Visita a los puntos más importantes de la zona Sur de Icefield Parkway
La Icefield Parkway es una de las carreteras escénicas más increíbles de Canadá pero no solo eso, está catalogada como una de las carreteras más bonitas del mundo según la Conde Nast Traveler. Discurre a lo largo del estado de Alberta, uniendo el Lago Louis con la población de Jasper en 232 kilómetros de lagos, montañas, valles, glaciares y cascadas. Su nombre oficial es, Nacional 93. Y hoy tocaba recorrerla entera.

Somos Agencia de Viajes con Licencia AV.240.AS.
Todo lo que se publica en este blog se ofrece de forma totalmente altruista, y basado en nuestra experiencia personal.
Confeccionamos viajes para «nuestros viajeros» de la misma manera que lo hacemos para nosotros, totalmente personalizados para cada caso y en algunos casos con una guía de viaje, similar a lo que veis aquí pero totalmente personalizada para cada viajero y actualizada.
Si necesitáis que os ayudemos con la planificación del viaje, no tenéis más que poneros en contacto con nosotros a través del correo info@viajescallejeandoporelmundo.com o través del formulario de contacto de la web. Os responderemos lo antes posible. ¡Feliz viaje!
Mis mapas de viaje.
Como siempre, elaboro un mapa de viaje en el que pongo todos aquellos puntos que me parecen interesantes y que me ayudan, tanto en la planificación del viaje como, una vez en destino, con la visita a puntos de interés que me llaman la atención. Colocamos también restaurantes y tiendas, que nos viene bien a la hora de seleccionar qué vamos a comer o cenar ese día.
Os lo dejo aquí y recordad que está configurado a capas, por lo que podéis eliminar capas, como la de restaurantes o rutas, y así os quedará un mapa más limpio.
Además, tenéis una guía completa
La Icefield Parkway. Objetivos del viaje
Hacía ya 4 días que habíamos visitado algunos de los miradores más impresionantes de la carretera Icefield Parkway, en su zona norte. Es decir, la parte en la que esta carretera discurre por terrenos del Jasper National Park. Hoy tocaba poner rumbo de nuevo a esta icónica carretera y recorrerla entera, pero haciendo las paradas principales en la zona norte, pertenecientes ya al Banff National Park.
Nuestro día tenía como objetivo llegar a Canmore, una pequeña población situada a unos 20 kilómetros de Banff, donde pasaríamos las últimas noches de viaje y desde donde visitaríamos los principales atractivos de Banff National Park.
Podéis organizar la visita a través del página web oficial de la Icefield Parkway
Una vez realizado este trayecto creo que fui demasiado previsora con los tiempos y pensaba que nos iba a llevar mucho más de lo que finalmente invertimos en hacerlo. Eso sí, nos permitió vivirlo con mucha tranquilidad y haciendo paradas más largas e incluso algunas con las que no contábamos.
También notamos un importante cambio en el número de personas que nos encontramos en cada una de las paradas. Si bien en el resto de los parques, y quizá quitando Yoho National Park, en el resto no habíamos coincidido con mucha gente pero según nos acercábamos a Banff la situación iba cambiando poco a poco.

La despedida de Jasper, ponemos rumbo a Banff.
Hoy tocaba despedirse de Jasper, volver a hacer las maletas, meter todo el equipaje en el coche, asegurarnos de no dejar nada, hacer el check out y poner rumbo a la última parte del viaje: Banff.
Nos levantamos temprano, para variar, y tras un buen desayuno en el hotel que habíamos seleccionado en Jasper, recogimos todo y nos fuimos al coche.
El hotel había sido todo un acierto: Buena ubicación, sin ser en el centro pero a una distancia como para poder ir andando. Esto hizo que fuese una zona muy tranquila, sin ruido, muy necesario para poder dormir bien, y sin el ajetreo del centro de Jasper. Un hotel que nos permitía, al tener cocina en la habitación, desayunar e incluso muchos días comer allí, con el consiguiente ahorro. Y hotel que podemos recomendar al 100% porque nos ha gustado de él todo.
Aprovechamos para llenar el depósito de gasolina ya que por lo que habíamos visto estos últimos días el precio en Jasper no estaba mal y teníamos por delante mucho viaje, mucha carretera y muchos kilómetros y no queríamos sustos esta vez.
Nada más salir de Jasper, la intensa vida salvaje que habíamos visto en toda esta zona, se vino a despedir y nos regaló esta imagen de un gran alce de cuernos grandes.

Goats & Glacier Lookout
Teníamos que recorrer la Icefield Parkway entera, que aunque en sí son 232 kilómetros, nosotros teníamos que llegar mucho más allá. Nos quedaban por delante 310 kilómetros y mucho que ver en el camino.
Aunque hubo varios puntos en los que paramos antes de llegar a lo que eran los miradores seleccionados para el día de hoy, ubicados en el Icefield Parkway Zona Sur, nuestra intención final eras solo visitar la parte de Banff. Una de estas paradas antes de abandonar Jasper, fue en la Goats & Glacier Lookout, donde ya habíamos parado hacía unos 4 días, pero la orientación del sol hacía que se viese todo a contraluz. Esta vez lo vimos, incluso más bonito si cabe, y si, incluso vimos algunas cabras más.

En algún punto de la Icefield Parkway
También hicimos alguna que otra parada más, porque no podíamos dejar de mirar por la ventana del coche, las espectaculares vistas que teníamos al frente y que invitaban a parar en cada mirador. Y si, algunos miradores no tendrán ni nombre, pero es que las imágenes que muestran son hipnóticas. No podíamos dejar de parar ni de mirar.

Poco después de pasar el Columbia Icefield, desde donde días atrás habíamos hecho la experiencia a bordo del Ice Explorer hacia el Glaciar Athabasca, entramos ya de lleno en terreno de Banff National Park.
Parker Ridge Trekking.
Este es uno de los trekkings que teníamos pensado hacer en el trayecto de ida, en la parte Norte de Icefield Parkway. Pero ese día sabíamos que no podríamos hacerlo por la reserva que teníamos para la excursión al Glaciar Athabasca. Por ello, pensamos en dejarlo para el día de regreso. Pero por cuestiones de la vida (nos quedamos sin cobertura y aunque llevaba la guía en el coche, no me dio por mirar y nos lo pasamos de largo. Aún así os dejo la información por si os lo queréis plantear.
- Son 5 kilómetros, o 6.5 km, ida y vuelta. Es un poco más si se hace otro pequeño sendero que sale a la derecha según subes.
- Es una ruta moderada. Se tarda entre 2 y 3 horas.
- Te aproximará al glaciar Saskatchewan, desde donde tendrás unas vistas bonitas del valle y de los enormes picos que rodean el parque.
- Os dejo el enlace a la ruta: Parker Ridge Trekking en All Trail.
Este día nos daría tiempo de sobra a hacerlo, ya que prácticamente son todo miradores y tendremos tiempo antes de llegar a Banff.
También podemos sustituir esta ruta por la del Lago Bow que también son 6km.
Mistaya Canyon.
La primera parada dentro de Banff National Park, la hicimos en Mistaya Canyon.
El parking para visitar el Mistaya Canyon está justo al lado de la carretera. Desde ahí, parte un pequeño sendero de unos 500 metros que te llevará a un pequeño puente situado sobre un desfiladero tallado por el agua del río Mistaya, que nace en el lago Peyto.

No nos quedamos con la imagen de postal que había desde el puente. Nos metimos por otros senderos que llevaban a rocas desde donde la imagen era más espectacular aún. Si se hace el sendero completo, no llegan a ser 2 kilómetros en total.
Os dejo el enlace al sendero de All Trail: Mistaya Canyon.

Howse Pass Viewpoint. Picinic de media mañana.
Tuvimos que regresar por la Icefield Parkway hasta el Howse Pass para hacer el picnic de media mañana. Unas pastas y un café entran de lujo a estas horas.
El Howse Pass, se encuentra muy cerca del hotel que utilizamos nuestro primer día en esta zona, el The Crossing. Otro de esos hoteles que nos pareció un lujo donde los haya. No por el hotel en sí, sino por el entorno en el que se encuentra.

En realidad el Howse Pass no se encontraba en el listado de una de las paradas obligatorias en el Icefield Parkway, pero decidimos parar por la única razón de que era en kilómetros el único sitio donde encontramos que tuviese mesas de picnic. Tras analizar el mapa que habíamos recogido en Jasper, vimos que en todo el camino que nos quedaba hasta llegar al Peyto Lake, no había ningún otro sitio donde hacer un picnic, así que dimos media vuelta hasta el cercano Howse Pass Viewpoint.

En esta misma zona hay un mirador, Saskatchewan River Viewpoint, desde donde se obtiene una vista panorámica del valle, donde se cruzan tres ríos: el North Saskatchewan (que nace en las rocosas y tiene casi 1.300 km e longitud), el Howse y el Mistaya.

Waterfowl Lakes
Se trata de dos lagos alimentados por varios glaciares y por el río Mistaya. Los encontramos a mano derecha según bajamos por la Icefield Parkway dirección a Banff. Hay varios miradores y entre los dos lagos, uno de los mayores campings que se encuentran en esta ruta, el Waterfowl Lakes Campground.

Mirador Mt Patterson Glacier
Otro mirador con vistas a lo lejos de este nuevo glaciar, en el Mt Patterson y al otro lado del río Mistaya.
Peyto Lake
El Peyto Lake es uno de los lagos más famosos de la Icefield Parkway. Creo que es imposible que nadie, que al menos haya visto algo de Canadá, haya pasado por alto este lago de color turquesa. El intenso color del lago se debe a ser, en su totalidad, agua de glaciar, que unido a los materiales que arrastra, en su mayoría caliza, se depositan en el fondo y le confieren ese color azul lechoso

Pero si hay algo que llama la atención además de por su color, el Peyto Lake se el conoce como el lago de la cabeza de lobo, por su forma tan singular.
Para llegar la plataforma de observación del Peyto Lake, debemos dejar el coche en un parking habilitado para ello. Se encuentra a mano derecha según vamos dirección a Banff y está perfectamente indicado.
En el aparcamiento hay todos los servicios que necesitamos. Pero ojo, porque debemos dejar el coche en el primer parking. Veremos que la carretera continua y es tentador continuar por ella para ahorrarte la subida hasta la plataforma, pero la realidad es que, si bien hay otro parking más arriba, ese solo está destinado para aquellos que tienen el carnet de movilidad reducida, y para autobuses turísticos.

Después de dejar el coche, comienza la ruta de ascenso. Aquí ya nos dimos cuenta de la cantidad de gente que íbamos a encontrar en Banff. Si bien, habíamos hecho un viaje muy cómodo, donde la mayor cantidad de gente la habíamos visto en el Emerald Lake del Yoho National Park, aquí, en Banff, la cantidad de gente era muchísimo mayor.
Eso si, el parking era lo suficientemente grande, y no tuvimos problema en encontrar aparcamiento rápidamente. Desde aquí sale un sendero pavimentado que en menos de 15 minutos te llevará a la plataforma de observación del lago Peyto.


Si no te quieres quedar solo con esta vista, puedes continuar por el sendero unos 3 kilómetros más y con un desnivel de 230 metros, para llegar a otra zona de observación a 2000 metros de altitud, llamada Bow Summit.
Bow Lake Viewpoint
Hicimos una parada en el Bow Lake. Nos metimos en dirección al The Lodge at Bow Lake, y vimos que había muchísima gente en la zona y muchos coches mal aparcados, así que decidimos dar la vuelta, que nos costó un montón y hacer una parda mínima para sacar un par de fotos antes de continuar hasta otro mirador del mismo lago Bow.

Miradores sobre el Glaciar Crowfoot, el Hector Lake y el Herbert Lake
De camino hacia Banff seguirán apareciendo un montón de lagos a tu derecha, y te apetecerá parar a admirar cada uno de ellos. Hazlo, porque no defraudan. También aparecen las vistas hacia el Glaciar Crowfoot.

Una pequeña parada en Banff.
Hicimos una pequeña parada en Banff (pueblo). Como este día no hicimos ninguna ruta larga y todo fueron visitas a miradores llegamos con mucho tiempo, tanto que este día ni siquiera hicimos una parada para comer. Habíamos tomado el picnic de media mañana bastante tarde y no nos había entrado el hambre, así que cuando llegamos a la altura de Banff, decidimos parar y tomar un café antes de seguir hacia Canmore, donde teníamos nuestro alojamiento.
Y así hicimos. Justo a la entrada de Banff, donde está la estación de tren, hay un parking gratuito muy grande. Había muchos coches pero, al menos a esta hora, no tuvimos problema para aparcar.

Dejamos el coche aparcado, le sacamos una foto para acordarnos de donde estaba porque el parking era bastante grande y nos fuimos dirección al centro. Por el camino vimos una cafetería e hicimos la parada para tomar un café y quien quiso se pidió algo de comer.
Después, de esta parada de avituallamiento, continuamos dando un pase hasta el centro pero no tardamos en dar la vuelta porque no queríamos llegar muy tarde a Canmore ya que además de hacer el check in en el hotel teníamos que hacer la compra en el supermercado para los siguientes días. Tanto para desayunar como para hacer los picnics de media mañana y del medio día.

Solo os puedo decir una cosa, la carretera entre Banff y Canmore me pareció espectacular. Todos sabemos que la Icefield Parkway es una carretera escénica y espectacular, pero lo que sigue, la carretera entre los dos pueblos, es maravillosa en sí y no desmerece nada.
Donde alojarse en Banff: Canmore
Al igual que hicimos en Jasper, escogimos un alojamiento en Canmore que nos permitiese tener una cocina. Cuando hice la búsqueda de alojamientos, al ser 4, buscaba algo tipo apartamento de dos habitaciones y encontré este en Canmore que fue todo un lujo.
Es cierto que lo reservé porque fue de lo más barato que encontré, tanto buscando dos habitaciones solas, como una suite de dos. No solo fue todo un acierto, sino que se convirtió en el mejor alojamiento de todo el viaje.

Se trataba, según ellos, de una suite de dos habitaciones con cocina, pero resultó ser mucho más. Era una especie de mini piso de dos habitaciones en la que además había una cocina completa con una isla en medio, en concepto abierto sobre un salón.
Las dos habitaciones tenían baño privado, así que nos vino de lujo para, sobre todo, ir más rápido cada mañana, pero además una de las habitaciones tenían una zona de lavandería con lavadora y secadora que nos permitió volver a España con toda la ropa limpia.

Por si fuese poco, el hotel tiene piscina cubierta, aunque nosotros no la llegamos a probar.
Definitivamente, este fue el mejor hotel de todo el viaje con mucha diferencia.
Os dejo el enlace: Hotel en Banff.

Haciendo la compra en Canmore: Safeway
En Canmore hicimos la compra en un Safeway. Un supermecado que creíamos sería similar a lo que teníamos en Jasper, pero resultó ser muchísimo más grande que lo teníamos allí y además había de todo.
Estuvimos un largo rato vagando por el supermercado intentando encontrar todo lo que necesitábamos para estos últimos días: huevos, pan, frutos rojos, algo de fruta, yogures, leche, salmón en lata…

Al lado mismo del Safeway, teníamos recomendada una cervecería y decidimos acercarnos a echar un vistazo. Se trata de la Canmore Brewing Company, que producen su propia cerveza. Tenía muy buena pinta, pero aún no se porqué dimos media vuelta y decidimos dejarlo para otro día. Finalmente, no volvimos.
Regresamos al hotel, dejamos la compra y salimos para dar un paseo por el centro de Canmore y cenar en algún bonito restaurante.
Cenando en Rocky Mountain Flatbread Co.
Aparcamos en la misma calle del Rochy Mountain Flatbread Co donde cenamos esta noche. Es una especie de Italiano que nos llamó la atención porque tenía un horno para pizzas de los de piedra.
Cenamos de lujo, dos platos de pasta, una ensalada y una pizza, para los 4, además de3 limonadas y una cerveza. Compartimos además un postre y en total, con las propinas incluidas pagamos 100 euros al cambio (25 euros por persona).



Aquí decidimos dar por concluido el día. Los kilómetros y las pocas horas de sueño estaban ya haciendo mella en nuestros cuerpos, por lo menos en el mío, y necesitaba urgentemente dormir.
Además teníamos que madrugar, porque al día siguiente iríamos a visitar el famosísimo Lago Louise, para lo que teníamos reserva para un bus a las 8 de la mañana,. Pero teníamos que llegar al parking desde donde se coge el bus, y estábamos a 50 minutos de coche, por lo que tocaba volver a madrugar mucho.

Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.