Desde mi casa hasta las Prerrománicas hay unos 2 km, así que provisto de mis botas de montaña, mi chaqueta impermeable, unas polainas y la cámara de fotos, emprendí camino.
Había ocasiones que nevaba, otras que granizaba y otras en la que el tiempo daba una tregua. El paisaje era precioso. No sabías si estabas en España, en Suiza o en mitad de Invernalia ( eso sobre todo al final del relato…)
Por fin llegue a la primera de las Iglesias. Santa María del Naranco. Os dejo algunos datos sobre ella:
Este palacio, construido por Ramiro I junto con San Miguel de Lillo y posiblemente Santa Cristina de Lena en los 8 años que duró su reinado (842-850)
Es el palacio más antiguo de Europa.
Este edificio formaba parte del conjunto palaciego construido por el rey Ramiro I al modo de Carlomagno en Aquisgrán. Dedicado a sala de audiencias o a palacio de justicia, estaba próximo al resto de edificios (no conservados) del rey y personal de la Corte.
Esta aula regia es de planta rectangular de 20 mts de largo por 6 mts de ancho. Tiene dos plantas. La noble, situada en el piso superior, es una gran sala rectangular con miradores abiertos en los extremos. En el mirador oriental se encuentra una réplica del altar de consagración de la iglesia palatina de San Miguel de Lillo.
Muy pocos años después, en el 857, el rey Ordoño I dona a la Iglesia de Oviedo los dos monumentos.
Actualmente el Palacio es la sede de la Parroquia católica de Santa María del Naranco.
Merece la pena acercarse y ver esta pequeña maravilla. Sea un día primaveral o un maravilloso día de Nieve…
Nadie se esperaba ver este caballito, que buscaba algo de alimento debajo de la nieve, así que nos quedó una estampa preciosa y hasta él miraba lo guapa que estaba Oviedo desde aquí
Seguimos caminando, y dejamos atrás esta bella iglesia
Por que a escasos metros nos encontramos con San Miguel de Lillo.
Ramiro I, hombre de fe, no concibe una residencia regia sin capilla. Por este motivo manda reconstruir un templo paleocristiano en mal estado dedicado a San Miguel que se encontraba a pocos metros del palacio del Naranco en el lugar llamado Linio.
El templo actual es sólo la tercera parte de la construcción original. En la Edad Media un desplazamiento de tierra, hace que se desplomen la cabecera y parte de las naves.
Era una Iglesia de planta basilical de tres cuerpos con la novedad de ser un edificio totalmente abovedado y naves separadas a base de arcos sobre columnas en vez de pilares.
Está considerada como la fachada principal más interesante de todo el prerrománico español con sus cuatro planos distintos.
Desde aquí se puede continuar por algún sendero que te lleva más arriba
y había osados subiendo por la ladera.
Llegado a este punto, se me ocurre que, ya que llegamos a este punto, por que no seguir un poco más? que tal hasta el Cristo del Naranco? Algunas personas habían llegado hasta las iglesias en coche… pero desde ahí , no subía mucha gente porque la carretera estaba en peor estado, había una maquina quitanieve pero no había subido hasta arriba, así que solo algunos SUV o 4×4 y poco mas subía motorizado. El resto de los pocos, subíamos a pie, corriendo o en bici… y la subida, algo más de 3 km desde aquí, bien mereció la pena..
Cuanto más arriba, menos gente, mas nieve en la carretera hasta llegar a un punto en el que había una señal de prohibido el paso, que algún 4×4 se saltaba.
A veces el cielo se iba aclarando y dejaba ver algo mejor la ciudad..
Y de repente a lo lejos, mi objetivo..
Llegados a este punto, esto era mas Invernalia, que Oviedo…la zona de arriba del aparcamiento de los coches, los merenderos, la senda que seguía, todo, todo, cubierto con un gran manto de nieve.
Y desde luego el esfuerzo mereció la pena.
Y ya solo nos quedaba el volver por el camino andado..se hacía
tarde y había que comer..
Rubén.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
29 Comentarios
No me ha quedado muy mal!!..Gracias cuqui por dejarme colaborar..jejjejej… MIL BESOTES!!
Visto lo visto puedes colaborar las veces que guste, eso si, ya sabes… pasando el filtro mío, jiji. De verdad que enhorabuena!
Gracias, cuqui! muacs…
Así que ahora publicais a medias? Muy bueno!! 🙂
Bonitas fotos, sobre todo las del caballo con la capilla…. son de cuento!
Ya ves, todavía me va a quitar la titularidad del blog, jeje.
ha sido una pequeña colaboración..jejejje…Gracias por comentar.Seguro que si hubiera sacado ellas las fotos, estarían mucho mejor! ;D
No estoy acostumbrada a ver Santa María del Naranco con nieve. Me ha gustado ver las fotografías, sobre todo las del caballo!!
Gracias por comentar.. Fue una casualidad el tener el caballo ahí.. los que estabamos, aprovechamos para fotografiarlo desde todos los ángulos..la verdad es que era muy fotogénico..:D
precioso el relato y las fotos espectaculares
muy buena colaboracion
Pues a ver si se anima y publica un poco más, así me quedo yo un poco más libre, jeje.
Gracias Tere :D!!!
Estoy a prueba, en esto de la colaboración…a ver si tengo alguna oportunidad mas..jejej.. besotes!
Ya de por sí, es un lugar precioso … con éste manto blanco es alucinante!!
Es cierto, la verdad es que las imagenes son impresionantes. Que bonito estaba todo!
Gracias por el comentario..ES de por sí , un sitio muy chulo, como dices.. y como nevar así no pasa todos los dias..tuve suerte de estar ahi!
Un saludo
Que fotos tan bonitas!!Y que recuerdos me traen!!
Gracias!!
Besos
Que añoranza, eh? bueno, no te preocupes que seguro que muy pronto nos haces una visitilla. Un besito, Tere.
Gracias a ti Tere..!
La intención de María ( y mía..) es que mediante el Blog, se puedan estar en sitios, en los que nunca se ha estado..o están lejos..
Un saludo
Las fotos son preciosas, la verdad que tengo ganas de conocer el norte de España 🙂
Ha sido una colaboración fructuosa para el blog!
Gracias Irene, bueno las gracias debería dartelas él, pero la verdad es que si, las fotos son preciosas y … si que tienes que pasarte por el Norte, vayas a donde vayas te sorprenderá.
Gracias Irene
Uno hace lo que se puede..pero tengo el listón alto con ella..jejej
El norte es un sitio precioso, al igual que el Sur, Este, Oeste..jejej tenemos un País que es una maravilla!
un saludo
Muy buen post!!! y unos parajes preciosos ^_^
Muchas gracias Akasha…
Merece la pena darse una vuelta por la "tierrina"..
un saludo
Qué bonito! Me encanta ver fotos de ciudades nevadas que no suelen estarlo.
Y además los monumentos prerrománicos, de lo mejor que ver en Asturias, me encantan, sobre todo Santa María del Naranco, desde donde además se tienen unas vistas geniales de Oviedo.
Tienes razón María, las vistas desde Santa María del Naranco son muy bonitas, y desde el Cristo puedes ver hasta el mar.
Una experiencia realmente fantástica… y fría. Llegaste a tu objetivo. Enhorabuena.
La verdad es que los paisajes nevados del norte de España son realmente fantásticos. Son paisajes muy muy agradecidos.
La foto del caballo con la iglesia detrás es de concurso. Es excelente!!!
Un abrazo.
Gracias Antonio. La verdad es que ver Oviedo así no es algo que suceda todos los años así que cuando pasa hay que aprovecharlo.
Está preciosa la zona!!! (y me han entrado escalofríos viendo la nieve…). He ido a Asturias varias veces y Oviedo aún no lo conozco, y precisamente tanto San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco son dos lugares que me muero de ganas por verlos. No se como no he ido ya… la verdad…
Pues ya estás tardando en conocerlo. La verdad es que Asturias tiene mucho que ver, más bien mucho que disfrutar así que no me extraña que no conozcas Oviedo (de verdad que no me extraña para nada). Así siempre tienes un motivo para volver.
Gracias por pasarte.
Recuerdo ese día en Oviedo hace un año. Por aquél entonces yo vivía allí y lo que más me molo de todo es que no tuve que ir a trabajar, jeje. Fuiste todo una atrevida yendo hasta el Naranco! Eso sí, mereció la pena, muy buenas fotos! Un saludo a los dos!