Menu
Día 9
Diario Kenia y Tanzania en 19 días

Nos enfrentábamos a nuestro segundo día de safari y al segundo día de emociones. Nos dirigíamos al Parque Nacional Lago Nakuru donde nuestra intención era ver los famosos flamencos rosas y las  poco habituales jirafas Rothschild, una especie rara de jirafas que tiene la mayor población de Kenia y la segunda mayor del mundo, en el Lago Nakuru.

portada lago nakuru

Amanecer en Aberdare.

El día anterior en The Ark, en el parque Nacional Aberdare, había sido tan emocionante que queríamos más, y por ello decidimos levantarnos a ver el amanecer desde el bunker que hay en el suelo de The Ark. Nos levantamos a las 5 de la mañana. Hacía mucho frío y las manos se nos quedaban heladas mientras observábamos como la luz empezaba a cubrir la cordillera de Aberdare. Tras la noche de tormenta, el amanecer entre nubes se hizo maravilloso. Eso sí, nada de elefantes, pero pudimos ver a los mismos bisontes que el día anterior se habían peleado y que habían espantado a los dos elefantes que nos habían emocionado con su presencia.

amanecer the ark aberdare national park kenia
amanecer the ark aberdare national park kenia (3)
amanecer the ark aberdare national park kenia (2)

Después de este colorido amanecer nos fuimos a duchar y a desayunar. Era hora de emprender el regreso, de volver al Aberdare Country Club, de reencontrarnos con David y de despedirnos del resto de los compañeros que nos habían acompañado, menos de 24 horas, en el parque nacional Aberdare.

mirador the ark aberdare national park kenia

El camino de salido se hizo bastante entretenido. A esas horas de la mañana las hienas estaban muy activas y vimos la primera de ellas a escasos metros de nuestro autobús.

Ya con la sonrisa en la cara, por empezar a ver animales, nos fuimos contentos hasta Aberdare Country Club, donde nos esperaba David con los brazos abiertos para emprender una nueva aventura. Nos dirigíamos hacia el Lago Nakuru.

camino a nakuru kenia

En el camino hacia el Lago Nakuru.

Esta vez no eran muchas horas de viaje y entre las historias de David, sus enseñanzas sobre el pueblo kikuyu y las miles de fotos que ya fui sacando por el camino, llegamos a nuestra primera parada: tocaba pasar por el ecuador.

ecuador kenia

La linea del ecuador atraviesa el planeta por unos cuantos países americanos (Colombia, Ecuador y Brasil), por África (Gabón, República democrática del Congo, Congo, Uganda, Kenia y Somalia) y por la zona de Indonesia y Malasia. Así que hoy tocaba cruzar el ecuador en la parte keniata y como no, allí,como en otros puntos del planeta tienen montado un negocio en torno a esto, con el típico cartel indicativo, un puesto de suvenirs, si lo deseas te dan por el módico precio de 5 euros al cambio un diploma acreditativo de tu paso por este punto y una exhibición del efecto coriolis en los dos hemisferios y en el ecuador justo con una cerilla.

SOMOS AGENCIA DE VIAJES

Si quieres que te presupuestemos un safari por Kenia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: info@viajescallejeandoporelmundo.com. Estaremos encantados de ser participes de que tu sueño africano se haga realidad. 

Realizamos viajes a distintos destinos con la intención de traer información fresca, y en algunos casos contactos, con lo que poder trabajar en un futuro (guías, agencias locales…) evitando de esta manera los intermediarios

Bueno no hay mucho  más que contar que ese momento en el que cruzamos el ecuador y nos sacamos la foto que lo corrobora.

Después de esta visita nos dirigimos hacia las Thomson Falls, que llevan el nombre del padre del europeo que llegó por primera vez hasta este punto, el explorador Joseph Thomson, de nacionalidad escocesa, que en la búsqueda de un ruta alternativa para llegar al Lago Victoria, más corta que haciéndola desde Dar Es-Salam y partiendo de la ciudad Keniata de Mombasa atravesaron todo Kenia y la tierra de los Masai. En su ruta llegaron a el lago Naivasha y atravesaron el Valle del Rift y descubrió las Thomson falls por lo que les dio el nombre de su padre.

thomson falls kenia

Las Thomson Falls son una caída de agua de 74 metros del río Ewaso Ng’iro, que riega las tierras de Aberdare. Aquí, además de visitar las cascadas se puede parar a comer, o sacar la típica foto con un guerrero masai que espera a cambio unas monedas.

La vegetación cambió radicalmente. No encontrábamos en el sur del Valle del Rift y aquí empezamos a ver la famosa sabana africana, con las peculiares acacias, esos árboles que tantas veces se ven en las fotos de kenia. Ahora sí, que empezaba a parecerse un poco más a lo que creía que me iba a encontrar en este país. Aún así, en este entorno, todavía encontramos muchos árboles, pero la vegetación no es tan densa como en la cordillera de Aberdare.

El Valle del Rift.

Y llegamos a otro momento que esperaba de este viaje, llegar, ver y conocer el famoso Gran Valle del Rift.

El Valle del Rift es un accidente geológico que trascurre durante casi 5000 kilómetros, atravesando África de Norte a Sur. Forman parte de él el mar Rojo y el río Jardán, y se cree que en un futuro, parte de lo que ahora es el Valle Africano, que ahora estábamos contemplando desde el borde, será una cuenca oceánica, como el Mar Rojo. Impresiona mucho el desnivel que se produce aquí, y contemplarlo, para mi, fue uno de los momentos emocionantes de este viaje (que fueron muchos).

valle del rift kenia mirador (2)
valle del rift kenia mirador

Al Gran Valle del Rift, además, se le considera la cuna de la humanidad, ya que aquí se encuentran los yacimientos palenontológicos con restos de los antepasados del hombre más antiguos. Más actualmente, la presencia de los masai en esta zona, originó que fuese el último de los territorios de Kenia en ser explorados por el occidental. Hoy en día esta zona sigue siendo territorio masai, que continua apegado a sus tierras y manteniendo el estilo de vida humilde, colorido y dedicado al pastoreo. Aquí fue donde empezamos a comprobar que realmente los masai, existen y no son solo una tribu que se mantiene para el turismo.

El Valle del Rift alberga uno de las zonas de interés natural de Kenia. En su valle encontramos la presencia de 5 lagos: Naivasha, Baringo, Bogoria, Elmenteita y el Nakuru, a donde nos dirigíamos. Pero además, en esta zona encontramos atractivos parques como el Hell´s Gate (donde se pueden realizar safaris a pie o en bicicleta y yo me quedé con las ganas) o el Mount Longonot, donde podemos hacer una ascensión en un día.

Sarova Lion Hill en Lago Nakuru.

Así, antes del medio día ya habíamos llegado al Sarova Lion Hill, que nos alojaría, durante un día, en el entorno del Lago Nakuru, y donde pasaríamos los mejores momentos que hayamos vivido en un hotel, y con diferencia. El trato que recibimos aquí fue tan exquisito que nunca nos hubiésemos imaginado tener momentos así.

Ya nada más llegar, nos reciben con una toalla fresquita y un cóctel de bienvenida. Tras hacer los tramites del chek in nos llevan a nuestra habitación. Mientras voy caminando me fijo en lo bonito que es aquello. El hotel, situado en una colina, ofrece, desde todas sus habitaciones, una bonita imagen del lago Nakuru. Las habitaciones están distribuidas por la colina y son casitas que no tienen más de dos habitaciones por edificio. Veo que abandonamos la zona de casitas y es cuando soy consciente de que nos han dado una suite. Es la segunda suite que nos dan en este viaje y no me lo podía creer. La primera fue en The Sands at Nomad, en Diani Beach, y ahora, aquí, otra vez.

Podéis leer nuestros comentarios de este hotel en: Hoteles en Kenia, parte II.

Aquí unas fotos de la espectacular suite:

habitacion suite sarova lion hill lago nakuru kenia
sala de estar suite sarova lion hill lago nakuru kenia
baño suite sarova lion hill lago nakuru kenia

Deshacemos las mochilas, y nos preparamos para el siguiente safari. Me doy cuenta que en la habitación nos han dejado una cesta de frutas, pero habíamos desayunado tanto y además era ya la hora de ir a comer, que a ver quien se pone a comer fruta ahora.

Nos vamos a dar una vuelta por el hotel, a ver su piscina, a disfrutar de las vistas y entramos en el restaurante.

piscina sarova lion hill lago nakuru kenia

La comida exquisita, como todo en este hotel y los postres eran una maravilla, solo  tenían un problema: no encontré ninguna cucharilla que me cogiese en los mini-vasos de los postres.

Tras la comida todavía nos dio tiempo a echar una siesta. Habíamos quedado con David a las 3 para salir de safari, así que nos fuimos al bar a tomar un café y despejar un poco.

Allí nos encontramos con David, y tras degustar el café, pusimos rumbo hacia el Lago Nakuru.

Parque Nacional Lago Nakuru.

El parque Nacional Lago Nakuru se encuentra situado en la franja sur del Valle del Rift. En esta zona encontramos 5 lagos, todos ellos muy conocidos por su entorno favorable para la presencia de peces, hipopótamos,  y gran número de aves en los lagos Naivasha y Baringo, o los lagos Bogoria y Nakuru donde se aglutinan grandes cantidades de flamencos y donde mayor probabilidad hay de ver el escaso rinoceronte blanco. El motivo de nuestra visita al lago Nakuru es precisamente intentar ver uno de ellos. De echo, en el lago Nakuru podremos tener la posibilidad de ver tanto el rinoceronte negro como el blanco. ¿los veremos?

safari lago nakuru kenia

El entorno del Lago Nakuru es pequeño, pero alberga una gran biodiversidad. Aquí encontraremos, o encontrábamos más bien, millones de flamencos rosas, que hacían que la estampa del lago Nakuru fuese inigualable. Hoy en día, por los efectos del cambio climático, ya no se observan tantos, o no tantos como yo me esperaba encontrar, ya que quería ver ese lago rosa que tanto me había impactado en fotos. ¿sigue habiendo flamencos? Sí, los hay, pero no en grandes cantidades.

sabana africana lago nakuru kenia
acacia lago nakuru kenia

El lago Nakuru además, tiene el mayor número de rinocerontes de las dos especies en peligro de extinción, el negro y el blanco. Se considera que el lago Nakuru es la mejor zona de África para verlos.

Así que salimos del Sarova Lion Hill con muchas expectativas puestas en nuestra vista al parque. Subimos la capota de nuestro 4×4, nos pusimos en pie y dejamos que el viento nos pegase en la cara mientras contemplábamos la maravilla de estar en África. Aquí, fuimos consciente por primera vez, de que estábamos en la sabana africana, sentimos la libertad que sienten estos animales y comprobamos lo bonito que es verlos así.

Descendemos por la colina al tiempo que vamos viendo gacelas que con el tiempo llegamos a saber distinguir algunas de ellas, tras el empeño y la continua repetición de David, que se esforzaba porque saliésemos de allí teniendo un máster en los animales keniatas.

impala lago nakuru kenia
lago nakuru kenia

La Gacela de Thomson y la de Grant, que suelen encontrarse juntas, son las más comunes de esta zona y las primeras y únicas que supimos distinguir.

¿Y dicen que en esta época no hay animales en Kenia? Pues yo estaba alucinada. No habíamos ni empezado el safari y aquello estaba lleno de cebras, búfalos, gacelas, impalas… era increíble. Me vi inmersa en un Parque Jurásico, con la diferencia de que no era un parque como aquel ni eran animales extinguidos. Todo era real y yo aún no me lo podía creer.

bufalos lago nakuru kenia (2)
bufalos lago nakuru kenia
kenia lago nakuru cebras
cebra lago nakuru kenia

Los babuinos, esos animales que junto con los monos comunes, a mi no me gustan nada. No digo lo que me parecen porque sería bastante grosero, pero son unos animales que no me caen bien.

babuino lago nakuru kenia (2)
babuino lago nakuru kenia

¿Sabéis como es esa sensación de ir atravesando la sabana, llegando al lago Nakuru, y tener que detener el jeep porque se te cruza una cebra? Pues es una sensación maravillosa, sobre todo cuando ocurre por primera vez y por primera vez sabes lo que es en realidad un «paso de cebra». A lo largo del día veríamos más: paso de búfalo, paso de jirafa… pero eso será más adelante.

Alrededor del Lago Nakuru.

El safari alrededor del lago fue maravilloso. Claro, hay que puntualizar que era nuestro safari como tal, porque la experiencia en el parque Nacional Aberdare, había sido distinto, emocionante sí, pero distinto.

paso de cebra lago nakuru kenia (2)
bufalos lago nakuru kenia (4)
bufalos lago nakuru kenia (3)

Aquí, en los alrededores del lago Nakuru vimos por primera vez una jirafa, y la sensación fue más que emocionante. No me podía creer estar viviendo aquello. No me podía creer estar rodeados de tanta vida animal. Aquello me cambió la vida. Si mi visita a los Orangutanes de Borneo este mismo año fue el inicio de un cambio, este fue el culmen. Sensaciones tan difíciles de describir que crees que es imposible que tu vida vaya a ser la misma. Y no lo fue.

jirafa rothschild lago nakuru kenia (3)
jirafa rothschild lago nakuru kenia (2)
jirafa rothschild lago nakuru kenia

La jirafa Rothschild es una especie rara y en el Lago Nakura encontramos la mayor población de Kenia y la segunda mayor del mundo. Aquí tenemos el mejor ejemplo.

 Y si algo veníamos buscando aquí eran los flamencos y los rinocerontes y por fin los teníamos delante.

rinocerontes lago nakuru kenia
flamencos rosas lago nakuru kenia
lago nakuru kenia (2)
Al fondo, un rinoceronte
rinoceronte blanco lago nakuru kenia
Rinocerontes blancos
panoramica lago nakuru kenia

Aquí vimos juntos el rinoceronte negro y el rinoceronte blanco. Estaban muy lejos y mi cámara no tenía un zoon suficiente pero aún así, lo disfrutamos un montón. Esperaba ver más flamencos pero aún así no me defraudó nada.

Regresamos al Lion Hill del Lago Nakuru al atardecer y con una sonrisa en la cara. Había sido uno de los mejores días de nuestra vida hasta ese momento. Luego vendrían muchos más similares, pero esas primeras sensaciones, esos primeros días viendo animales en libertad, viendo jirafas, babuinos, cebras, rinocerontes, y esa cantidad de búfalos por todos lados, dan un subidón de adrenalina que se quedará para siempre en nuestras memorias.

Al salir del parque, con la luz ya cayendo, vimos nuestro primer «paso de jirafa» y la verdad es que lo vivimos con mucha intensidad.

jirafa rothschild lago nakuru kenia (6)
jirafa rothschild lago nakuru kenia (5)
jirafa rothschild lago nakuru kenia (4)

Cenando en el Sarova Lion Hill con un momento muy emocionante.

Si hubo un momento culmen para este día único y tan emotivo fue lo que vivimos en la noche del Lago Nakuru, en el Sarova Lion Hill.

La tarde noche empezó viendo como caía el sol en la terraza de nuestra suite, con una botella de vino que nos habían dejado en la habitación. Tras una buena ducha y un momento de relajación dejamos nuestra suite y nos fuimos a tomar algo. Era tal el momento que habíamos vivido en el safari de la tarde que pedimos una cerveza para disfrutar del momento, y nos pusimos a ver el espectáculo de la noche, con bailes, música… y mi cerveza. ¿qué más se podía pedir? Pues que Rubén saliese a bailar con la animación del hotel al ritmo de la música de Kenia. El momento fue muy gracioso. Cómo nos reimos, yo y unos chicos de Kenia que le aplaudían como el que más, y que me hacían señales de aprobación.

atardecer lago nakuru kenia

¿y en la cena? ¿qué pasó en la cena? Pues que la cosa fue a más.

No solo salió el chef del restaurante a preguntar que tal había estado la cena, sino que nos vinimos a más y la cosa acabó como acabó.

Cuando estábamos cenando se acercó un chico con una guitarra a tocar canciones. La verdad es que eran muy bonitas e invitaba al baile. Y salimos a bailar. Ahí, en el medio del restaurante del Sarova Lion Hill, nos pegamos un baile al estilo caribeño, que despertamos la atención de los comensales y camareros.

Ahí, yo, muerta de vergüenza, me siento a la mesa y para rematar el día, pido un cóctel. Y ahí estábamos, sentados a la luz tenue del restaurante, cuando vemos venir a la jefa del restaurante, con un pastel con velas en las manos, seguida de todo el equipo de animación, el chef del restaurante y varios camareros, bailando al son de la música de Kenia. Le digo a Rubén ¿quién cumplirá años? ¿será por una luna de miel? Mientras vamos viendo como aquello que parecía casi una «conga» va avanzando por el restaurante y poco a poco se nos va acercando. Soy consciente de que vienen hacia nosotros y me muero de vergüenza. No me lo podía creer. Siguen cantando mientras me ponen la tarta delante. ¿quién me había mandado decir que íbamos de luna de miel? La cosa acabó dándonos abrazos y sacando fotos, mientras invitábamos al resto de la gente del restaurante a comer de nuestra tarta.

Y así, terminó un día lleno de emociones, y nos fuimos a descansar que buena falta nos hacía.


Si quieres que te presupuestemos un safari por Kenia,no dudes en ponerte en contacto con nosotros: info@viajescallejeandoporelmundo.com.
Estaremos encantados de ser participes de que tu sueño africano se haga realidad.
Viajes Callejeando por el Mundo
 

Si quieres leer el diario completo: 19 días en Kenia y Tanzania.

descuento Mopane Game Safaris

Viaja con nosotros

Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.

Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.

Escribe un comentario

He leído y acepto la Política de privacidad Detalle legal

Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.