Moverse en Hong Kong es muy fácil y según como lo hagas también barato. Lee a continuación para saber algo más del trasporte en Hong Kong.
Para ser una de las ciudades más caras del mundo (para vivir) sus trasportes son muy económicos y están muy organizados. Moverte por Hong Kong es tu menor problema a la hora de conocer la ciudad. Ir del Aeropuerto, situado a 45 km de Hong Kong, en la isla de Lantau, es el trayecto más caro que puedes realizar en la ciudad, pero si lo organizas puede salirte más barato de lo que parece en un principio.
Como ir del aeropuerto a Hong Kong. Airport Express (MTR)
El aeropuerto de Hong Kong se encuentra en la isla de Lantau, a 45km de Hong Kong centro.
La forma más rápida de llegar del aeropuerto a Hong Kong es utilizar la línea Airport Express combinada con la del MTR (metro de Hong Kong). Tarda unos 24 minutos en llegar a la isla de Hong Kong.
Desde las paradas Kowloon y Hong Kong, existen autobuses que te llevan hasta tu hotel.
La Linea Airport Express solo tiene tres paradas: Tsing Yi, Klowloon y Hong Kong.
Llegar a Tsin Yi te costará 60 HKD y 14 minutos, si te bajas en Klowloon serán 90 HKD y 22 minutos, y si te bajas en la última parada, Hong Kong, serán 100 HKD y 24 minutos de trayecto.
Utilizando la OCTOPUS Card solo pagarás por el Airport Express, ya que si continuas en Metro (MTR) estos serán gratuitos. Con lo que lo más económico sería bajarse en la primera parada y a partir de ahí continuar en metro. Si utilizas billetes individuales tendrás que pagar por el uso del Airoport Express y por la línea de Metro.
Además de la Octopus, para pagar este trayecto, puedes usar la tarjeta Airport Express Travel Pass, que es una tarjeta solo válida para turistas que estén en Hong Kong menos de 14 días. Se puede comprar on line y su validez es de 180 días desde la fecha de compra.
Su precio es de 220 o 300 HKD, dependiendo de si la tarjeta lleva incluida 1 o 2 trayectos al aeropuerto. Además, tienes viajes ilimitados en el MTR, en el Light Rail y el MTR bus, y ciertas restricciones como no poder ir desde o hasta Lo Wu or Lok Ma Chau stations.
La tarjeta tiene validez durante 3 días, empezando a contar desde la primera vez que la usas en el MTR, y dura durante 72 horas y hasta el último tren del día tercero. Si además devuelves la tarjeta en cualquiera de las estaciones MTR o en el Airport Express Customer Service Centre te devolverán 50 HKD.
Otras opciones para ir del Aeropuerto a Hong Kong.
La forma más barata de llegar del aeropuerto a Hong Kong es a través de las líneas de autobuses, eso sí, es también la más lenta (mínimo una hora). Esta línea de autobús se lama City Flyer y conecta el aeropuerto tanto con la isla de Hong Kong como con distintos puntos de Kowloon.
También podemos llegar en Taxi. Es una opción más rápida que en autobús, pero más cara que en Airoport Express. Un trayecto te puede salir por unos 300DHK. Eso sí, si vais varios y sin mucho equipaje puede salir rentable (y más cómodo).
Los taxis en Hong Kong se identifican por colores en función de la zona en la que operen:
Isla de Hong Kong y Kowloon, son de color Rojo.
En los Nuevos Territorios, son de color Verde.
Isla de Lantau, son de color azul.
Desde el aeropuerto operan todos, pero es mejor que cojas siempre el de la zona a la que vas.
Si llegas al aeropuerto de Hong Kong pero tu destino son otras zonas de china, también tenemos la opción de coger un ferry desde el mismo aeropuerto que nos lleve a Macao y a Shenzhen.
La Octopus Card es una tarjeta monedero con la que puedes comprar, no solo las entradas a los distintos trasportes de la ciudad, sino que la puedes utilizar para comparar en tiendas. Adquirirla cuesta, además de lo que quieras meter en ella, 50 HKD de depósito, que te devolverán al devolver la tarjeta, excepto 9HKD que te cobrarán por la tarjeta. Es muy útil ya que puedes hacer un montón de pagos con ellos y olvidarte de llevar calderilla para pagar los billetes de metro, bus, ferry… incluso para comprar en los Seven Eleven.
También puedes utilizar billetes sencillos para el metro pero es mucho más engorroso tener que sacar un ticket cada vez te subes al metro.
Si además vas a utilizar en un día muchos trasportes quizá te compense hacer uso del pase de adulto para un día, el Adult Tourist Day Pass, válido para un día completo y cuyo precio es de 55 HKD. Debemos calcular cuanto vamos a gastar en nuestro día y quizá este pase nos sea útil.
Ferry de la Isla de Hong Kong a Kowloon.
Es de las experiencias que no te debes perder. Aunque no es la forma más rápida de llegar de la Isla de Hong Kong a la península de Kowloon, si que es llamativo por las vistas que se tiene. Además, su precio 2.5 HKD (sábados, domingos y festivos, 3.40HKD) , hace que sea una experiencia buena, bonita y barata.
En Hong Kong operan 11 compañías de Ferry que hacen distintas rutas. Sin embargo, turísticamente hablando, la más utilizada es Star Ferry, que conecta Tsim Sha Tsui con Hong Kong.
Se puede pagar con la Octopus card, que si no lleváis tenéis que pagar en efectivo y no dan cambio.
La que conecta Tsin Sha Tsui con Central (muelle número 7). De 6:30 a 23:30, cada 10-12 minutos y tarda 9 minutos en cruzar.
La que va de Wan – Chai a Tsin Sha Tsui. De 7:20 a 22:50 desde Tsin Sha Tsui y desde 7:30 a 23:00, en dirección contraria. Frecuencia entre 8 y 20 minutos. Punto de salida en Wan Chai, es justo a la derecha del centro de convenciones.
Autobuses en Hong Kong.Existen también lineas de autobuses que son, incluso más baratas que el metro. Su inconveniente es que, según la hora, los traslados pueden hacerse eternos. Además, suele ser más complicado orientarse si es la primera vez que visitas la ciudad y no te encuentras familiarizado con la misma.Si pagas en efectivo debes llevar el dinero justo pero aceptan la tarjeta octopus. Por otro lado, se paga en función del trayecto que se haga.Los autobuses en Hong Kong son cómodos y suelen tener aire acondicionado.Existen varias compañías:The Kowloon Motor. Cuyas lineas las podéis ver en este mapa: Kowloon Motor BusCity Bus, con el que podeis planificar vuestra ruta a través de su página web: City Bus
El tranvía.
Además de todas estas formas de viajar tenemos una más, el tranvía. El clásico tranvía de dos pisos que circula por Hong Kong fue construido a principios del siglo XX y desde entonces circula por la zona norte de la isla de Hong Kong. Lo que más llama la atención son sus colores, ya que ninguno se parece al anterior. Las vistas desde su segundo piso son inmejorables, y sobre él se puede pasear por los rincones más vistosos de Hong Kong.
Al tranvía se accede por la parte trasera y se paga al bajar, depositando su importe, 2,3 DHK, y si vas a pagar en efectivo debes de llevar el importe exacto. Se puede pagar con la Octopus Card.
En el siguiente enlace podréis ver la ruta que hace y los que podéis ir viendo desde el tranvía. http://www.hktramways.com/en/tramservice/routemapeastbound.html
Esperamos que os haya aportado algo de ayuda este post sobre trasporte en Hong Kong
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
Pero una pregunta, entonces cuando pagas cosas en tiendas con la Octopus, se lo cobran de tu tarjeta de crédito directamente, o cómo va eso? Es prepago? No entiendo muy bien :/
No, no, es una tarjeta monedero, tu metes dentro la cantidad que quieras y si no lo consumes te lo devuelven. Es muy muy cómoda ya que ni siquiera tienes que comprar los billetes para el metro, el bus… si no que simplemente la pasas por el sensor y ya directamente te lo cobran. Para mi fue super últil, porque además pagas con ella en un montón de sitios y así evitar llevar efectivo. Que además en muchos sitios tienes que pagar con moneda y el importe exacto.
Hola! Donde se puede conseguir la octupus en el aeropuerto? ¿Cuanto dinero hace falta meter aproximadamente pare un día? ¿El dinero se mete en efectivo o con tarjeta de crédito? Gracias!
Hola Tatiana, nosotros nos vamos en un mes. Pudisteis comprarla en el aeropuerto al final. Solo vamos para una escala. Os dio tiempo a ver mucho en un día..??
Nosotros la compramos en el aeropuerto por si te sirve de algo. Espero que lo estés disfrutando y disculpa por no haber podido contestar antes, estábamos de viaje por Japón. 😉
Nosotros compramos la Octopus y con ella nos fuimos moviendo por Hong Kong, no utilizamos ninguna otra pero eso tambien depende de lo que vayas a hacer en Hong Kong y de cuanto te vayas a mover. Muchas gracias por el comentario. Saludos.
Compra la airport express travel pass, es la mejor opción ya que andar ena ciudad en algun momento te puedes perder y los pasajes ilimitados que tiene el metro con esa tarjeta son de gran ayuda
Pues depende, pero tampoco te creas que hay mucha diferencia. Además el transporte público en Hong Kong es una maravilla así que no tendrás problema con eso. Nosotros nos alojamos en la Isla de Hong Kong, pero no nos hubiese importando hacerlo en Kowlon.
Hola, viajo en agosto a Hong Kong 4 días de los cuales en uno quiero ir a Macao y tenía unas preguntas. 1.- ¿El mejor sistema para moverte desde el aeropuerto y luego en la estancia por metro y bus es con la tarjeta Octopus? 2.- Vamos dos personas, ¿con una tarjeta nos vale para los dos o necesitamos dos? 3.- Para estos 4 días, ¿cuánto dinero calculáis que debemos meter en ella? Muchísimas gracias por adelantado
Hola José. Pues hay tarjetas de transportes para el metro pero nosotros nos decantamos por usar la octopus porque lo íbamos a usar muy poco, somos de caminar mucho y no solemos usar el transporte público a no ser que la distancia sea muy larga. Solemos organizar las visitas de forma que usemos lo mínimo posible el transporte público y de ahí que nosotros nos decantemos por la octopus. En cuanto a la tarjeta octopus necesitáis una por cada uno, pero no os preocupéis por meter dinero porque el que os sobre os lo devolverán. Ni idea de cuanto podais gastar en esos 4 días, depende de cuanto os mováis y de cuanto uséis para pagar en sitios como 7 eleven. Suerte y feliz viaje.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
14 Comentarios
Pero una pregunta, entonces cuando pagas cosas en tiendas con la Octopus, se lo cobran de tu tarjeta de crédito directamente, o cómo va eso? Es prepago? No entiendo muy bien :/
No, no, es una tarjeta monedero, tu metes dentro la cantidad que quieras y si no lo consumes te lo devuelven. Es muy muy cómoda ya que ni siquiera tienes que comprar los billetes para el metro, el bus… si no que simplemente la pasas por el sensor y ya directamente te lo cobran. Para mi fue super últil, porque además pagas con ella en un montón de sitios y así evitar llevar efectivo. Que además en muchos sitios tienes que pagar con moneda y el importe exacto.
Hola!
Donde se puede conseguir la octupus en el aeropuerto?
¿Cuanto dinero hace falta meter aproximadamente pare un día? ¿El dinero se mete en efectivo o con tarjeta de crédito?
Gracias!
Hola Tatiana, nosotros nos vamos en un mes. Pudisteis comprarla en el aeropuerto al final. Solo vamos para una escala. Os dio tiempo a ver mucho en un día..??
Nosotros la compramos en el aeropuerto por si te sirve de algo.
Espero que lo estés disfrutando y disculpa por no haber podido contestar antes, estábamos de viaje por Japón. 😉
Próximamente voy a viajar a Hong Kong y te agradecería que me informaras qué tarjeta tengo que comprar para 3 días de transporte. Muchas gracias
Hola Ana nosotros vamos en un mes también solo para una escala de 11 horas. Que Tarjeta cogisteis al final, cual nos recomendais?
Gracias un saludo
Nosotros compramos la Octopus y con ella nos fuimos moviendo por Hong Kong, no utilizamos ninguna otra pero eso tambien depende de lo que vayas a hacer en Hong Kong y de cuanto te vayas a mover.
Muchas gracias por el comentario.
Saludos.
Compra la airport express travel pass, es la mejor opción ya que andar ena ciudad en algun momento te puedes perder y los pasajes ilimitados que tiene el metro con esa tarjeta son de gran ayuda
Gracias por el consejo 😉
Donde es mejor hospedarse en la Isla Hong Kong o en Kowlon?
Pues depende, pero tampoco te creas que hay mucha diferencia. Además el transporte público en Hong Kong es una maravilla así que no tendrás problema con eso. Nosotros nos alojamos en la Isla de Hong Kong, pero no nos hubiese importando hacerlo en Kowlon.
Saludos y buen viaje.
Hola, viajo en agosto a Hong Kong 4 días de los cuales en uno quiero ir a Macao y tenía unas preguntas.
1.- ¿El mejor sistema para moverte desde el aeropuerto y luego en la estancia por metro y bus es con la tarjeta Octopus?
2.- Vamos dos personas, ¿con una tarjeta nos vale para los dos o necesitamos dos?
3.- Para estos 4 días, ¿cuánto dinero calculáis que debemos meter en ella?
Muchísimas gracias por adelantado
Hola José. Pues hay tarjetas de transportes para el metro pero nosotros nos decantamos por usar la octopus porque lo íbamos a usar muy poco, somos de caminar mucho y no solemos usar el transporte público a no ser que la distancia sea muy larga. Solemos organizar las visitas de forma que usemos lo mínimo posible el transporte público y de ahí que nosotros nos decantemos por la octopus. En cuanto a la tarjeta octopus necesitáis una por cada uno, pero no os preocupéis por meter dinero porque el que os sobre os lo devolverán. Ni idea de cuanto podais gastar en esos 4 días, depende de cuanto os mováis y de cuanto uséis para pagar en sitios como 7 eleven.
Suerte y feliz viaje.