En barca por el Parque Nacional Chobe de Botswana
Empezaba la aventura, comenzábamos el safari por el norte de Botswana y lo íbamos a hacer yendo de menos a más. No me cansaré de repetir, a lo largo de estos 13 días de safari, que esta forma de haberlo hecho, empezando por Victoria Falls y acabando en el Delta del Okavango, es una forma ideal de hacerlo. Empezamos con «lo peor» por llamarlo de una manera, con lo más turístico, es decir, con un safari en barco por la Ribera del Chobe, y poco a poco iremos subiendo la intensidad del viaje y por tanto de las visualizaciones. Empezamos el viaje por «lo menos emocionante» e iremos yendo hacia lugares mucho más imponentes y que nos darán imágenes difíciles de olvidar.
Y esto no quiere decir que hacerlo al revés no sea emocionante, es más, a mi me hubiese gustado hacerlo también así, porque me permitiría hacer algo muy importante el primer día, sobrevolar en avioneta el Delta del Okavango, algo que me hubiese gustado hacer sin tener una visión ya real, de lo que podría ser el Delta.
Realizaremos nuestro primer safari, y lo haremos subidos en un barco al atardecer, por la ribera del Chobe. Pero eso será más tarde. Aún nos quedaban muchos kilómetros que recorrer y sobre todo una última actividad en Zimbabwe: sobrevolar las Victoria Falls en Helicóptero.
Amanecer en Victoria Falls, en el hotel The Kingdom.
Era hora de madrugar, pero madrugar menos de lo que nos esperaban los siguientes días. Teníamos que estar a las 8 de la mañana delante del hotel, donde nos vendrían a recoger para ir hasta el aeródromo. Decimos madrugar y quedar para desayunar a las 7 de la mañana, así podríamos desayunar con tranquilidad y sin prisas. Además no era necesario hacer el check out antes de salir, ya que no íbamos a tardar mucho. El vuelo dura 15 minutos, aunque entre trámites antes y después nos podría llevar una hora y media.
Viaja con nosotros
Este viaje, tal y como lo estáis leyendo, uno de los viajes que realizamos bajo el concepto «Viaje con nosotros». Desde hace años ofrecemos la posibilidad a nuestros lectores, seguidores de redes sociales y clientes de la agencia de viajes a acompañarnos. Y este fue nuestro primer «Viaje con vosotros».
Si quieres realizar un viaje similar o parecido a este, consulta las fechas de salida regular o si lo prefieres, pídenos un presupuesto para un viaje en privado a un país que estoy segura que te sorprenderá. Info@viajescallejeandoporelmundo.com
Desayunamos en el gran restaurante del hotel The Kingdom y puntualmente, a las 8 de la mañana, estábamos sentados en una furgoneta con destino al aeródromo. Hoy tocaba sobrevolar las Victoria Falls en Helicóptero. Es cierto que cuando el día anterior habíamos aterrizado en Zimbabwe, ya el piloto de nuestro vuelo de Kenya Airways nos hizo un sobre vuelo sobre las mismas, pero queríamos apreciarlas desde más cerca, así que, visto que no podíamos hacer otra actividad, reservamos esta.
Y nada tiene que ver, a como se ve desde el avión a como lo vimos desde el helicóptero.
Sobrevolando Victoria Falls en Helicoptero.
La empresa con la que lo hicimos (casualmente ya que fue por mediación de la empresa con la que hicimos el traslado del aeropuerto hasta el hotel el día anterior) es Chikopokopo Helicopters,
El sobrevuelo en helicóptero sobre las cataratas Victoria, por lo que pudimos ver, tiene un precio estable. Son 150 dólares + 15 dólares por la tasa de entrada al parque. Así que en total suponen 165 dólares (al cambio de 2018, 150 euros). Y mereció la pena. También lo puedes llevar reservado desde casa y así asegurar la plaza, a nosotros al reservarlo allí, tuvimos que esperar hasta las 8 de la tarde para saber si lo podríamos hacer o no, así que no te quedes sin plaza. El precio será el mismo lo hagas allí o aquí: Sobrevuelo en helicóptero sobre Victoria Falls. Y de paso, si vas en temporada seca, reserva también bañarte en Devil´s pool. Nosotros no lo hicimos y nos quedamos sin poder hacerlo. Aunque lo intentamos, incluso para hacerlo a las 6 de la mañana pero no fue posible. Devil´s Pool en Victoria Falls. Ten en cuenta que la Devil´s Pool está en Zambia, por lo que tendrás que tener el visado Kaza o pagar el visado a Zambia. |
Salimos de Victoria Falls y al rato nos encontramos con un entorno muy distinto, árido, sin casi vegetación, y muy seco todo. Nada que ver con el entorno arbolado de las Cataratas Victoria. La escasez de agua de este año era más notable aquí y se hacía evidente que estábamos en el final de la época seca.
Unos 20 minutos tardamos en llegar al aeródromo, y tras los trámites iniciales: control de seguridad, pesarnos para la distribución de pesos, nos vamos hacia el helicóptero, que ya nos estaba esperando.
Os puedo asegurar que los 15 minutos de vuelo se pasan volando, nunca mejor dicho, pero las imágenes que tenemos desde arriba nada tiene que ver con las imágenes que vemos desde abajo. Distintas pero no por ello hay que destacar unas por encima de las otras. Creo que es esencial verlas desde las dos perspectivas. Eso sí, el arco iris que no falte.
Yo iba en la parte de delante, con el piloto, así que me perdí las fotos y las risas que ellos pasaron sentados en la parte de atrás. Además de perderme las caras de asombro, que me las puedo imaginar.
Era hora de regresar al hotel The Kidgom, pero antes pasamos por la oficina de Chikopokopo Helicopters, para proceder al pago, que todavía no habíamos realizado. Momento tenso, ya que no nos querían cobrar con la tarjeta (algo que nosotros habíamos preguntado porque no teníamos efectivo). Bueno, estos momentos tensos suelen serlo por pocos minutos, porque al final, si no tienes efectivo no puedes pagarlo de ninguna otra forma que no sea con tarjeta de crédito. Lo que nos sorprendió mucho fue que insistiesen que al menos les diésemos 50 dólares en efectivo de los 165 por persona que nos costaba. ¿y que parte no se entiende de que no tenemos efectivo en dólares? En fin, que unos minutos después ya salíamos por la puerta (y nos fuimos caminando porque estaba al lado del hotel). Esto también lo puedes evitar llevando reservado el sobrevuelo, que vuelvo a repetir, no sale más caro y además te evitas la comisión por cambio de divisa.
Era hora de preparar las maletas y hacer el check out.
Dejamos las maletas en la recepción. Todavía nos quedaba una hora para que nos viniesen a buscar. Tocaba hacer el traslado desde Victoria Falls a nuestro hotel en Kasane, y cruzar la frontera.
De Victoria Falls a Kasane, Bush Safari Lodge.
Nos quedaban unos 90 kilómetros de traslado, un cruce de frontera y llegar a nuestro bonito hotel en Kasane. Así que no había tiempo que perder. Ahora ya sabíamos quienes serían las personas, las 7 personas más que nos acompañarían en este viaje, y casualmente, todas canarias: Carmen, María y Rosi por un lado, y Nerea, Vero, Mari Carmen y Mina por el otro. Nos subimos a las furgonetas y pusimos rumbo a la frontera.
Una hora aproximadamente tardamos en llegar al paso fronterizo en Kuzumgula. Esta primera hora la hicimos en un trayecto que va paralelo al río Zambeze, el que proporciona la maravillosa vista de las Victoria Falls. En Kuzumgula, donde nos encontrábamos ahora, en el paso fronterizo entre Zimbabwe y Botswana, y un poco más arriba entre Zambia y Botswana, el río Zambeze y el Chobe se unen en uno solo que llega hasta Victoria Falls.
En la frontera nos tuvimos que desinfectar los pies, es decir, pasamos pisando por una especie de charco que supuestamente tiene desinfectante, evitando así llevar en los pies enfermedades de un país a otro. No me preguntéis porque no he conseguido entenderlo, ya que puede que no los lleves en los pies, pero si en otro calzado que lleves en la maleta, por poner un ejemplo.
Trámites rápidos y ya estamos en ¡Botswana!
Chobe Bush Lodge en Kasane.
Eran casi las 13:00 horas cuando llegamos al Bush Lodge de Kasane, donde nos estaba esperando Ana, el alma de la agencia con la que viajábamos. Tras las pertinentes presentaciones, Ana nos explicó un poco acerca del viaje, pero sobre todo, nos explicó lo que tocaba este día, ya que tiempo para hablar del viaje lo tendríamos en la cena. Ahora tocaba hacer el check in en el hotel, dejar los equipajes en las habitaciones, comer rápido, porque a las 15:30 salía nuestro barco, desde el mismo embarcadero del hotel, para realizar nuestro primer safari.
El Chobe Bush Lodge, nos sorprendió muchísimo. Poco o nada había visto de los hoteles incluidos en el viaje, así que al llegar a allí me quedé con la boca abierta. El Bush Lodge es el hotel más moderno de la misma cadena que el Chobe Safari Lodge. Este último es uno de esos hoteles que tienen solera en Kasane, y uno de los más antiguos. Sin embargo, el Bush Lodge, ha sido levantado hace relativamente poco y se nota en la modernidad de sus habitaciones.
La comida de este día la hicimos en el Chobe Safari Lodge, situada en la misma ribera del Chobe, con vistas desde la piscina hacia el río. Río en el que vale más que no te bañes, porque puede que te encuentres alguna que otra sorpresa.
Comimos rápido, no podíamos perder mucho tiempo, y no nos sobró mucho antes de subirnos el el barco que nos llevó a navegar por el río Chobe.
Crucero al atardecer por el río Chobe.
El Parque Nacional Chobe es uno de los parques nacionales más importantes de Botswana. Antes de ir, habíamos leído muchas veces esta frase y sin embargo cuando estás allí, te das cuenta no solo de que es uno de los más importantes turísticamente hablando, sino de la gran inmensidad (prácticamente todo el norte de Botswana es parque Nacional y un parque se une con el siguiente). Además, nada más poner un pie en la Ribera del Chobe te das cuenta de la enorme riqueza tanto paisajística como de vida salvaje, que tiene el parque.
Turísticamente hablando es evidente que es uno de los parques nacionales más importantes de Botswana. La gran facilidad para acceder hace que esto sea así. Kasane, la población más cercana a la Ribera del Chobe, tiene un aeropuerto al que se puede llegar desde Johanesburgo o desde Maun en un vuelo corto. Además, la ribera del Chobe se encuentra a escasos minutos en coche por lo que, tener la posibilidad de ver un entorno natural de vida salvaje, tan impresionante como la Ribera del Chobe, con tanta facilidad no es para menos que se le considere el principal punto de interés turístico del país.
Nos embarcamos en la misma puerta del Chobe Lodge, acompañados de Edwin, el único Botswano que debe existir que hable español. Será el «tour leader» de nuestro equipo, es decir, la persona que nos acompañará durante estos días de viaje, de habla hispana. Edwin es un ingeniero de minas, que tras estudiar en la universidad de Botswana se trasladó, becado, a Cuba, para así completar sus estudios. Tras 6 años en Cuba, regresa a Botswana y acaba trabajando como intérprete turístico para Ana, a los que les costó encontrar una persona local que hablase español.
Empezamos a navegar por el Río Chobe y empezamos a quedarnos con la boca abierta. Nosotros, que ya habíamos hecho safaris, nos quedamos impresionados, así que solo nos quedaba ver la reacción de Bea y Silvia, las dos integrantes de nuestro «Equipo Delta» que nunca habían hecho un safari.
El parque Nacional Chobe es mundialmente conocido por tener la mayor concentración de Elefantes del mundo y además, los elefantes de mayor tamaño. El Parque Nacional Chobe tiene tres zonas claramente diferenciadas donde hacer safaris: la ribera del Chobe, los pantanos de Linyanti y Savuti. Dos de ellas tendríamos la oportunidad de verlas en este safari. Y comenzamos por la Ribera del Chobe.
La mayoría de los listados que puedas encontrar sobre donde se pueden hacer los mejores safaris (y os diría que yo he leído mucho sobre esto buscando los mejores lugares para viajar) coinciden en nombrar siempre a los mismos: Kruger en Sudáfrica, Masai Mara en Kenia, Etosha en Namibia, el Serengueti y el área de conservación del Ngorongoro en Tanzania, el parque nacional de la selva impenetrable de Bwindi en Uganda, y el parque nacional Chobe y el Delta del Okavango en Botswana.
Nos adentramos en un barco en uno de ellos, el parque nacional Chobe y más concretamente en la Ribera del Chobe, donde hoy nos quedaríamos impresionados y sin palabras, palabras que tuvimos la suerte de que pronunciase Edwin, que no paraba de decir: «Y esto solo es el principio. Todavía no habéis visto nada». Yo ya estaba deseando seguir. Si esto era solo el principio ¿qué nos depararía este viaje?.
La mejor época para hacer este safari por la Ribera del Chobe son los meses de Septiembre y Octubre, cuando la época seca está llegando a su fin y cuando la escasez de agua hace que todos los animales se vayan a la Ribera del Chobe, en busca de agua, y donde podremos verlos en todo su esplendor. Así que estábamos en la mejor época y eso era evidente.
Nos preguntábamos cual era la razón de que la mayoría de los animales se encontraban en la zona de Botswana y no en el lado de Namibia, algo que era evidente en nuestro navegar por el río. La razón, muy sencilla de responder. El río Chobe por esta zona en la que estamos, constituye la frontera natural entre los dos países: Botswana y Namibia. Hasta hacer relativamente poco, la parte de Botswana estaba protegida, mientras que la de Namibia no, y eso los animales lo saben. Saben donde tienen menos peligro y por ello se van a la zona de Botswana.
Navegábamos por aquel río, por el Río Chobe. A un lado Botswana. Al otro Namibia. Y en nuestro paseo veíamos de todo. Cientos de animales conviviendo en total armonía.
Estuvimos unas 3 horas navegando y visualizando animales de todo tipo. Era nuestro primer encuentro con la vida salvaje de Botswana y estábamos muy emocionados. No parábamos de sacar fotos. Era todo tan increíble. El paisaje tan distinto a lo que habíamos visto hasta ahora en Kenia y Tanzania. Una mezcla de colores verdes, marrones, arboleda, pradera, azul del agua y del cielo, el naranja intenso de la tierra… increíble paisaje lleno de animales.
El atardecer en el río Chobe.
Cuando nos acercábamos al punto de partida, nuestro hotel en el Chobe Safari Lodge, el barco se detiene. Era el momento de ver la puesta de sol, con una cerveza en la mano, disfrutando de este momento tan mágico que nos brinda África cada noche.
Era el momento también de compartir impresiones y las impresiones de hoy eran increíblemente positivas. ¿Qué podía haber mejor de eso? ¿Qué era lo que nos esperaba en este viaje si en teoría esto podría considerarse «lo peor» del mismo? Estábamos ansiosos ya por empezar a recorrer el Parque Nacional Chobe, Savuti, Moremi y el Delta del Okavango. Casi nada.
Noche en Kasane.
Después de este día lleno de emociones tocaba la reunión para cenar. Cenamos a la carta esta vez en el restaurante del Bush Lodge, que tenemos que decir que tiene una cocina fantástica. Todo lo que probamos estaba de 10. Es cierto que tardan mucho en servir, pero merece la pena la espera.
Esta vez tocaba cenar Oryx, y fue donde nos dimos cuenta que en Botswana, hay que pedir la carne muy poco hecha, y aún así vendrá muy hecha.
Durante la cena, en la que le contamos a Ana todo lo que habíamos visto en el safari por la Ribera del Chobe, ella nos explicó algunas de las normas básicas de seguridad que debemos tener en cuenta durante el safari, nos explicó un poco el viaje y nos contó tantas cosas que se nos pusieron los dientes largos. Estábamos deseando ya salir mañana a recorrer la Ribera del Chobe, en coche.
INFORMACION Y PRECIOS
Este es un viaje de Mopane Game Safaris. Un viaje auténtico, de aventura, un viaje increíble y un viaje que te marcará para siempre. Recuerda, que si reservas el viaje a través de nuestra agencia te llevarás totalmente gratis, el sobrevuelo en avioneta por el Delta del Okavango y nosotros cargamos con los gastos de transferencia a Botswana. A ti te costará lo mismo
(es el pdf tal cual nos lo envió Mopane Game Safaris). Podéis elegir fechas entre Abril y Noviembre (precios y fechas actualizados 2023).
PRECIOS ACTUALIZADOS AÑO 2023: SAFARI LUJO POR EL NORTE DE BOTSWANA
Para información y reservas ponte en contacto con nosotros: info@viajescallejeandoporelmundo.com
Si quieres leer el diario completo de viaje: Botswana y Victoria Falls en 14 días.
Post Options
Alternar panel: Post Options
Layout StyleDefaultRight SidebarFull Width
Default uses the site-wide general layout setting set in Appearance > Customize.
Post StyleDefaultCreative – Large StyleCover – Overlay StyleDynamic (Affects Full Width Layout Only)ClassicMagazine/News Style
Default uses the global settings set in Appearance > Customize
Spacious Style?DefaultYesNo
Enable to add extra left/right spacing to text to create a dynamic spacious feel. Especially great when used with Full Width.
Primary Category — Auto Detect– Sin categoría Asia Indonesia China Filipinas Tailandia Malasia Singapur Vietnam Camboya Japón Hoteles de Asia América EEUU Perú México Cuba República Dominicana Hoteles América Europa España Zamora Cantabria Asturias País Vasco Navarra Cataluña Galicia Castilla León Madrid Islas Baleares Islas Canarias Italia Portugal Francia Holanda Bélgica Austria Eslovaquia Hungria República Checa Alemania Estonia Letonia Lituania Finlandia Hoteles de Europa Polonia Inglaterra Nosotros Africa Kenia Tanzania Botswana Marruecos Uganda Zimbabwe Hoteles de Africa Egipto Hoteles Curiosidades Diario Diario Tailandia 21 días Diario Bélgica en 7 días Diario Kuala Lumpur, Bali y Las Islas Gili en 18 días Diario Londres en 11 días Diario Navidad en Nueva York Diario Estonia, Letonia y Lituania en Navidad Diario Costa Oeste de EEUU en 19 días Diario Paises Cátaros en 4 días Diario Pueblo de Sanabria Diario Navarra 2011 en 3 días Diario Capitales Imperiales en Navidad Diario Semana Santa en Nueva York Diario Perú en 18 días Diario Holanda en 7 días Diario Pisa, Florencia y Le Cinque Terre Diario Hong Kong y Filipinas en 23 días Diario Borneo en 14 días Diario Islas Perhentian en 6 días Diario Hamburgo, Bremen, Lubeck y Luneburgo Diario Kenia y Tanzania en 19 días Diario Península de Yucatán en 15 días Diario Vietnam y Angkor en 24 días Diario Japón en 21 días Diario Botswana y Victoria Falls en 14 días Diario Marrakech en 2 días y medio Diario Berlin en 7 días Diario Uganda en 14 días Diario Venecia en 3 días Diario Perigord Negro en 3 días Diario Bruselas en 3 días Diario Zanzibar en 10 días Diario Egipto en 8 días Diario Polonia en Navidad Diario Hong Kong en 2 días Diario Tibet en 17 días Diario Menorca en 7 días Diario Gran Canaria en 7 días Diario Norte de Tanzania en 15 días Diario Tanzania de Este a Oeste en 19 días Guías de viaje Viaje con Vosotros Viaje con vosotros futuros
When you have multiple categories for a post, auto detection chooses one in alphabetical order. This setting is used for selecting the correct category in post meta.
Disable Featured? Do not show featured Image, Video, or Gallery at the top for this post, on post page.
Featured Video/Audio Link
When using Video or Audio post format, enter a link of the video or audio from a service like YouTube, Vimeo, SoundCloud.
Post Adverts
Alternar panel: Post Adverts
Advert Title:
Disable Adverts
Check this option if you wish to disable all Post Ads from displaying on this content.
Yoast SEO
Alternar panel: Yoast SEO
Frase clave objetivoAyuda para elegir la frase clave objetivo perfecta(Se abre en una nueva pestaña del navegador)
Obtener frases clave relacionadas(Se abre en una nueva ventana del navegador)
Vista previa de Google
Previsualizar como:Resultado móvilResultado en escritorio
Vista previa de la URL:
www.callejeandoporelmundo.com › safari-en-barco-por-la-ribera-del-chobe-botswana
Vista previa del título SEO:
Safari en barco por la ribera del Chobe (Botswana) |
Vista previa de la meta description:
Nov 13, 2018 - El día comienza sobrevolando las Cataratas Victoria y termian con un safari en barco por la ribera del Chobe, en Botswana, tras pasar la frontera.
Título SEOInsertar variable
Título Página Separador
Slug
Meta descriptionInsertar variable
El día comienza sobrevolando las Cataratas Victoria y termian con un safari en barco por la ribera del Chobe, en Botswana, tras pasar la frontera.
Análisis SEOBienRibera del Chobe
Análisis SEO Premium
Añadir frase clave relacionada
Rastrear el rendimiento SEO
Contenido esencial
Avanzado
Estadísticas
- Entrada
- Bloque
Drop Shadow Box
Seleccione las opciones siguientes para su cuadro de sombra.Ancho:autopíxeles%Efecto:Elevado (Ambos)Elevado (Izquierda)Elevado (Derecha)RizadoPerspectiva (Izquierda)Perspectiva (Derecha)Curva Vertical (Izquierda)Curva Vertical (Ambos)Curva Horizontal (Inferior)Curva Horizontal (Ambos)Sombra InteriorSombra Exterior
Colours
Borde (en pixeles)
2Esquinas redondeadas
Alineación:
Cambiar la alineaciónPadding
10
Avanzado
Saltar al bloque seleccionadoAbrir el panel de publicar
- Entrada
- Drop Shadow Box
Desayunamos en el gran restaurante del hotel The Kingdom y puntualmente, a las 8 de la mañana, estábamos sentados en una furgoneta con destino al aeródromo. Hoy tocaba sobrevolar las Victoria Falls en Helicóptero. Es cierto que cuando el día anterior habíamos aterrizado en Zimbabwe, ya el piloto de nuestro vuelo de Kenya Airways nos hizo un sobre vuelo sobre las mismas, pero queríamos apreciarlas desde más cerca, así que, visto que no podíamos hacer otra actividad, reservamos esta.
Y nada tiene que ver, a como se ve desde el avión a como lo vimos desde el helicóptero.
Sobrevolando Victoria Falls en Helicoptero.
La empresa con la que lo hicimos (casualmente ya que fue por mediación de la empresa con la que hicimos el traslado del aeropuerto hasta el hotel el día anterior) es Chikopokopo Helicopters,
El sobrevuelo en helicóptero sobre las cataratas Victoria, por lo que pudimos ver, tiene un precio estable. Son 150 dólares + 15 dólares por la tasa de entrada al parque. Así que en total suponen 165 dólares (al cambio de 2018, 150 euros). Y mereció la pena.
También lo puedes llevar reservado desde casa y así asegurar la plaza, a nosotros al reservarlo allí, tuvimos que esperar hasta las 8 de la tarde para saber si lo podríamos hacer o no, así que no te quedes sin plaza. El precio será el mismo lo hagas allí o aquí: Sobrevuelo en helicóptero sobre Victoria Falls.
Y de paso, si vas en temporada seca, reserva también bañarte en Devil´s pool. Nosotros no lo hicimos y nos quedamos sin poder hacerlo. Aunque lo intentamos, incluso para hacerlo a las 6 de la mañana pero no fue posible. Devil´s Pool en Victoria Falls. Ten en cuenta que la Devil´s Pool está en Zambia, por lo que tendrás que tener el visado Kaza o pagar el visado a Zambia. |
Salimos de Victoria Falls y al rato nos encontramos con un entorno muy distinto, árido, sin casi vegetación, y muy seco todo. Nada que ver con el entorno arbolado de las Cataratas Victoria. La escasez de agua de este año era más notable aquí y se hacía evidente que estábamos en el final de la época seca.
Unos 20 minutos tardamos en llegar al aeródromo, y tras los trámites iniciales: control de seguridad, pesarnos para la distribución de pesos, nos vamos hacia el helicóptero, que ya nos estaba esperando.
Os puedo asegurar que los 15 minutos de vuelo se pasan volando, nunca mejor dicho, pero las imágenes que tenemos desde arriba nada tiene que ver con las imágenes que vemos desde abajo. Distintas pero no por ello hay que destacar unas por encima de las otras. Creo que es esencial verlas desde las dos perspectivas. Eso sí, el arco iris que no falte.
Yo iba en la parte de delante, con el piloto, así que me perdí las fotos y las risas que ellos pasaron sentados en la parte de atrás. Además de perderme las caras de asombro, que me las puedo imaginar.
Era hora de regresar al hotel The Kidgom, pero antes pasamos por la oficina de Chikopokopo Helicopters, para proceder al pago, que todavía no habíamos realizado. Momento tenso, ya que no nos querían cobrar con la tarjeta (algo que nosotros habíamos preguntado porque no teníamos efectivo). Bueno, estos momentos tensos suelen serlo por pocos minutos, porque al final, si no tienes efectivo no puedes pagarlo de ninguna otra forma que no sea con tarjeta de crédito. Lo que nos sorprendió mucho fue que insistiesen que al menos les diésemos 50 dólares en efectivo de los 165 por persona que nos costaba. ¿y que parte no se entiende de que no tenemos efectivo en dólares? En fin, que unos minutos después ya salíamos por la puerta (y nos fuimos caminando porque estaba al lado del hotel). Esto también lo puedes evitar llevando reservado el sobrevuelo, que vuelvo a repetir, no sale más caro y además te evitas la comisión por cambio de divisa.
Era hora de preparar las maletas y hacer el check out.
Dejamos las maletas en la recepción. Todavía nos quedaba una hora para que nos viniesen a buscar. Tocaba hacer el traslado desde Victoria Falls a nuestro hotel en Kasane, y cruzar la frontera.
De Victoria Falls a Kasane, Bush Safari Lodge.
Nos quedaban unos 90 kilómetros de traslado, un cruce de frontera y llegar a nuestro bonito hotel en Kasane. Así que no había tiempo que perder. Ahora ya sabíamos quienes serían las personas, las 7 personas más que nos acompañarían en este viaje, y casualmente, todas canarias: Carmen, María y Rosi por un lado, y Nerea, Vero, Mari Carmen y Mina por el otro. Nos subimos a las furgonetas y pusimos rumbo a la frontera.
Una hora aproximadamente tardamos en llegar al paso fronterizo en Kuzumgula. Esta primera hora la hicimos en un trayecto que va paralelo al río Zambeze, el que proporciona la maravillosa vista de las Victoria Falls. En Kuzumgula, donde nos encontrábamos ahora, en el paso fronterizo entre Zimbabwe y Botswana, y un poco más arriba entre Zambia y Botswana, el río Zambeze y el Chobe se unen en uno solo que llega hasta Victoria Falls.
En la frontera nos tuvimos que desinfectar los pies, es decir, pasamos pisando por una especie de charco que supuestamente tiene desinfectante, evitando así llevar en los pies enfermedades de un país a otro. No me preguntéis porque no he conseguido entenderlo, ya que puede que no los lleves en los pies, pero si en otro calzado que lleves en la maleta, por poner un ejemplo.
Trámites rápidos y ya estamos en ¡Botswana!
Chobe Bush Lodge en Kasane.
Eran casi las 13:00 horas cuando llegamos al Bush Lodge de Kasane, donde nos estaba esperando Ana, el alma de la agencia con la que viajábamos. Tras las pertinentes presentaciones, Ana nos explicó un poco acerca del viaje, pero sobre todo, nos explicó lo que tocaba este día, ya que tiempo para hablar del viaje lo tendríamos en la cena. Ahora tocaba hacer el check in en el hotel, dejar los equipajes en las habitaciones, comer rápido, porque a las 15:30 salía nuestro barco, desde el mismo embarcadero del hotel, para realizar nuestro primer safari.
El Chobe Bush Lodge, nos sorprendió muchísimo. Poco o nada había visto de los hoteles incluidos en el viaje, así que al llegar a allí me quedé con la boca abierta. El Bush Lodge es el hotel más moderno de la misma cadena que el Chobe Safari Lodge. Este último es uno de esos hoteles que tienen solera en Kasane, y uno de los más antiguos. Sin embargo, el Bush Lodge, ha sido levantado hace relativamente poco y se nota en la modernidad de sus habitaciones.
La comida de este día la hicimos en el Chobe Safari Lodge, situada en la misma ribera del Chobe, con vistas desde la piscina hacia el río. Río en el que vale más que no te bañes, porque puede que te encuentres alguna que otra sorpresa.
Comimos rápido, no podíamos perder mucho tiempo, y no nos sobró mucho antes de subirnos el el barco que nos llevó a navegar por el río Chobe.
Crucero al atardecer por el río Chobe.
El Parque Nacional Chobe es uno de los parques nacionales más importantes de Botswana. Antes de ir, habíamos leído muchas veces esta frase y sin embargo cuando estás allí, te das cuenta no solo de que es uno de los más importantes turísticamente hablando, sino de la gran inmensidad (prácticamente todo el norte de Botswana es parque Nacional y un parque se une con el siguiente). Además, nada más poner un pie en la Ribera del Chobe te das cuenta de la enorme riqueza tanto paisajística como de vida salvaje, que tiene el parque.
Turísticamente hablando es evidente que es uno de los parques nacionales más importantes de Botswana. La gran facilidad para acceder hace que esto sea así. Kasane, la población más cercana a la Ribera del Chobe, tiene un aeropuerto al que se puede llegar desde Johanesburgo o desde Maun en un vuelo corto. Además, la ribera del Chobe se encuentra a escasos minutos en coche por lo que, tener la posibilidad de ver un entorno natural de vida salvaje, tan impresionante como la Ribera del Chobe, con tanta facilidad no es para menos que se le considere el principal punto de interés turístico del país.
Nos embarcamos en la misma puerta del Chobe Lodge, acompañados de Edwin, el único Botswano que debe existir que hable español. Será el «tour leader» de nuestro equipo, es decir, la persona que nos acompañará durante estos días de viaje, de habla hispana. Edwin es un ingeniero de minas, que tras estudiar en la universidad de Botswana se trasladó, becado, a Cuba, para así completar sus estudios. Tras 6 años en Cuba, regresa a Botswana y acaba trabajando como intérprete turístico para Ana, a los que les costó encontrar una persona local que hablase español.
Empezamos a navegar por el Río Chobe y empezamos a quedarnos con la boca abierta. Nosotros, que ya habíamos hecho safaris, nos quedamos impresionados, así que solo nos quedaba ver la reacción de Bea y Silvia, las dos integrantes de nuestro «Equipo Delta» que nunca habían hecho un safari.
El parque Nacional Chobe es mundialmente conocido por tener la mayor concentración de Elefantes del mundo y además, los elefantes de mayor tamaño. El Parque Nacional Chobe tiene tres zonas claramente diferenciadas donde hacer safaris: la ribera del Chobe, los pantanos de Linyanti y Savuti. Dos de ellas tendríamos la oportunidad de verlas en este safari. Y comenzamos por la Ribera del Chobe.
La mayoría de los listados que puedas encontrar sobre donde se pueden hacer los mejores safaris (y os diría que yo he leído mucho sobre esto buscando los mejores lugares para viajar) coinciden en nombrar siempre a los mismos: Kruger en Sudáfrica, Masai Mara en Kenia, Etosha en Namibia, el Serengueti y el área de conservación del Ngorongoro en Tanzania, el parque nacional de la selva impenetrable de Bwindi en Uganda, y el parque nacional Chobe y el Delta del Okavango en Botswana.
Nos adentramos en un barco en uno de ellos, el parque nacional Chobe y más concretamente en la Ribera del Chobe, donde hoy nos quedaríamos impresionados y sin palabras, palabras que tuvimos la suerte de que pronunciase Edwin, que no paraba de decir: «Y esto solo es el principio. Todavía no habéis visto nada». Yo ya estaba deseando seguir. Si esto era solo el principio ¿qué nos depararía este viaje?.
La mejor época para hacer este safari por la Ribera del Chobe son los meses de Septiembre y Octubre, cuando la época seca está llegando a su fin y cuando la escasez de agua hace que todos los animales se vayan a la Ribera del Chobe, en busca de agua, y donde podremos verlos en todo su esplendor. Así que estábamos en la mejor época y eso era evidente.
Nos preguntábamos cual era la razón de que la mayoría de los animales se encontraban en la zona de Botswana y no en el lado de Namibia, algo que era evidente en nuestro navegar por el río. La razón, muy sencilla de responder. El río Chobe por esta zona en la que estamos, constituye la frontera natural entre los dos países: Botswana y Namibia. Hasta hacer relativamente poco, la parte de Botswana estaba protegida, mientras que la de Namibia no, y eso los animales lo saben. Saben donde tienen menos peligro y por ello se van a la zona de Botswana.
Navegábamos por aquel río, por el Río Chobe. A un lado Botswana. Al otro Namibia. Y en nuestro paseo veíamos de todo. Cientos de animales conviviendo en total armonía.
Estuvimos unas 3 horas navegando y visualizando animales de todo tipo. Era nuestro primer encuentro con la vida salvaje de Botswana y estábamos muy emocionados. No parábamos de sacar fotos. Era todo tan increíble. El paisaje tan distinto a lo que habíamos visto hasta ahora en Kenia y Tanzania. Una mezcla de colores verdes, marrones, arboleda, pradera, azul del agua y del cielo, el naranja intenso de la tierra… increíble paisaje lleno de animales.
El atardecer en el río Chobe.
Cuando nos acercábamos al punto de partida, nuestro hotel en el Chobe Safari Lodge, el barco se detiene. Era el momento de ver la puesta de sol, con una cerveza en la mano, disfrutando de este momento tan mágico que nos brinda África cada noche.
Era el momento también de compartir impresiones y las impresiones de hoy eran increíblemente positivas. ¿Qué podía haber mejor de eso? ¿Qué era lo que nos esperaba en este viaje si en teoría esto podría considerarse «lo peor» del mismo? Estábamos ansiosos ya por empezar a recorrer el Parque Nacional Chobe, Savuti, Moremi y el Delta del Okavango. Casi nada.
Noche en Kasane.
Después de este día lleno de emociones tocaba la reunión para cenar. Cenamos a la carta esta vez en el restaurante del Bush Lodge, que tenemos que decir que tiene una cocina fantástica. Todo lo que probamos estaba de 10. Es cierto que tardan mucho en servir, pero merece la pena la espera.
Esta vez tocaba cenar Oryx, y fue donde nos dimos cuenta que en Botswana, hay que pedir la carne muy poco hecha, y aún así vendrá muy hecha.
Durante la cena, en la que le contamos a Ana todo lo que habíamos visto en el safari por la Ribera del Chobe, ella nos explicó algunas de las normas básicas de seguridad que debemos tener en cuenta durante el safari, nos explicó un poco el viaje y nos contó tantas cosas que se nos pusieron los dientes largos. Estábamos deseando ya salir mañana a recorrer la Ribera del Chobe, en coche.
PRECIOS Y MUCHO MÁS:
Este es un viaje de Mopane Game Safaris. Un viaje auténtico, de aventura, un viaje increíble y un viaje que te marcará para siempre. Recuerda, que si reservas el viaje a través de nuestra agencia te llevarás totalmente gratis, el sobrevuelo en avioneta por el Delta del Okavango y nosotros cargamos con los gastos de transferencia a Botswana. A ti te costará lo mismo
(es el pdf tal cual nos lo envió Mopane Game Safaris). Podéis elegir fechas entre Abril y Noviembre (precios y fechas actualizados 2024).
PRECIOS ACTUALIZADOS AÑO 2024: SAFARI LUJO POR EL NORTE DE BOTSWANA
Para información y reservas ponte en contacto con nosotros: info@viajescallejeandoporelmundo.com
Si quieres leer el diario completo de viaje: Botswana y Victoria Falls en 14 días.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
2 Comentarios
No sé por qué, pero cada vez que leo uno de tus posts me entran unas ganas locas de hacer un safari. Y ya sabes que yo soy un poco «piji» pa estas cosas pero… ¡madre mía qué belleza!
Pues ya sabes, solo hay que ponerse a preparar. Que yo, al menos, te veo en Kenia, viviendo uno de esos viajes al más puro estilo Memorias de África, aunque no es necesario que Sergio te lave la cabeza en un río. 😉