Empezaba nuestro último día en Chiang Mai y queríamos aprovecharlo al máximo. Lo que no sabíamos era que el día al que nos enfrentábamos sería el más caluroso del viaje y moverse por Chiang Mai, a pie, se hacía insufrible. Este día visitaríamos los templos más importantes de Chiang Mai y al medio día nos iríamos a Baan Thai Cookery School que habíamos reservado por teléfono el día anterior. Así que con los calores y sofocos de este día nos esperaba el sufrimiento de pasar 4 horas entre fogones.
Desayunamos, como todos los días, en una cafetería que teníamos al lado del hotel (Unos 350 bahts para las 4 personas).
Tras el desayuno empezamos a recorrer Chiang Mai, que aunque ya habíamos paseado bastante durante las tardes-noches que pasamos aquí, nos quedaba visitar los templos más importantes de la ciudad.
La visita se nos hizo un poco insoportable. Caminar por las calles con esta temperatura infernar se hacía prácticamente imposible. Antes de entrar en el primer templo ya estábamos parando en un bar a tomar el primer refrigerio.
La verdad es que Chiang Mai nos estaba encantando. Nos habíamos enamorado de una ciudad tranquila, donde la gente es maravillosamente amable, donde ese estilo rural se mezclaba con un ambiente de ciudad perfecto para tener todo lo que se puede esperar de una ciudad ideal para vivir. Nos íbamos a despedir con pena de una ciudad que ya sentíamos nuestra.
El primer templo que visitamos fue Wat Chedi Luang, en cuyo interior encontramos los restos del antiguo Wat Chedi destruido en el terremoto de 1545.
Este templo tenía bastantes cosas que ver, como habéis podido observar en las fotografías anteriores y estuvimos paseando por sus rincones bastante tiempo. Al salir nos teníamos que volver a hidratar porque el cuerpo ya no aguantaba más y paramos en el primer puesto con sombra y sillas que vimos.
Continuamos nuestro paseo por Chiang Mai hasta nuestro siguiente destino, el templo Wat Phra Singh, del que por alguna razón (creo que el excesivo calor) apenas tengo fotos.
El Wat Phra Singh es el templo más conocido de Chiang Mai y uno de los más visitados. Nosotros ya habíamos pasado por el en varias ocasiones, de día y de noche.
Llegar a nuestro siguiente templo fue un sufrimiento ya que llegó el punto que nuestros cuerpos pedían descanso y beber. A mitad de camino tuvimos que hacer nuestra tercera parada y las cervezas entraron como el agua. Una vez repuesto del asoleo emprendimos de nuevo el camino hacia el tercero y ya último templo que visitamos: El Wat Chiang Man, el más viejo de todos los templos de Chiang Mai.
¿Quieres hacerlo más fácil?
Si eres de los que te gusta que te hagan visitas panorámicas por la ciudad, de los que te gusta que te expliquen lo que ves, de los que no te gusta coger trasporte público y prefieres que te lleven, aquí te dejamos una opción para visitar los templos de Chiang Mai, incluido Doi Shutep, con un guía de habla hispana.
Seguíamos sufriendo los efectos del calor así que una vez que concluimos que lo mejor era dejar de pasear por Chiang Mai dado que no aguantábamos ni una hora bajo el sol abrasador y el calor sofocante nos fuimos a un restaurante que nos llamó la atención por el texto en español.
Resultó que una de las chicas que trabajaba en la cocina era española y llevaba viviendo ya 5 años en Chiang Mai. Con ella conversamos un rato pero como nos tenía que preparar la comida enseguida se despidió. Comimos por 525 bahts.
Nuestra siguiente parada fue a fresco del ventilador que salia de un bar, y nos acomodamos en la terraza mientras tomábamos una nueva cerveza (Tino y yo, porque Paula y Rubén seguían con sus shakes). Pasado un rato, Paula decidió aprovechar ese rato muerto para hacerse la manicura y nos fuimos a un centro donde la trataron como una reina.
Ya se acercaba la hora de comenzar el curso de cocina en Baan Thai Coockery School y con los calores que teníamos apetecía más bien poco. A determinados integrantes del grupo les hacía muy poca gracia meterse entre fogones, pero … no les quedó más remedio.
Al principio te explican un poco en que consiste el curso, te dan un folleto y un papel donde escoges los platos que quieres cocinar. En total se cocinan 4 platos y se aprende a preparar una pasta de curry. La única diferencia con el curso de mañana (el que dura casi todo el día) es que se preparar un postre. Este curso cuesta 800 bahts y el de todo el día, 1000 bahts.
Una vez que cada uno ya ha escogido su menú (y ojo, no vayáis con el estomago lleno porque los 4 platos se los hay que comer), nos vamos al mercado, donde nos explican como escoger y comprar los distintos ingredientes que se utilizan en la comida tailandesa. La verdad es que la visita nos pareció muy interesante y aprendimos muchísimas cosas de su gastronomía.
Paula se queda con la boca abierta con las explicaciones de nuestra profesora.
Una vez de nuevo en nuestro centro de cocina, Rubén y Tino seguían poco convencidos con los fogones pero se lo empezaban a tomar con un poco más de humor. Resultó que la cosa no fue tan grabe porque la cocina Thai es rápida y fácil, con lo que no sufrimos en exceso el calor de la cocina.
No es porque lo haya cocinado yo pero he de decir que para no tener ni idea de cocina Tailandesa la comida estaba deliciosa y los rollitos exquisitos.
Estas son algunas de las fotos de los miembros de Callejeando por el Mundo en acción:
María
Paula
Rubén y Paula
Tino
Paula tiene un blog de cocina y ahí podréis leer su experiencia entre fogones y algunas de las recetas que ya ha preparado con ingredientes españoles – tailandeses. Podéis leerlo en Desayunos en Tiffany´s.
¿Quieres hacerlo más fácil? Puedes llevar reservada desde casa una clase de cocina Tailandesa y evitar tener que perder tiempo en buscar un lugar donde hacerlo.
Como podréis imaginar esta noche no cenamos, cualquiera metía algo en el cuerpo después de haber comido o en mi caso probado los 4 platos, así que al menos el precio del curso nos hizo ahorrar la cena de este día. A mi, personalmente, el curso me gustó mucho y no solo aprendimos a cocinar este tipo de comida, sino que aprendimos que lo más importante para disfrutar de un día entre fogones con el sofocante calor que hacía, es hacerlo en buena compañía. El curso es altamente recomendable.
Aprovechamos para despedirnos de Chiang Mai paseando de nuevo por el mercado nocturno y aprovechando para cambiar todo el dinero que nos quedaba ya que nos íbamos a la playa y suponíamos que allí el cambio sería más caro.
Nos fuimos a dormir tarde, ya que al día siguiente no necesitábamos madrugar. Nos íbamos a Railay.
Gastos del día:Desayuno: 87.5 baths (1.98 euros)Bebidas diarias: 3.63 eurosComida: 131.25 baths (2.98 euros)Curso Baan Thai Cookery School: 800 bahts (18.18 euros) Total del día: 26.77 euros
Si quieres que te presupuestemos un Viaje por Tailandia, por libre o con touroperador, y que te ayudemos a prepararlo, o simplemente cotizar los hoteles que hayas mirado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: info@viajescallejeandoporelmundo.com. Estaremos encantados de ser participes de que tu sueño se haga realidad. Viajes Callejeando por el Mundo
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
…Y ese fue otro fantástico día en Chiang Mai!!! Lo echo de menos, a pesar del calor… Y justo ayer cenamos pollo satay, qué casualidad recordar hoy el curso de cocina!
Chiang Mai es una maravilla, con unos templos preciosos. Cada vez que leo tus entradas me llevas de nuevo a Tailandia… y me encanta. Que decir de los cursos de cocina… me encanta la cocina asiática y cocinar así que allá donde voy nos hacemos uno y arrastro a todos mis compañeros. Que día tan chulo, María. Un abrazo,
Para mi fue lo mejorcito del viaje, es más, creo que volveré, porque me quedé con ganas de más, pero no teníamos más días que si no… pero creo que volveré y no tardaré.
Esta es otra de las experiencias que no me gustaría perderme. Soy una amante de la cocina en general y de la asiática en particular. ¡Me gusta todo! Y más de una vez he deseado saber cocinar platos asiáticos para hacerlos en casa (de hecho he aprendido a hacer alguno a través de internet que voy repitiendo a menudo, aunque no es lo mismo que con los ingrediente de allí y su técnica y trucos). Y si te lo puedes comer luego mucho mejor!!
Esperando leer vuestra impresión de Railey que se que no fue muy buena…
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
6 Comentarios
…Y ese fue otro fantástico día en Chiang Mai!!! Lo echo de menos, a pesar del calor… Y justo ayer cenamos pollo satay, qué casualidad recordar hoy el curso de cocina!
La verdad que Chiang Mai fue de lo mejor del viaje. Ahora lo añoro todo… hasta el calor, jeje.
Chiang Mai es una maravilla, con unos templos preciosos. Cada vez que leo tus entradas me llevas de nuevo a Tailandia… y me encanta.
Que decir de los cursos de cocina… me encanta la cocina asiática y cocinar así que allá donde voy nos hacemos uno y arrastro a todos mis compañeros.
Que día tan chulo, María.
Un abrazo,
Para mi fue lo mejorcito del viaje, es más, creo que volveré, porque me quedé con ganas de más, pero no teníamos más días que si no… pero creo que volveré y no tardaré.
Un besito.
Esta es otra de las experiencias que no me gustaría perderme. Soy una amante de la cocina en general y de la asiática en particular. ¡Me gusta todo! Y más de una vez he deseado saber cocinar platos asiáticos para hacerlos en casa (de hecho he aprendido a hacer alguno a través de internet que voy repitiendo a menudo, aunque no es lo mismo que con los ingrediente de allí y su técnica y trucos). Y si te lo puedes comer luego mucho mejor!!
Esperando leer vuestra impresión de Railey que se que no fue muy buena…
Un abrazo!
Pues no te lo pierdas porque yo, si volvemos a un país asiático, repetiré. Fue una experiencia inolvidable… pese al calor.
Un besito.