto, las vistas desde el castillo, que además como esperamos a atardecer, nos dejaron estas imágenes tan bonitas.
Y desde aquí la panorámica de la ciudad nos muestra el Movy Most o Puente Nuevo coronado por una estructura en forma de OVNI que alberga un restaurante y que probablemente desde allí se obtengan las mejores vistas de la ciudad. El precio para subir es de 6.5 euros por si a alguien le apetece y aunque se sube en ascensor también podemos hacer un poco de ejercicio subiendo las 430 escaleras.
Al bajar tuvimos que meternos en un café, era necesario tomar algo caliente e intentar entrar en calor. Aquí vimos por primera vez en mucho tiempo, fumar en un bar. Nos extrañó mucho y no supimos si es que Eslovaquia es uno de los pocos países europeos en los que permiten fumar en los bares o es que se estaban saltando la ley.
Como el billete de tren era abierto, decidimos que era hora de regresar. Seguía encontrándome mal, cada vez peor, y quería llegar cuanto antes a Viena.
Dimos un último paseo por Bratislava, admirando lo bonita que estaba iluminada y nos fuimos a recoger las maletas, llegábamos tarde porque los trenes salían a las hora en punto. Era muy tarde, tuvimos que correr, casi no llegamos pero por fin estábamos sentados en el tren y …. directos a Viena. En una hora estábamos allí.
Aquí empezó otro calvario. Ahora si que me encontraba mal. Me dolía todo el cuerpo, no me aguantaba de dolores, no podía con la maleta, sudaba como si hubiera corrido el maratón, y no soportaba la mochila de la cámara a la espalda. Rubén cargó con mi maleta, pero claro la mochila tenía que llevarla yo. No podía más. La mochila me partía la espalda a la mitad. Cuando llegué al hotel creí que me desmayaba. Me metí en la cama e intenté dormir.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
A mi lo que más me ha ganado de esta visita a Bratislava es verla nevada, tengo ganas de conocer una gran capital europea con nieve, me da igual el frío, tiene que ser una pasada y un paisaje totalmente distinto 😀
Que bonita Bratislava! Es una d las ciudades de Europa que más me han gustado y es que aunque es muy pequeñita y se ve en muy poco tiempo, es espectacular! Un sitio muy interesante de Bratislava pero que no se si lo viste porque no lo mencionas es Slavin, un monumento militar que se construyó para conmemorar el 15º anivesario de la liberación de Bratislava en la 2ª Guerra Mundial.
Por cierto, si que conozco Stavin, y lo llevaba anotado, pero con las pocas horas de luz preferimos dejarlo para poder disfrutar de la ciudad. Una pena, la verdad, pero hay que priorizar y con mi pésimo estado físico, no estaba para muchos movimientos.
¡Felicidades por el artículo! Me resultó muy útil en mi escapada de este verano… No voy a negar que verla con calorcito y cielos azules tiene su encanto, pero con nieve también tiene que tener su punto.
Muchísimas gracias por el comentario. Es muy gratificante que alguien (además como tú 😉 ) nos deje un comentario después de regresar de un viaje. Muchísimas gracias a ti.
Recomiendo visitar Eslovaquia también durante el verano. No es un país tan depresivo como suele ser en la temporada de invierno. Soy eslovaca y por eso me atrevo dar este consejo 🙂
De todas formas muy buen post, me parece muy interesante. 🙂
Hola! Cómo estás? Te molesto para preguntarte por el equipaje que dejaste guardado mientras visitabas Bratislava. Mi idea es hacer algo parecido pero quería saber más específicamente en dónde los dejaste y si salía muy caro! Muchas gracias, y saludos desde Argentina
Pues en la misma estación de tren hay una consigna. No recuerdo lo que pague por ello, hace ya 4 años, pero seguro que fue muy barato. Espero que disfrutes de Bratislava. Un saludo.
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y brindarle una experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. [más info]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Dentro de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies pero la exclusión voluntaria de algunas de de ellas puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web de forma anónima.
Cookie
Duration
Description
_GRECAPTCHA
5 meses 27 días
El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cli_user_preference
1 año
La cookie se utiliza para almacenar la selección sí / no del consentimiento otorgado para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-functional
1 año
La cookie está configurada por el plugin de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-necessary
1 año
Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
1 año
Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance
1 año
Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent
1 año
Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
csrftoken
past
Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.
JSESSIONID
session
New Relic utiliza la cookie JSESSIONID para almacenar un identificador de sesión para que New Relic pueda monitorear el conteo de sesiones para una aplicación.
PHPSESSID
session
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duration
Description
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para dirigir anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, se perfilan los usuarios cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
NID
6 meses
La cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 días
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
session
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
nunca
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-id
nunca
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duration
Description
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-37667109-1
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
CONSENT
2 años
YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Cookie
Duration
Description
currency
1 año
This cookie is used to store the currency preference of the user.
GUID
1 año
Esta cookie se utiliza para almacenar el historial de eventos del usuario. Esta cookie contiene un identificador para habilitar el almacenamiento del lado del servidor del historial de eventos del usuario.
20 Comentarios
Muy chula la Iglesia! pero vaya calvario que pasaste U.U
Si, hija, menudo día y menudas vacaciones.
Gracias por pasarte.
A mi lo que más me ha ganado de esta visita a Bratislava es verla nevada, tengo ganas de conocer una gran capital europea con nieve, me da igual el frío, tiene que ser una pasada y un paisaje totalmente distinto 😀
Saludotes!
Si, realmente es una estampa muy bonita, verla nevada y además con un día no demasiado oscuro.
Saludos.
Tiene que ser impresionante en Navidades estar en Bratislava, me ha gustado el reportaje.
Tienes una sorpresa en nuestro blog, un premio, cuando quieras puedes pasarte http://misviajesysensaciones.blogspot.com.es
Un saludo de Belén y Ramón
Muchísimas gracias por el premio, ya me he pasado por ahí, De verdad que me ha hecho muchísima ilusión.
Gracias de nuevo.
Que bonita Bratislava! Es una d las ciudades de Europa que más me han gustado y es que aunque es muy pequeñita y se ve en muy poco tiempo, es espectacular!
Un sitio muy interesante de Bratislava pero que no se si lo viste porque no lo mencionas es Slavin, un monumento militar que se construyó para conmemorar el 15º anivesario de la liberación de Bratislava en la 2ª Guerra Mundial.
Aquí te dejo mi visión de Bratislava: http://www.lugaresquevisitar.com/dia-11-bratislava/
Es cierto, es una ciudad que se ve en un día o medio día. Es una ciudad muy cuca, jeje.
Gracias por pasarte.
Por cierto, si que conozco Stavin, y lo llevaba anotado, pero con las pocas horas de luz preferimos dejarlo para poder disfrutar de la ciudad. Una pena, la verdad, pero hay que priorizar y con mi pésimo estado físico, no estaba para muchos movimientos.
La conocimos cuando recorrimos en coche Austria y dedicamos una mañana a conocer esta pequeña capital pero muy bonita.
Un saludo.
Javier y Deborah
http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es
PEqueña pero bonita, si, y con el toque de nieve creo que un poquito más. Además como se ve tan rápido se puede disfrutar de todo.
Un saludo.
Hola!! Tienes otro premio en nuestro blog, cuando quieras puedes pasarte http://misviajesysensaciones.blogspot.com.es
Un saludo de Belén y Ramón
De nuevo muchísimas gracias, es un honor para mi que os acordéis de nuevo. Un saludo.
Enhorabuena por el artículo. Yo también recomiendo Bratislava, ni que sea como extensión desde Viena o la República Checa.
Te dejo mi post sobre Bratislava.
http://milviatges.com/es/2014/bratislava-36-hores-a-la-capital-deslovaquia
¡Felicidades por el artículo! Me resultó muy útil en mi escapada de este verano… No voy a negar que verla con calorcito y cielos azules tiene su encanto, pero con nieve también tiene que tener su punto.
Un abrazo
Muchísimas gracias por el comentario. Es muy gratificante que alguien (además como tú 😉 ) nos deje un comentario después de regresar de un viaje. Muchísimas gracias a ti.
Recomiendo visitar Eslovaquia también durante el verano. No es un país tan depresivo como suele ser en la temporada de invierno.
Soy eslovaca y por eso me atrevo dar este consejo 🙂
De todas formas muy buen post, me parece muy interesante. 🙂
Muchas gracias!! Me alegra que os guste.
Un saludo.
Hola! Cómo estás?
Te molesto para preguntarte por el equipaje que dejaste guardado mientras visitabas Bratislava. Mi idea es hacer algo parecido pero quería saber más específicamente en dónde los dejaste y si salía muy caro!
Muchas gracias, y saludos desde Argentina
Pues en la misma estación de tren hay una consigna. No recuerdo lo que pague por ello, hace ya 4 años, pero seguro que fue muy barato.
Espero que disfrutes de Bratislava. Un saludo.