Se trata de un paisaje del todo singular, y esto no se debe, con en la mayoría de las ocasiones, a efectos de la naturaleza. Las Médulas se han formado por la acción del hombre, que en esta ocasión ha dado lugar a este paisaje digno de contemplar y que actualmente tiene la consideración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y no es para menos. Una mina romana a cielo abierto a dado lugar a este singular paisaje que sin duda, encantará a todos los viajeros.
En la visita que Verónica y Luimi, de Deambulando con Artabria, nos hicieron en el pasado mes de Octubre, había quedado claro que el encuentro se tenía que repetir. Ellos habían decidido ir al mes siguiente a Las Médulas y ¿qué mejor sitio que este para un nuevo encuentro? Días después se unían a la aventura Eva y Diego de Una Idea, Un viaje.
Así que con el entorno perfecto y la mejor de las compañías salimos un sábado del mes de Noviembre camino de Ponferrada. El paso entre Asturias y León nos dejó con la boca abierta ya que era la primera nevada que veríamos en el invierno y lo disfrutamos muchísimo.
Nos reunimos con el resto del equipo en el Centro de Visitantes y después de ponernos un poco al día salimos a realizar la ruta de senderismo por la zona arqueológica de las médulas. A nuestra manera escogimos un camino que era la mezcla entre varias de las rutas y desde el Centro de Visitantes nos dirigimos hasta La Cuevona y la Encantada.
Como veis no parábamos de utilizar las nuevas tecnologías para dar a conocer al mundo donde nos encontrábamos, a través del hashtag #Bierzotrip
La Cuevona y la Encantada son parte de la red de cuevas, túneles y pozos que integraban el proceso por el cual se obtenía el derrumbe para la posterior extracción del oro. Hoy en día quedan como vestigios de lo que en su día fue el proceso de extracción de este mineral
Continuamos por el Camino del Mirador, que tras una ligera cuesta desde donde percibimos todos los colores del otoño, nos llevó hasta el Mirador de Orellán.
Y por fin llegamos a la cima, desde se obtenían estas magníficas vistas.
Pingus en Las Médulas
El camino por la cumbre nos llevó hasta las inmediaciones del acceso a la Galería de Orellán, donde aprovechamos para hacer un alto en el camino y comer, que ya era hora.
Después de reponer fuerzas, contando mil historias y riéndonos con lo aventurero que resultó ser el perrito de Eva y Diego, nos adentramos en la Galería.
Precio: 3 euros.
Totalmente equipadas con nuestro casco de seguridad, recorrimos los túneles que no hicieron más que volver a sacar nuestro humor y reírnos con las fotos que sacamos en este fantasmagórico lugar. Estábamos totalmente solos.
Al salir, deshicimos parte del camino andado para continuar la ruta bordeando la zona arqueológica por el sendero perimetral. El trayecto se hizo muy ameno y más con la compañía que teníamos. Hablamos del mundo, de nuestros viajes, de nuestros proyectos… nos pusimos al día y así, el trayecto se hizo muy corto.
Llegamos a Ponferrada con el tiempo suficiente para merendar, que ya el cuerpo nos lo pedía.
Guardamos un grato recuerdo de este día, en el que volvimos a coincidir con los ya nuestros amigos Vero y Luismi, y en el que conocimos a Eva y Diego. Pronto volveremos con nuestras aventuras, porque este día nació un nuevo proyecto para volver a reencontrarnos y juntos disfrutar de otro entorno de nuestro precioso país. Pronto, muy pronto…. volveremos.
Si queréis leer como contó este día Verónica, aquí os lo dejo: Las Médulas – León, de Deambulando con Artabria.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
La foto friki buscando cobertura la podías haber eliminado jaja. Fue un finde muy bueno,lo que dices tu, después de Tailandia y el #TBM, hay que localizar otro punto de encuentro 🙂
Cömo me hubiese gustado ir!! Pero me pillaba mal de tiempo y lejillos, a ver si al próximo encuentro os bajáis más al sur. Estoy deseando ir a las Médulas tanto por su interés arqueológico como paisajístico, vaya fotos!! Un besote 🙂
Un paisaje simplemente único, de esos que cualquier amante de la naturaleza y la montaña tiene que recorrer alguna vez en la vida, anotado lo tengo desde hace tiempo, cuando suba por León cae ruta por la zona seguro 😀
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
7 Comentarios
Preciosas fotos María! Nosotros hemos ido unas cuantas veces a las Médulas y nos encanta toda esta zona. Estamos deseando volver de nuevo!
Saludos
La foto friki buscando cobertura la podías haber eliminado jaja. Fue un finde muy bueno,lo que dices tu, después de Tailandia y el #TBM, hay que localizar otro punto de encuentro 🙂
Cömo me hubiese gustado ir!! Pero me pillaba mal de tiempo y lejillos, a ver si al próximo encuentro os bajáis más al sur. Estoy deseando ir a las Médulas tanto por su interés arqueológico como paisajístico, vaya fotos!! Un besote 🙂
Qué chula la zona! No la conocía!!! La verdad es que compartir viaje con gente con los mismos gustos que tú debe ser una gozada!!
Saludos
Estupenda crónica de un estupendo finde! En el TBM Gijón a ver si decidimos nuestro siguiente blogtrip propio 😛
Me encanta esa zona, he estado un par de veces y despues de ver tus fotos me entran ganas de volver.
Un saludo
Un paisaje simplemente único, de esos que cualquier amante de la naturaleza y la montaña tiene que recorrer alguna vez en la vida, anotado lo tengo desde hace tiempo, cuando suba por León cae ruta por la zona seguro 😀
Saludotes 😀