Menu
Día 3
Diario Perigord Negro en 3 días

Sarlat La Caneda es un pueblo medieval ubicado en el Sudoeste de Francia, en el Departamento de Dordoña y en el conocido y turístico Perigord Negro. Además, y para ubicarlo mejor en el mapa, se encuentra a unos 200 kilómetros al Este de Burdeos y a unos 200 kilómetros al norte de Touluse.

Pasamos 3 días en Sarlat La Caneda: 1 lo dedicamos a visitar el Valle de Dordoña, otro a visitar el Valle de Lot y un tercero que invertimos en pasear por el mercado de Sarlat, visitar su entresijo de calles medievales y visitar el cercano Castillo de Commarque.

No me voy a entretener en contaros datos históricos de la ciudad, pero si os diré que merece muchísimo la pena hacer base en Sarlat La Caneda para visitar los alrededores, y que el pueblo es tan bonito y tan bien conservado, que lo mejor que se puede hacer es perderte por sus calles.

mapa sarlat la caneda

El pasado medieval de Sarlat La Caneda

Sarlat La Caneda puede presumir de ser la ciudad europea con mayor número de edificios históricos protegidos por metro cuadrado. En 1964, nace Ley Malraux de 1964, y Sarlat La Caneda fue el primer pueblo en beneficiarse de la protección de esta ley, para salvaguardar su casco histórico. Además ha adquirido el reconocimiento de Ciudad de Arte e Historia, categoría que solo tienen 196 villas francesas.

Por esto mismo, por ser Sarlat La Caneda un lugar tan bien conservado y con un pasado medieval muy arraigado, es por lo que os digo que lo mejor que se puede hacer es pasear sin rumbo por las calles y callejuelas.

Sarlat La Caneda fue un punto importante de la ruta comercial con Italia durante la Edad Media. Por ello la mayoría de sus habitantes eran comerciantes y artesanos y la mayoría de los edificios pertenecían a estos gremios. Es por ello, que durante la Revolución fueron respetados, algo que no ocurrió en otras localidades, donde los palacios, palacetes y edificios que hoy son históricos, pertenecían a la nobleza y fueron muy machacados.

Sarlat se fundó alrededor de una abadía benedictina aunque no se sabe datar con exactitud. Se sabe que ya existía en el S. XI, formando parte del conjunto de 6 Abadías del Perigord. De las 6, la Abadía de Sarlat fue la única que se salvó, por lejanía, de los ataques de los Vikingos en el S XI.

La población de La Caneda, situada a tan solo 3 kilómetros de Sarlat, se fusionó a esta y formaron en 1965 Sarlat La Caneda.

El mapa de Sarlat La Caneda.

Os dejo el mapa general de los 3 días de que pasamos en Sarlat con cada una de las rutas utilizadas cada día. En este mapa encontraréis también los puntos de interés turísticos más importantes dentro del casco histórico.

Que ver en Sarlat La Caneda.

Mercado de los Sábados.

Si programas una escapada o unas vacaciones en Sarlat, ve el sábado al Gran mercado al aire libre que se pone de 8 de la mañana hasta la 18:00. En él encontrarás todo tipo de productos y es ideal para comprar productos típicos de la zona que llevarte a casa.

calle de la república sarlat la caneda

El mercado se pone, fundamentalmente a lo largo de la calle de la República, principal calle comercial de Sarlat y que divide el casco histórico en dos: el este y el oeste, encontrándose la mayor parte de los edificios históricos y puntos de interés turístico, en la parte este de la ciudad.

Si bien esta es la calle principal del mercado, lo cierto es que va más allá y puedes encontrar puestos por casi todo el centro histórico. La verdad que es que es ideal para comprar y para ver la cantidad de productos que venden los comerciantes de la zona.

mercado del sabado sarlat la caneda (1)
mercado del sabado sarlat la caneda (2)
mercado del sabado sarlat la caneda (3)

La Antigua Iglesia de Santa María

Si no te coincide en Sábado tu visita a Sarlat siempre puedes acudir al mercado de la Antigua Iglesia de Sainte Marie, en la Plaza de la Libertad. La Iglesia de Sainte Marie, fue construida en el 1365 pero actualmente su uso ya no es religioso. Jean Nouvel, arquitecto nacido en Sarlat, hizo una total rehabilitación de la iglesia de Santa María, convirtiéndola en un mercado cerrado, donde puedes encontrar todo tipo de productos de la zona. Además tiene un ascensor panorámico que da acceso a un cubo de cristal desde done podemos obtener unas vistas de 360 grados de la ciudad de Sarlat. 

Este mercado abre todos los días, excepto de Noviembre a Abril que cierra los jueves.

mercado del sabado sarlat la caneda (4)
mercado del sabado sarlat la caneda (5)

Place du Marché Aux trois Oies.

Es una bonita plaza situada justo al lado de la Antigua Iglesia de Santa María. Se trata de la Plaza del Mercado de los 3 gansos, rodeada de casas medievales y preciosas flores. Para mi es una de las plazas más bonitas de Sarlat, a la que volvímos al día siguiente para sacar alguna foto sin los puestos callejeros.

sarlat la caneda casco historico en un día (2)

Fontaine Sainte – Marie (Fuente de Santa María).

Está justo al lado de la plaza del mercado de los tres Gansos y situada en una cueva.

Rue des Consuls (Calle de los cónsules)

Merece la pena dar un paseo por esta pequeña calle que tiene una serie de edificios que impresionan. Se trata de: El Hotel de Plamon (S. XIV), El Hotel de Mirandol (S. XVI), El Hotel Vassal (s, XV) y el Hotel Tapinois de Betou (con una impresionante escalera de madera del S. XVII)

Es imposible no pasar por todas estas calles, ya que el centro histórico de Sarlat La Caneda no es grande y acabarás recorriendo todos sus rincones.

Cathedral de Saint Sarcedos.

Si hay un edificio que destaca por encima de todos los demás es la Catedral de Sarlat. Su construcción comenzó en el 1504, momento en el que el arzobispo Armand de Gontaut-Biron, ordenó la demolición de la iglesia levantada en el Siglo XII y la construcción en su lugar de la catedral. Las obras de la catedral se pararon en 1516, momento en el que el arzobispo abandonó la ciudad, y permanecieron paradas durante casi un Siglo.

sarlat la caneda casco historico en un día (5)

Passage des Enfeus.

Justo por encima de la catedral se encuentra el Jardín o Passage des Enfeus, desde donde obtenemos una bonita vista de la parte trasera de la catedral. Se trata del antiguo cementerio de la abadía.

sarlat la caneda casco historico en un día (6)
Al lado derecho, la Lanterne des morts

Lanterne des Morts (Linterna de los muertos).

En el Jardín de Enfeus no pasará desapercibida la Linterna de los Muertos, cuya función original se desconoce y ha habido muchas hipótesis sobre ello. Quizá la más literaria, sea la que nos cuenta que en su interior se colocaba un fuego (linterna) para guiar a las almas de los muertos.

Pero como os dije al principio del relato, lo mejor es perderos por las calles y admirar los edificios medievales tan bien conservados. En cada rincón, en cada plaza, en cada calle, encontraréis un bonito lugar para contemplar.

sarlat la caneda casco historico en un día (10)

Visitas guiadas por Sarlat La Caneda.

Si te gustan que te lo cuenten y quizá Sarlat sea una ciudad propicia para ello, con tanta historia por sus calles, la oficina de turismo de la ciudad ofrece visitas guiadas (eso sí, solo de Junio a Septiembre).

El Castillo de Commarque.

Nos habíamos quedado con ganas de más, así que por la tarde, y después de comer en nuestro apartamento en Sarlat, decidimos coger el coche y visitar el Castillo de Commarque.

Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (1)

El Castillo de Commarque se encuentra situado a poco más de 15 kilómetros de Sarlat, en un entorno de colinas, bosques y verde intenso. Merece la pena si tenéis un poquito de tiempo, que os paséis por el Castillo ya que veréis en él, que une en un solo edificio muchos pasados y muchos estilos.

Una cueva prehistórica, la vivienda de los trogloditas, un castillo medieval y un calabozo románico, conjugan un entorno maravillosos para dar lugar al Castillo de Commarque.

Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (2)
Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (5)
Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (6)

Con la entrada (8.8 euros para adultos) te entregan un folleto (que hay que devover a la salida) escrito en varios idiomas, donde explican de forma detallada, cada uno de los sitios por los que vas pasando. Así la visita se convierte en toda una clase de historia del Castillo de Commarque. 

En sus orígenes, durante el siglo XII, en esta zona no había más que una torre de madera que se construyó para hacer de defensa de la Abadía de Sarlat. Con el paso de los siglos se fueron ampliando las estancias y construyendo distintos edificios en torno a la torre y al lado del mismo acantilado del promontorio donde se encuentra.

Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (9)
Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (10)
Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (11)

El castillo de Commarque en la prehistoria.

Pero en esta zona, no solo se encuentra el propio castillo. Durante el año 1915, los por entonces propietarios del Castillo, exploraron las cuevas bajo el acantilado y descubrieron las cuevas prehistóricas y los grabados, 34 en total. La cueva fue declarada patrimonio histórico, pero hoy en día no  está permitida su visita, aunque sí se puede ver su interior en una exposición fotográfica y un video informativo.

Durante la visita, lo que sí se pueden ver, son algunas de las casas de los trogloditas:

Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (8)

Y acceder al gran torreón desde el que se obtienen unas magnificas vitas del valle de Beune:

Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (12)
Castillo de Commarque Sarlat La Caneda (13)

Donde dormir en Sarlat La Caneda.

Nosotros escogimos un apartamento de dos habitaciones ubicado en pleno centro histórico de Sarlat, lo que nos parecio un acierto. El apartamento consta de dos plantas. En la planta de abajo está el salón, el comedor y la cocina, con estilo abierto. Además de un pequeño aseo y todo lo relativo a la limpieza de la casa. En la parte superior se encuentran dos habitaciones cada una con su baño.

Creo que es un acierto total hacer base en Sarlat para visitar la zona del Perigord e incluso del departamento de Lot, de forma que podamos también visitar la ciudad de noche, cuando con la tenue luz adquiere una imagen muy distinta, muy medieval y muy de cuento.

sarlat la caneda casco historico en un día (1)
sarlat la caneda casco historico en un día (3)
sarlat la caneda casco historico en un día (7)

Donde comer en Sarlat La Caneda.

Nosotros hicimos muchas comidas y cenas en el apartamento. Algunas de las comidas las hicimos con cosas que llevábamos de casa y otras con productos que compramos en los mercados, pero sabíamos que al menos debíamos probar un restaurante en Sarlat.

Probamos el L´Entrepote, que disponen de menús desde 18 euros y creemos que merece totalmente la pena. A nosotros nos gustó, por calidad de la comida tanto por los sabores y la forma de prepararlo. Tres de nosotros cenamos uno de los menús de 18 euros y Rubén se decantó por un menú de 24 euros. Cualquiera de los dos los podemos recomendar.

Si quieres que te presupuestemos un Viaje por Francia,
por libre o con touroperador formando parte de un itinerario más completo o cómo única visita a la ciudad, y que te ayudemos a prepararlo,
o simplemente cotizar los hoteles que hayas mirado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
info@viajescallejeandoporelmundo.com.
Estaremos encantados de ser participes de que tu sueño se haga realidad.
Viajes Callejeando por el Mundo.

descuento Mopane Game Safaris

Viaja con nosotros

Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.

Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.

Escribe un comentario

He leído y acepto la Política de privacidad Detalle legal

Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.