En nuestro primer día en Chiang Mai, alquilamos un coche privado para que nos llevara a recorrer distintos puntos de los alrededores de la ciudad. Doi Shutep, Tiger Kingdom, un poblado Hmong y el Wat Palad fueron algunas de nuestras visitas.

A las 7:30 estábamos de nuevo desayunando en un local al lado del hotel que resultó ser carísimo. Nos cobraron casi 500 bahts por un desayuno a base de cafés y bollería.

Practica Turismo responsable: No acudas a Tiger Kingdom.
Actualización 2018. Durante la planificación de este viaje, escasa por otra parte, encontramos poca información por aquel entonces de lo que realmente es Tiger Kingom. Decidimos acudir y hoy en día es una de las pocas actividades que me arrepiento de haber hecho. Si vais a Tailandia ¡No acudáis a Tiger Kingdom! Hoy en día desconozco si sigue abierto, pero de seguir abierto, no fomentéis el maltrato animal. Yo me arrepiento de haberlo hecho y de poder, lo eliminaría incluso del blog. Pero hemos preferido mantenerlo, y que sepáis que allí se maltrata a los animales.
Si queréis conocer más información sobre lo que pasa detrás de las puertas de Tiger Kingdom, podéis leerlo en http://turismo-responsable.com/blog/tag/tiger-kingdom



Actualizado 2018: Practica turismo responsable:
Os remito a la información vertida sobre este recinto de FAADA, y otras muchas asociaciones para la defensa de los animales, donde ahora si, de forma contrastada, se cuenta qué hacen en Tiger Kingdom.
Dejo el texto tal cual lo publiqué en su día, pero sed consecuentes con que si vais estaréis fomentando el maltrato animal. Yo me arrepiento totalmente de haber ido, hoy en día no lo haría. Ante todo, hagamos un mundo mejor.
Info de Faada: http://turismo-responsable.com/blog/tag/tiger-kingdom
De aquí nos vamos a Doi Suthep, y el trayecto no es corto, pero como el coche va abierto, el calor no es sofocante. En Doi Suthep lo más bonito que tiene son las escaleras de acceso. Nosotros decidimos subir en el funicular con lo que el precio total es: 30 bahts por subir y 20 por la entrada. En Doi Suthep se permite el acceso con los hombros destapados pero no con pantalón corto por encima de las rodillas (al menos las mujeres porque los hombres pasaron con las bermudas).
Los niños que había por los alrededores si que me dieron pena, porque se les veía muy explotados la verdad. Algunos estaban llorando a moco tendido y su madre le reñía supongo que para que se callara y continuara sacandose fotos con los turistas a cambio de unas monedas.









Compramos alguna cosa más y volvimos al coche. Siguiente parada: Poblado Hmong. Decidimos ir al Pueblo Trival Khun Chankian que es mucho menos turístico que los otros, pero aún así vimos que ya estaban muy preparados para el turismo, con puestos de artesanía y muy acostumbrados a la gente.Como siempre me pasa alguna cosa en los viajes y pese a llevar dos baterías para la cámara, se conoce que no soportaron las altas temperaturas de este día y me quedé sin batería. Menos mal que tengo las fotos de la cámara de mi hermano.




Continuamos el camino deshaciendo el que habíamos hecho y de camino hacia Chiang Mai paramos en el templo de meditación de Wat Palad. Nos llamó mucho la atención que, a diferencia de otros templos, aquí no había mucho turista, por no decir que casi ninguno. Además recuerdo el silencio que había, solo se oía el agua del río pasar y aunque había muchos monjes no se oía ruido alguno. Un lugar mágico.




Así dimos por concluidas nuestras visitas del día y después de llegar a Chiang Mai y darnos una buena ducha salimos a recorrer el mercado del Domingo. Eran más o menos las 5 de la tarde y como no habíamos comido paramos en el primero que nos pareció bien.
Se llama Coté Jardín y allí aprovechamos para conectarnos a la red Wifi y manteneros informados. Comimos muy bien y muy abundantes por 580 bahts.
Antes de dirigirnos al mercado y mientras buscábamos un sitio donde sacar dinero, vimos algunos centros de masaje. Yo llevaba unos días con los pies muy hinchados así que le propuse a paula darnos un masaje de pies y claro, aceptó encantada. Mientras esperábamos nos dio por ponernos a reír, porque Paula decía que ella no soporta que le toquen los pies y que íbamos a ver el espectáculo que iba a armar. Al final no fue para tanto. El masaje de pies no es que sea placentero, la verdad es que duele bastante, pero a mi me vino de maravilla. Me deshincharon los pies totalmente y mis piernas volvían a parecer las mías.
Mientras estábamos esperando, se acerco el hijo de una de las masajistas y claro, el niño todo el día entre adultos viendo como hacen masajes, no se le ocurrió otra cosa que coger un bote de crema y ponerse a masajearme los pies. Menudas risas que nos echamos.


Y con esto nos vamos a ver el mercado. Nos quedamos impresionados con el tamaño y no conseguimos verlo todo, aunque si compramos mucho.



¿Quieres hacerlo más fácil?
Si eres de los que te gusta que te hagan visitas panorámicas por la ciudad, de los que te gusta que te expliquen lo que ves, de los que no te gusta coger trasporte público y prefieres que te lleven, aquí te dejamos una opción para visitar los templos de Chiang Mai, incluido Doi Shutep, con un guía de habla hispana.
Gastos del día:
Desayuno: 125 baths (2.84 euros)
Transporte privado todo el día: 1000 baths/4 personas: 250 baths (5.68 euros)
Entrada a Tiger Kingdom: En nuestro caso: 840 baths (19 euros)
Entrada a Doi Shutep (con funicular de subida): 50 baths (1.13 €)
Comida – cena: 145 baths (3.29 euros).
Otros: 100 baths (2.27 euros)
Total del día: 34.21 euros.
Si quieres que te presupuestemos un Viaje por Tailandia, por libre o con touroperador, y que te ayudemos a prepararlo, o simplemente cotizar los hoteles que hayas mirado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: |
Si quieres leer el diario completo de viaje: Viaje a Tailandia en 21 días.

Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
18 Comentarios
Gran ciudad Chiang Mai, sin duda de lo mejorcito del norte de Tailandia!!Me faltó ver a los gatitos, lo dejaré para otra ocasión si siguen igual de mansos… un saludo
Me ha encantado este día. Estar frente a esos animalitos, debe ser muy especial y no se les ve para nada sedados.
El resto del día, maravilloso el pueblo, el templo….
Me han entrado unas ganas de ir…
Me ha encantado volver a recordar ese día!!! Fue uno de los mejores que pasamos en Tailandia, por la cantidad y variedad de cosas que vimos e hicimos en tan buena compañía. No cambiaría nada…
Nosotros hicimos también un día muy parecido al vuestro. También contratamos un taxista por 1.000 baths también… Claro, que nosotros solo éramos dos en el taxi.
A mí me encantó la visita al Tiger Kingdom!
Pues yo no sé si tendría valor de ponerme tan cerca de "los gatitos" esos.. 🙂 La foto del peque dando el masaje monísima jeje! Que gracioso!
Que recuerdos….. Muy buen reportaje!
Si te apetece ver tigres de verdad, respetando a estos animales y no formando parte del "circo para turistas" que son estos centros, os recomiendo por ejemplo ir a verlos en libertad en India, en el parque de Ranthambore.
Y si todavía te encuentras por India puedes ver también leones asiáticos, pero nada de zoos ni centros para guiris donde os sacarán la pasta, os contarán milongas y os volveréis a casa la mar de contentos con vuestra foto, sino que los puedes ver en libertad en Sasan Gir.
También podéis ver leopardos en libertad en Sri Lanka, en el Yala Park, además de elefantes salvajes, cocodrilos y demás.
Si de verdad respetas y quieres a los animales merece la pena informarse antes o correctamente, porque si no lo único que hacemos es engrosar los bolsillos de gente sin escrúpulos que utiliza a los animales para su beneficio.
Solo un dato, los verdaderos centros de recuperación de fauna cumplen la regla de oro: tener el MÍNIMO contacto con los humanos para luego poder soltarlos en libertad.
Incluso podéis dar un vistazo a webs como turismo responsable donde se habla de estos centros: http://turismo-responsable.com/s36
Viajar es enriquecedor, pero a veces se enriquece quien no debe.
Fantásticos tu diario y tu guía que nos prientarán en nuestro próximo viaje a Tailandia en julio.
Te quería preguntar si el taxista con el que hicistéis este recorrido, que haremos similar, lo escogistéis en la calle o os lo recomendó alguien?
Por último, recomiendas la visista del lejano pobledo hmong? Gracias!
El taxista lo contratamos en la calle justo antes de salir. La verdad es que si que lo recomiendo, es algo distinto y la gente es un encanto. Te lo recomiendo aunque solo sea por pasar un ratito en el pueblo con esas sonrisas y esa humildad.
Reconozco que no me gustan los zoo porque me dan mucha penita los animales en cautividad y más sabiendo que en muchas ocasiones los animales no son tratados como deberían, pero me encantaría visitar a los "gatitos" que me parecen preciosos y no hay muchas oportunidades en la vida de estar cerca de ellos. El día que vaya a Tailandia tendré un dilema.
Un abrazo!
Como útlimamente no tengo mucho tiempo contesto un poco en general: Gracias a todos por comentar. Todas las contriciones son útiles para el blog y para los futuros viajeros, que seguro que son muchos y que tengan toda la información que puedan para decidir si ir o no.
Muchas gracias a todos.
Os acabo de encontrar por casualidad y la verdad que me ha ido genial leer esta entrada!! Más o menos es lo que quiero hacer yo también en un día, aunque mi primera idea (descartando la típica excursión) era alquilar un coche por unos 1.000 bath y ir haciendo… pero claro, qué mejor que un chofer tailandés para hacer el recorrido!!
Aunque no entiendo muy bien cuando pone que está lejos ir del doi Suthep al pueblo tribal.. he leído que está a a solo 15km más…
Hola Andrea, a ver, lo de lejos o cerca, es relativo. Primero, hay dos pueblos. Uno está mucho más cerca de Doi Shutep, el Hmong Doi Pui, que es el más turístico de todos. Nosotros optamos por ir a Khun Chankian Hmong, por ser menos turístico, aunque para llegar alli, en km no se cuantos habrá, pero la carretera no está en muy buen estado y tardamos bastante en llegar.
Un saludo.
Que buenos recuerdos!! Estuvimos este año en Mayo por allí y nos encantó Chiang Mai (bueno y Thai en general). Que buenas fotos salen con los tigres jeje! Y también estuvimos en woody como vosotros, a ver si subo las etapas al blog que hemos empezado hace poco con él. Por cierto, os seguimos y añadimos a blogs amigos!!
Saludos y feliz año!!!
Hola chicos! Gracias por seguirnos!! La verdad es que Chiang Mai nos encantó, disfrutamos cada momento que pasamos allí y creo que será uno de los sitios a los que tendré que volver, porque me quedé con ganas de más.
Un saludo
Buscando información para organizar un viaje a Tailandia encuentro vuestra agencia. Veo que habeis hecho varios safaris y me encantan los relatos, cargados de respeto hacia el mundo animal. Me dispongo a pediros presupuesto para Tailandia y que me organiceis una ruta personalizada pero antes me leo vuestro relato del viaje a Tailandia y me encuentro con una visita a Woody(todos sabemos lo que hacen aquí) y lo peor, el tema tigres encerrados y maltrados en Tiger. Me parece increíble que difundais estos sitios y encima con orgullo y satisfacción. Todo el mundo se equivoca pero hay que rectificar. Ipso facto dejo de seguiros. Con pena, porque me encantabais, pero para mí habeis sido una gran decepción.
Un saludo! Por cierto, voté que era bonito para no heriros, pero el nuevo logo es horrible.
Un saludo.
Hola Olivia, Muchas gracias por tu comentario lleno de respeto. Solo decirte que este fue nuestro primer viaje y que no teníamos mucha idea de todas estas cosas. De echo, este fue el viaje a partir del cual cambio todo. No se si has leido todo o solo te has quedado con esta parte, pero ponemos en muchos sitios que no compartimos este tipo de viajes, y que aunque entonces, hace ya muchos años, no teníamos esta información, ahora sí y no lo compartimos. Es más, ni a nuestros clientes ni a quien nos pregunta, les pedimos que por favor no vayan a estos sitios. En nuestros plannings de viaje, en nuestros viajes organizados no hay este tipo de actividades. Es más nuestros viajes cumplen todos los criterios de turismo responsable, pero eres muy libre de dejar de seguirnos, claro está. Te agradecemos el tiempo que has estado aquí. Solo comentarte que durante el 2019 se producirán cambios en el blog, estamos trabajando en ello, y estamos reestructurando toda la página, pero no nos da tiempo a revisarlo todo, al menos no por ahora, y por tanto… no hemos llegado aún a la revisión de estos post.
Muchas gracias y espero que durante este tiempo este blog hecho con mucho trabajo y esfuerzo te haya servido de ayuda.
Saludos y feliz vida!
Gracias por tu respuesta María.
Me alegro de que hayais rectificado pero creo que estos post son los primeros que teneis que rectificar antes de nada. Tailandia es un destino muy solicitado y quien lea vuestro diario se quedará con una impresión nefasta de vuestro blog, vuestra forma de viajar y vuestra agencia. Es tan sencillo como editar el post y poner al inicio del mismo en negrita un aviso diciendo que ya no compartís estas prácticas.
Feliz vida también!