Hoy vuelve a empezar el día con un sol espléndido y aunque no tenía intención de ver ningún museo más decidimos al menos entrar en el de Historia Natural, más que nada porque el edificio en si siempre me llamó mucho la atención y no podía dejar, al menos, de entrar en su hall.
Así que después de desayunar nos vamos al metro y directos al museo de Historia. Y el edificio, tal y cual me lo imaginaba: impresionante. Y ya una vez allí, pues dimos una vuelta.
Una larga vuelta hasta que decidimos que era hora de salir y seguir con nuestra visita a Londres, que todavía quedaba mucho por ver.
Al salir ya apetecía un cafetito que con la tontería se nos había ido el tiempo y hacía ya horas que habíamos desayunado, así que escogimos una cafetería que nos pillaba de camino. Allí sentada observé que creo que jamás había visto tanto bolso de marca en tanto tiempo. El dinerillo se respiraba en el ambiente.
Continuamos el camino por la calle Brompton y volvimos a hacer una parada en Harrods a ver si le encontraba el gusto… y no, sigue sin gustarme mucho, prefiero Selfridge.
Nos vamos directos al Hyde Park Corner desde donde empezamos nuestra visita al parque.
Dimos un paseo bordeando The Serpentine, nos adentramos en el Parque y como llevábamos alguna cosa en la mochila para comer, llegada la hora, buscamos un banco y disfrutamos de un picnic en este inmejorable entorno.
Vemos como están haciendo obras en el medio del parque de cara a las olimpiadas, donde en este zona se harán las pruebas de triatlon.
Volvemos a salir del parque por la zona de Hyde Park Corner y desde aquí nos vamos a ver el Wellington Arch.
Bordeamos el Palacio de Buckingham donde observamos las medidas de seguridad que hay en el muro que lo bordea.
De aquí nos vamos a la zona de la estación de Victoria y de ahí a la catedral de Westminster. Esta catedrál tiene una alta torre a la que se puede subir por el módico precio de 5 libras, pero no subirmos. No nos pareció lo suficientemente interesante.
Ahora si nos vamos en dirección a la Abadía de Westminster con una intención enorme de entrar. Era de las pocas cosas que llevaba claro que quería hacer. Entrar en la Abadía, pero… por cuestiones que no se sabe muy bien porque está cerrado más de la mitad de la abadía así como los claustros que es el único sitio en el que se pueden sacar fotos. Pues oye!! mira que estaba cerrado casi todo pero el precio no lo bajan, así que pensé: «¿Y voy a pagar yo las 16 libras que vale por no ver casi nada?» y en la misma situación que nosotros estaban otras parejas españolas a la puerta. Medio cabreados todos, así que yo por mi parte decidí que no entraba. Si podíamos nos acercaríamos el sábado y si no, pues para otra. Y así lo hicimos.
Sacamos mil fotos por el entorno y nos fuimos hasta Dean´s Yard, una plaza situada entre edificios medievales. Esta zona es muy muy bonita y merece la pena perderse un poco entre sus edificios.
Recorremos los alrededores del Parlamento y cruzamos el río por el Westminster Bridge con la intención de subir a London Eye.
Y así lo hicimos.
Hacia un día espectacular así que la visibilidad tenía que ser muy buena. Era la hora más adecuada para subir porque asegurábamos que la luz empezara a bajar que es cuando más me gusta sacar fotos. Había bastante cola, supongo que por el día tan bueno que hacía, no obstante yo pensé que iba a ser peor y tampoco estuvimos mucho tiempo en la cola. En nada ya estábamos subiendo.
La vuelta dura 30 minutos y da tiempo de sobra a disfrutar de cada parte. Me ha encantado la experiencia y aunque es caro (18,60 libras) merece la pena gastarlas.
Ahora nos vamos poco a poco caminando hacia Trafalgar Square donde cenamos en un Prezzo. Nos encanto la comida y sobre todo la atención.
Volvemos caminando a casa dando un «pequeño» paseo.
Dábamos por concluido este cansado día, casi a las 12 de la noche. Eso si, teníamos que descansar pues al día siguiente nos íbamos a Oxford.
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.