Menu
Diario de viaje Costa Oeste en 18 días con Yellowstone

Día completo en Las Vegas paseando por el Sur del Strip

Era nuestro primer día completo en Las Vegas de los dos y medio que íbamos a pasar aquí. Habíamos llegado el día anterior en un viaje en carretera de más de 700 kilómetros desde Moab. Pero el viaje fue de lo más entretenido, ya que hicimos una parada en el Valley of Fire, un parque estatal muy frecuentado por aquellos que sólo visitan Las Vegas.

Y es que el Valle de Fuego, está situado a tan solo 50 minutos de Las Vegas.

Nos alojábamos en el hotel Harrah´s, que fue lo más económico que encontramos dentro del Strip y he de decir que me alucinó, tanto la habitación en sí, como las vistas y como el propio complejo.

¿Porqué estos días en Las Vegas?

Habíamos dejado 3 noches al final del viaje en Las Vegas por dos razones. Queríamos tener un momento de descanso después de tantos kilómetros de coche, de tanto movimiento por los parques y de tantos madrugones. Y aunque parezca contradictorio e imposible que en la misma frase aparezca Las Vegas y Descanso, la realidad es que veníamos a Las Vegas para no hacer nada. Era nuestra segunda vez en la ciudad, y todo lo que queríamos ver ya lo habíamos visto en un viaje anterior, así que sólo disfrutaríamos, sin más.

las vegas sur del strip (4)

También una de las razones de terminar en Las Vegas, era por la devolución del coche. Habíamos reservado el coche con recogida en Salt Lake City, y teníamos que devolverlo en algún punto donde la misma compañía de alquiler tuviese oficina, pero además que el one way, es decir, la tasa por dejarlo en un lugar distinto, no se disparara. Y para ello, la mejor opción, era devolverlo en Las Vegas.

Así que nuestra intención era no hacer nada o no hacer gran cosa en Las Vegas, disfrutar del hotel, de la piscina del hotel y no hacer planes. Lo que surgiese. Pero para nuestro día en Las Vegas decidimos dar un paseo por el Sur del Strip. Entiéndase por «sur» desde la ubicación de nuestro hotel

Somos Agencia de Viajes con Licencia AV.240.AS.

Todo lo que se publica en este blog se ofrece de forma totalmente altruista, y basado en nuestra experiencia personal.

Confeccionamos viajes para «nuestros viajeros» de la misma manera que lo hacemos para nosotros, totalmente personalizados para cada caso y en algunos casos con una guía de viaje, similar a lo que veis aquí pero totalmente personalizada para cada viajero y actualizada.

Si necesitáis que os ayudemos con la planificación del viaje, no tenéis más que poneros en contacto con nosotros a través del correo info@viajescallejeandoporelmundo.com o través del formulario de contacto de la web.

Os responderemos lo antes posible. ¡Feliz viaje!

Desayunando en el Harrah´s

Habíamos visto el día anterior que dentro del Harrah´s Hotel Las Vegas, había una cafetería que podíamos aprovechar para desayunar. Al menos este primer día, después ya veríamos qué hacer. El café no nos parecía caro para estar en Las Vegas y en EEUU. El café sólo doble unos 4 dólares y los cafés con leche o cappuccino por unos 6 o 7 dólares.

las vegas sur del strip (1)

Pagamos en total por el desayuno de hoy 42 dólares en el Fulton Coffe del Harrah´s, pero ya decidimos comprar algo para el desayuno, y tomar sólo aquí el café. Hay que intentar abaratar algo en un lugar donde todo es carísimo. También pensamos en comprar capsulas para la extraña cafetera que teníamos en la habitación, y aunque lo hicimos, nunca conseguimos hacerla funcionar.

Paseando por el Sur del Strip

Salimos del hotel y decidimos ir hacia el Sur, con intención de entrar en algunos hoteles en los que no habíamos estado la vez anterior, y repetir algunos otros.

las vegas sur del strip (2)

Había amanecido el día muy nublado y cuando salimos a la calle, la temperatura era muy buena, nada comparado con el sofocón de la vez anterior, e incluso caían gotas de cuando en cuando.

Planet Hollywood Las Vegas

El primer hotel en el que entramos fue el Planet Hollywood. Por alguna razón en nuestra visita anterior, no llegamos a entrar en el Planet Hollywood Las Vegas. Este hotel, de la cadena Caesars, guarda el mismo estilo que los hoteles de esa cadena. Es decir, los techos están pintados de forma que parece que es el cielo, y cada uno con una temática distinta. Por ejemplo el Venetian, está inspirado en las calles de Venecia; el París, está inspirado en las calles de París; el Caesars, está inspirado en Roma… y el Planet Hollywood, está inspirado en las calles de Hollywood antiguo.

las vegas sur del strip (6)

Así que pasear por estos hoteles es como pasear por otra zona o ciudad del mundo, donde el tener los techos así pintados, da una sensación de estar en plena calle y no dentro de un macro hotel en Las Vegas.

En el Planet Hollyvood, además, teníamos intención de ojear algunos restaurantes que teníamos anotados para poder probar en Las Vegas, ya que en esta ocasión, el Pase de comida 24 horas de la cadena Caesars, no estaba disponible.

las vegas sur del strip (8)

Pase de comida 24 horas, no disponible

En nuestra visita anterior a Las Vegas, nos alojamos en el hotel París. En esa ocasión, y dado que siempre se dice que comer en Las Vegas es muy caro, decidimos hacernos con un pase de comida de 24 horas de los hoteles de la cadena Caesars. Este pase se llama Buffet of Buffets Pass, y tenía un precio (a fecha de 2020) de 69.99 euros durante la semana y de 79.99 euros los fines de semana. Eso si, para tener acceso a estos precios debes sacar primero un a tarjeta «Rewards» de Caesars.

Esta opción era muy buena porque si te organizabas bien, podías hacer 4 comidas: por ejemplo: Comer a las 14:00 horas del primer día, cenar a la hora que quieras, desayunar a la hora que quieras del día siguiente y comer antes de las 14:00 horas del segundo día.

Bueno, la cuestión es que con la llegada del Covid, se cerraron los buffets, y se quitó esta opción. Y hasta la fecha, aunque los buffets han ido abriendo, no se ha vuelto a poner a la venta la Buffet of Buffets Pass. Con esto, no nos quedó otra que buscar opciones para comer en Las Vegas sin dejarnos allí el sueldo de medio mes.

Algunos restaurantes que habíamos ojeado estaban en el Planet Hollywood.

Mi mapa del viaje en Google Maps.

Os dejo mi mapa del viaje en Google maps, donde además de todos los puntos visitados, tenéis un montón de restaurantes que habíamos seleccionado en Las Vegas para poder comer sin tener que empeñar nada.

New York New York Las Vegas

El siguiente hotel que visitamos fue el New York New York, ambientado como su nombre indica, en las calles de Nueva York. Si bien ya habíamos estado en este hotel en la visita anterior, teníamos claro que volveríamos a pasar un rato en su interior. Y es que pasear por Nueva York, aunque sea solo un decorado, siempre está bien.

las vegas sur del strip (9)

En esta ocasión, el hotel New York, fue el hotel que visitamos más al sur del Strip, ya que en nuestra vez anterior, habíamos bajado hasta la icónica señal de Las Vegas visitando varios de los hoteles de esta zona.

las vegas sur del strip (11)

El hotel New York New York Las Vegas, tiene en su interior una montaña rusa, cuyo coste es de unos 25 dólares.

las vegas sur del strip (15)

Comiendo en el hotel Aria Las Vegas

Tras la visita anterior, ya se acercaba la hora de comer y teníamos claro que uno de los sitios escogidos en esta ocasión sería la zona de restaurantes del hotel Aria. Aquí puedes escoger la comida y estilo de comida que quieres de entre todas las opciones que tienen. Sentarte donde quieras y beber lo que gustes. Tienen unas máquinas surtidores de refrescos. Solo debes pagar antes el vaso y servirte lo que quieras.

las vegas sur del strip (13)

Nosotros escogimos para comer ramen. Teníamos ganas de algo así, más sano, y menos pesado para el estómago. Y realmente estuvo delicioso. Ya teníamos ganas de comer algo distinto y algo así. Nos sentó de maravilla.

Pagamos por la comida de los 4, 67 dólares.

las vegas sur del strip (14)

Siempre es un placer volver: Bellagio Las Vegas

Hay un hotel que es de visita obligada vayas las veces que vayas a Las Vegas. Y ese es el Bellagio. El gusto que tienen con la decoración de las partes «visitables» del hotel, adaptándolo a cada una de las temporadas, hace que siempre sea un lujo y un placer recrearse con todo lo que tienen montado dentro.

las vegas sur del strip (16)

En este caso y dado que ya estábamos en pleno otoño, lo tenían decorado a estilo otoñal, con los colores tostados y anaranjados, todo muy natural y con algún hada, de cuando en cuando, camuflada entre el follaje.

Paseamos por el hotel, entramos en algunas tiendas, sobre todo en la de Navidad, y continuamos el camino hacia el Caesar. Teníamos claro que volveríamos al Bellagio al atardecer o anochecer para ver las fuentes, aunque ya sabíamos que iba a quedar bastante deslucido porque ya habían montando en esta zona parte de las gradas del gran premio de Fórmula 1 y no se podían ver desde el frente.

Caesar Palace Las Vegas

El siguiente hotel que visitamos fue el Caesar, donde años atrás me había comprado unas sandalias. Este hotel ya tiene tiendas de precios más asequibles a nuestros bolsillos y entramos en más de una. Eso si, esta vez, no me compré nada.

las vegas sur del strip (20)

Tarde de piscina en el Harrah´s Las Vegas

Cuando ya llevábamos una buena parte de la tarde consumida en pasar de tienda en tienda y de hotel en hotel, decidimos regresar al nuestro para hacer algo que era lo que habíamos venido a hacer a Las Vegas: disfrutar de una tarde de piscina, del sol y de relax. Algo que no habíamos podido hacer la vez anterior y que esta vez, precisamente habíamos dejado estas noches en as Vegas para descansar, relajarnos en la piscina y disfrutar del sol antes de volver a casa.

las vegas sur del strip (22)

Pero nos llevamos una desagradable sorpresa. Las tumbonas «gratis» están todas a la sombra. Y aunque os pueda parecer mentira, en la sombra no se estaba nada bien, por eso queríamos algo de sol. Si queríamos tumbonas al sol, entonces teníamos que pagar por los palafitos, pero no queríamos tampoco dejarnos una pasta en esto, para las menos de dos horas que íbamos a estar aquí. Así que mientras Rubén y Tino se quedaban en las tumbonas a la sombra (a ellos no les gusta el sol), Paula y yo, nos fuimos al borde de la piscina, con intención de estar un rato allí y bañarnos.

Pero nos llevamos otra sorpresa. El agua de la piscina estaba a la misma temperatura que si hubiese venido del deshielo de Grand Teton. No se podía meter un pie dentro. Así que estuvimos un largo rato sentadas en el borde de la piscina, hasta que decidimos que era suficiente y dimos por concluida nuestra «tarde de piscina» en el Hotel Harrah´s de Las Vegas.

Paseo nocturno por Las Vegas

Dimos un paseo al atardecer/anochecer por el Strip de Las Vegas, en dirección sur, de nuevo. Queríamos acercarnos hacia una zona donde hay un montón de restaurantes, que no pertenecen a ningún hotel y cenar por allí. Además, de paso, queríamos ir a ver el espectáculo nocturno de las fuentes del Bellagio.

las vegas sur del strip (23)

Cenando en el Wahlburgers

Fue la opción que escogimos para la cena y fue totalmente un fiasco. Este restaurante es conocido por ser propiedad de los hermanos Donni, Mark y Paul Wahlberg. El primero cocido por haber creado la «boy banda» más famosa del mundo, el segundo un conocido actor y el tercero, el cocinero. El menú consta de algunos de los platos preferidos de la familia, entre ellos la hamburguesa y el plato de pasta con queso, tan típico americano.

las vegas sur del strip (3)

Y lo que nos pasó aquí me recordó muchísimo a la situación que vivimos, 10 años atrás, en el restaurante de nuestro hotel en el Gran Cañón del Colorado.

Pedimos 3 platos de pasta con queso, por aquello de probar alto distinto y no comer otra vez una hamburguesa. Rubén se pidió la hamburguesa. Pedimos además 4 limonadas. Al rato, llegan con una gran bandeja con las limonadas, tamaño americano, ya me entendéis, y detrás otra bandeja donde se veía una especie de tartaleta de helados. Esos típicos botes de papel donde te ponen un par de bolas de helado en las heladerías artesanas.

las vegas sur del strip (25)

Pensé: «Uy, mira, nos traen un aperitivo». La sorpresa fue, cuando el camarero apoyó la bandeja en la mesa y vimos que las tartaletas eran nuestra pasta con queso. Aquí me empecé a reír a carcajadas. No lo pude evitar. Pensando en un aperitivo ¿En EEUU? y la realidad es que era nuestro plato de pasta. A ver, que pienso yo, la pasta, que es barata aquí y en cualquier país del mundo. ¿No pudieron poner algo más de pasta, que no vale nada, y no haber quedado así de mal, dando un plato que yo por vergüenza no le pondría a nadie? Porque salsa tenía bastante la verdad, y por poner el doble de pasta, y haber cobrado dos dólares más no les hubiese pasado nada.

La cuestión es que al final, comimos aquello, con desgana ya. Rubén su hamburguesa, que según él, pues tampoco para tirar cohetes, y decidimos irnos de allí lo antes posible. El fiasco había sido importante.

No se lo que pagamos, pero barato no fue, porque salimos de allí tan rápido que ni lo anoté, ni me quedé con la cuenta.

las vegas sur del strip (24)

Las fuentes del Bellagio

Nos dirigimos directamente a las fuentes del Bellagio, que como decía más arriba, al tener delante un parapeto para la Formula 1, no se podían ver de frente y los tuvimos que ver desde uno de las laterales. Aún así, había muchísima gente viendo el espectáculo de luz, agua y sonido de las Fuentes del Bellagio.

Intentamos también ver la erupción del Volcán del hotel Mirage, que ya la vez anterior tampoco habíamos visto, pero tenían el show interrumpido precisamente por las obras para realizar el circuito de Fórmula 1.

Así que con esto, y unos paseos más por tiendas y casinos, dimos por concluido nuestro primer día por el Sur del Strip de Las Vegas.

las vegas sur del strip (21)

Mi video de youtube de Arches, Canyonlands y Las Vegas.

Si queréis ver lo que cuento en este post, podéis hacerlo en el vlog de mi canal de youtube. Esta es la segunda parte del viaje.

descuento Mopane Game Safaris

Viaja con nosotros

Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.

Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.

Escribe un comentario

He leído y acepto la Política de privacidad Detalle legal

Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.