Empezaba un nuevo día en la Gran Manzana y empezaba notándose ya los efectos de la gran caminata que habíamos realizado el día anterior, pero no importaba demasiado porque hoy teníamos una mañana descansada ya que teníamos contratada la excursión de Contrastes con Gerardo Giraldo. Habíamos quedado con él en el Hotel Mildford y aunque no quedaba muy lejos del hotel preferimos no madrugar tanto y cogimos el metro (ya que teníamos la metrocard).
Eran las 7 de la mañana y ya se dejaba sentir la fría brisa que corría por las calles de Nueva York. Cuando llegamos a las cercanías del Milford y ya teníamos localizado donde habíamos quedado con Gerardo nos fuimos a desayunar. Entramos en un Europan. Y repetimos desayuno, Rubén un muffin y chocolate, y yo mi bagel con mantequilla y mi café. Esta vez el bagel si estaba bueno, muy bueno, el café en su línea, vamos sin sabor y el chocolate pues como el ColaCao. Después del desayuno ya eran las 8 así que nos vamos a la puerta del Milford y enseguida aparece Gerardo. Nos vamos con él hacia el autobús y nos situamos tal y como ya había hecho la otra vez, justo en la parte contraria del conductor porque ya sabía que desde ahí se sacan mejores fotos y es en la posición en la que está casi todo lo que tienes que ver sin bajarte del autobús.
Partimos desde la 8ª Avenida y vamos dirigiéndonos hacia el Oeste, hasta llegar al Hudson y de ahí hacia el Norte. Pasamos por la zona del Intrepid y quedamos en que pasaríamos a verlo de cerca otro día (día que no llegó, jeje). Seguimos subiendo hasta el Riverside Park, donde no paramos pero que visitaríamos al día siguiente. Nos dirigimos a la zona de The Cloisters. Que actualmente pertenece al museo Metropolitano de Nueva York.
Seguimos el trayecto y nos vamos acercando poco a poco al Bronx, por donde dimos paseos, tanto en autobús, mirando todas las pintadas que les hacen a las personas que fallecen, generalmente asesinadas, en la zona en la que lo pintan, como andando. Nos bajamos también en la comisaría que aparece en la película Distrito Apache. Aquí estuvimos un rato fotografiando a los coches de policía y demás.
Nos vamos al Prospect Park. Nos bajamos en la parada del metro próxima y al salir a la calle primero nos tuvimos que ubicar un poco, ya que no se divisaba el parque por ningún lado. Hasta que nos orientamos y entonces emprendemos la caminata hacia la Biblioteca Pública de Brooklyn, que está justo en un extremo del Prospect Park.
Entramos dentro, entre otras cosas porque necesitaba ir al servicio. Así que aprovechamos y comimos aquí una quesadilla que estaba buenísima. Salimos de nuevo y mi rodilla ya no dejaba de quejarse. Me dolía mucho y cada vez más, pero seguí el camino sin protestar. Accedimos al parque y … estaba bajando ya el sol. Hay que tener en cuenta que por esta fecha empezaba a oscurecer ya sobre las 4 de la tarde, así que muchas de las visitas nos tocaron de noche.
Decidimos ir caminando hasta la playita de Brooklyn, que parece que está ahí al lado, pero no menuda pateada que nos pegamos, y a esta altura mi pierna ya no respondía. Creo que en parte era por el frio que hacía, un viento gélido y cortante.
Pasamos por el Flea Market pero no entramos, y por la Universidad de Brooklyn, llegamos al Columbus Park y de ahí nos vamos a la playita. Que bonito!!! Que imágenes. Que frío, y yo arrastrando la pierna porque caminar no caminaba. Estuve un rato sentada en los muros de la playa, pero el frío no se soportaba, así que al rato me levanto. No tenía ni fuerzas, ni ganas para sacar fotos, solo contemplaba las vistas. A estas alturas del viaje (dos días) ya me había dado cuenta que perdía el tiempo sacando fotos, porque Rubén, que estrenaba cámara no hacía más que pruebas y pruebas y pruebas, y ¿para que iba a sacar fotos yo con la cantidad de fotos que estaba sacando él? Pues nada, cámara guardada y a disfrutar. Encima con el frío que hacía no apetecía nada quitarse el guante para sacar fotos.
Cogimos de nuevo el metro y como todavía nos quedaban ganas de más nos bajamos en Grand Central. Estuvimos un rato paseando por el mercadillo navideño, y accedemos a la parte central. Aquí nos quedamos un rato, descansando y cuando ya teníamos suficiente salimos a la calle y ahí estaba, el Chrysler. Que bonito es!!! Ay, que bonita forma de acabar el día.
Lleva las actividades y excursiones reservadas desde casa.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
4 Comentarios
Increíble lo de los judíos verdad?
Y también el contraste al pasar del Bronx a Queens
Pues si, la verdad es que merece la pena hacer la excursión en sábado solo por verlos de festivo. Los contrastes… increíbles.
Me podríais decir como contactar con Gerardo?
Muchas gracias por el blogspot me está siendo de gran ayuda.
Hola Eva,
Pues no sabría decirte. Ten en cuenta que este viaje es del año 2010, hace ya 10 años. Pero hay muchas empresas de excursiones dónde lo puedes hacer.
Feliz día.