Menu
Día 6
Diario Tanzania de Este a Oeste en 19 días

Un día en el Parque Nacional Udzungwa

El parque Nacional de las Montañas de Udzungwa fue creado en 1992 y tiene unos 1900 kilómetros cuadrados. Es el doceavo parque en extensión de Tanzania, relegado desde la sexta posición con las últimas incorporaciones a parque nacional que hizo Tanapa (Parques Nacionales de Tanzania) en el año 2019.

udzungwa national park tanzania (32)

El Parque Nacional Mikumi, junto con la reserva Selous y el reciente nombrado parque Nacional Nyerere, y las Montañas de Udzungwa, forman parte del mismo ecosistema y lindan unos con los otros. No es por tanto de extrañar, que dentro del Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa, donde los safaris son a pie, nos podamos encontrar con alguno de los 5 grandes, con algún perro salvaje, o algunas especies endémicas, como una especie de colobo rojo o los suimangas. Así que debemos estar siempre alerta.

Viaja con nosotros

Este viaje Tanzania de Este a Oeste en 19 días, se desarrolló tal y como lo estáis leyendo durante el mes de Agosto del año 2022, en uno de los viajes que realizamos bajo el concepto «Viaje con nosotros». Desde hace años ofrecemos la posibilidad a nuestros lectores, seguidores de redes sociales y clientes de la agencia de viajes a acompañarnos. Y este fue nuestro cuarto «Viaje con vosotros».

Si quieres realizar un viaje similar o parecido a este, consulta las fechas de salida regular o si lo prefieres, pídenos un presupuesto para un viaje en privado a un país que estoy segura que te sorprenderá. Info@viajescallejeandoporelmundo

viajes-con-vosotros-banner-web

Despertarse en Udzungwa National Park.

Aquella mañana de un 5 de Agosto (de 2022), nos despertamos en una habitación con un nombre llamativo: Príncipe Berhard. Y más llamativo aún porque el resto de las habitaciones tenían nombres de animales, pero la nuestra de un principe ¿Quién será? ¿Porqué este nombre entre tanto nombre animal?

Tras un copioso desayuno nos reunimos con el resto del equipo, Sam, Samuel, Yuma y nuestro guía local Yusto, en el exterior del hotel. Nos preguntan si preferimos ir hasta la entrada del parque andando o en coche. Ya que teníamos por delante un día de ruta, preferimos ir a pie y empezar a adaptar nuestro cuerpo, después de tantos días de coche, a lo que nos esperaba hoy.

Tras un ligero paseo llegamos a la entrada del Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa, aunque aún no sabíamos que aquí no empezaba realmente la ruta. Llegamos hasta la entrada para pagar las tasas de acceso (de eso se encargaba nuestro equipo) y para registrarnos. Una vez hechos todos los trámites, nos metimos de lleno a conocer todo lo que este parque puede ofrecer.

El museo del Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa.

Tienen un pequeño museo del que nuestro guía local Yusto, y nuestro traductor, Samuel, se encargaron de contárnoslo todo. Nos dan una extensa explicación de todo lo que se puede encontrar dentro del Parque Nacional de las Montañas de Uzdzungwa, y nos sitúan, sobre una maqueta del parque, los puntos más destacables de la ruta que estamos a punto de comenzar: el trekking hacia las Sanje Falls.

museo udzungwa national park (1)

¿Sabías qué….?

  • Fue establecido como parque en 1992 e inaugurado por el fundador de WWF el príncipe Bernhard de los Países Bajos, muy presente en esta zona como pudimos comprobar en el nombre de nuestra habitación del hotel o en el museo que visitamos este día.
  • La palabra «Udzungwa» proviene de la palabra «Wadsungwa» que se refiere a una de las sub-tribus nativas del pueblo «Hehe».
  • El Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa se encuentran situadas a 350 kilómetros al suroeste de Dar Es Salaam, y a unas dos horas del Parque Nacional Mikumi. Es un lugar, un parque distinto, y no te lo deberías perder en una expedición a la zona, porque las actividades y el paisaje son muy distintos al de cualquier otro parque nacional tanzano.
museo udzungwa national park (2)
  • Tiene una extensión de unos 1900 kilómetros cuadrados de los cuales una gran mayoría no es accesible al público dado que es están clasificadas como áreas de protección estricta.
  • No tiene caminos o carreteras de acceso en coche, por lo que solo se puede visitar a pie. Así que si tienes intención de visitar el Parque Nacional de las montañas de Udzungwa prepárate para caminar.
  • El senderismo, el trekking y el montañismo son las únicas opciones para visitar el Parque nacional de las montañas de Udzungwa.
  • El paisaje incluye, selva tropical, bosque de miombo, bosque de montaña, pastizal y estepa.
  • Es el segundo parque africano de mayor biodiversidad, ya que aquí podemos encontrar más de 400 especies de aves, 2500 especies de plantas de las que el 25% son endémicas, 6 especies de primates (como el colobo rojo de Iringa y el Mangabey de Sanje).
museo udzungwa national park (3)
  • Después del Bosque de Ituri situado en el Congo, los montes de Udzungwa albergan la mayor población de aves de África.
  • La temporada seca va de Junio a Septiembre y la húmeda de Noviembre a Marzo. Es esta última cuando las flores silvestres floreces y cuando hay más mariposas. Para visualizar aves, la mejor época es de diciembre a febrero, que es cuando las aves migratorias anidan en el parque.
udzungwa national park tanzania (1)

Inicio del ascenso hacia las Sanje Falls.

Junto con nuestro guía local Yusto y un ranger armado, nos subimos a los coches y ponemos rumbo a inicio de la ruta a Sanje Falls. Sam, nuestro guía experto de habla inglesa, se quedaría con los coches, mientras el resto, incluidos Sam (traductor) y Yuma (guía de habla española) empezamos el ascenso, con mucha ilusión, hacia Sanje Falls.

sanje falls udzungwa tanzania (1)

Ya desde el primer momento nos dimos cuenta de lo densa que es la vegetación de las montañas de Udzungwa. Vamos ascendiendo por un camino bien acondicionado al principio, que pasa por algo similar a un túnel de vegetación.

udzungwa national park tanzania (8)

Si ya desde un principio esto nos sorprende que Yusto vea mucho más allá de lo que nuestros ojos pueden percibir a simple vista. La ruta se hace lenta, porque cada poquito tenemos que parar para que Yusto nos enseñe algo, que de otra manera, pasaría totalmente desapercibido. Para mi, que tengo aracnofobia y otras fobias a bichos pequeños, estaría bien no ver nada, pero estamos allí para saber dónde estamos y a qué nos enfrentamos.

Otra de las cosas que más nos sorprende es la cantidad de mariposas que vemos en el camino. Si podemos decir algo de este parque es que es el parque de las mariposas y eso que en teoría no es la mejor época para verlas. Saqué tantas fotos a tantas mariposas que llegó un momento en el que le tuve que decir a Yusto, que no quería más mariposas a no ser que fuese algo distinto o muy raro, porque el paseo hacia Sanje Falls se estaba haciendo muy lento.

Pero además de enseñarnos mariposas, insectos, intuir porque no llegamos a verlos, los monos y colobos, también nos enseño plantas que podíamos comer si nos perdíamos en las montañas de Udzungwa. Yo no sería buena para esto, me parecen todas iguales y no era capaz de retener nada.

Comprobamos la fortaleza de las «lianas» para lo que Yusto, cual tarzán de la selva, nos hizo una pequeña demostración.

sanje falls udzungwa tanzania (4)

Tras una media hora de ascenso, aproximadamente, llegamos a un claro, la vegetación se abre, y pudimos, por primera vez, contemplar las vistas hacia el valle de Udzungwa. Pero no había tiempo que perder, debíamos seguir el camino. Estábamos seguros que las vistas desde Sanje Falls iban a ser infinitamente mejores. No nos equivocamos

Vadeando ríos, cruzando puentes.

La ruta en sí es preciosa, porque vamos pasando por distintas fases con distintos escenarios. Primero una vegetación densa que parece que nos va a engullir. Después pasamos por zonas más despejadas. Hacemos subidas y bajadas, y el camino cada vez se va haciendo menos acondicionado, pero no por ello difícil. Empezamos a escuchar el ruido del río lo que nos hace pensar que puede, pero solamente puede, que estemos ya cerca del final de ruta. Junto con el ruido del río nos va acompañando el ruido de los colobos.

sanje falls udzungwa tanzania (6)

No llegamos a verles, solo a intuirles. Sabíamos que estaban ahí y ellos sabían que nosotros también, porque alguna que otra fruta nos llegaron a tirar. Lo más cerca que estuvimos de uno, fue cuando nos encontramos con uno muerto en el medio del camino. Que pena, pero así es la vida en la selva. Yusto nos explica que la mayoría de las veces mueren en los árboles y caen, aunque otras veces bajan a morir a tierra firme.

Vadeamos un río, bueno, un micro río más bien, y continuamos el camino hacia el siguiente punto que nos llama la atención: el puente de colores. Un puente colgante con las cuerdas de colores que nos permite cruzar el río y llegar a lo que será, el punto casi final de nuestra ruta de hoy.

Aquí Yusto nos cuenta una historia que le ocurrió unos meses atrás, durante el mes de diciembre. Subía con unos turistas y casi en este punto, se encuentran en el camino con un leopardo.

sanje falls udzungwa tanzania (3)

Hay que recordad que como parque nacional que es, los animales que podemos encontrar aquí son como en cualquier otro parque, solo que la densidad de vegetación nos impide ver mucho más allá de nuestras narices. También los animales suelen buscar sitios donde no pasen o paseen los humanos y no suele ser habitual que pasen estas cosas. Pero era diciembre, temporada muy baja en Udzungwa y lo que les dio la oportunidad de cruzarse con un leopardo. ¿Cómo reaccionaríamos si nos pasase a nosotros? Pues es difícil de saber, pero seguramente, al menos yo, me quedaría petrificada.

Primera fase de las Sanje Falls (30 metros)

Llegamos a la primera parada de nuestro trekking con vistas a las cascadas Sanje. Esta primera parada nos deja la visión de la parte superior de Sanje falls. Son 40 metros de cascada sobre un remanso de agua. Esto nos permite poder darse un baño a aquellos que no sientan el agua congelada.

Las Sanje Falls tienen una caída de 270 metros, dividida en 3 fases. La primera de ella de unos 30 metros, la segunda de unos 70 metros y una tercera de 170 metros, la más grande y espectacular de Udzungwa National Park y de todo Tanzania.

Era nuestra primera gran parada desde que comenzamos la caminata aquella mañana. Era hora de dejar las mochilas en el suelo y que cada uno invirtiese el tiempo a su manera. Hubo quien se dio un baño, otros optaron por sacar fotos, otros por recorrer el entorno y otros, como Yusto, sentado en una roca, iba tejiendo pulseras con cuerda de árbol. Llevaba todo el trayecto así, y cada poco se dirigía a una de nosotras y nos regalaba una pulsera. Aquí, en este entorno maravilloso, me tocó a mi.

pulsera udzungwa
udzungwa national park tanzania (23)

Tras un largo rato de baños, tocaba seguir el camino, así que optamos por que los que se habían bañado, se cambiasen de ropa. No es que quedase mucho hasta la próxima parada, pero caminar mojado en un entorno boscoso no es lo mejor.

udzungwa national park tanzania (27)

Segunda cansada Sanje. Comiendo con vistas.

Antes de comenzar la caminata les había prometido que hoy comeríamos con vistas. Y no, ni me equivocaba, ni nadie se defraudó. No hay mejor restaurante en el mundo que comer con una cajita tipo pic nic y unas vistas impresionantes, desde lo alto de una cascada con el agua cayendo, de ruido de fondo.

udzungwa national park tanzania (30)

Hacía un rato que me había dado cuenta de nuestro gran error del día. No habíamos subido con agua suficiente. Si yo, que no bebo nada de agua, me estaba quedando sin ella, me podía imaginar el sufrimiento de alguno de los integrantes de nuestro grupo. Y es que, no se si porque pensamos que el día no era tan caluroso, ni la caminata tan exigente, subimos con solo medio litro de agua por persona. Y fue poco, muy poco. A mi, aquí me quedaba muy poca agua, así que quise guardar lo poco que tenía para la bajada. Aún así, me moría de sed.

sanje falls udzungwa tanzania (11)

Estábamos ante la segunda caída de agua de Sanje y ya estábamos impresionados. Creo que si hubiésemos terminado el día aquí, con esta comida y estas vistas, nos hubiésemos dado por más que satisfechos. Pero la ruta aún no había terminado.

El colofón del día. La Sanje Falls de 170 metros.

Y es que aún no había acabado el día. Nos quedaba aún por ver la gran caída de agua de 170 metros, la más grande del país, de Sanje Falls. Eso sí, estábamos contentos porque ahora ya solo nos quedaba bajar, o eso pensábamos. Pero nos equivocamos. Tras una larga bajaba que no parecía tener fin, y tras bajar unas cuantas escaleras, llegamos a esta impresionante caída de agua, donde, algunos se decidieron bañar. Yo tenía más ganas de llegar al coche y beber agua que de bañarme, así que tras un rato por aquí, varios de nosotros junto con el ranger, decidimos continuar el camino, mientras que Yusto se quedaba de guía del resto del grupo.

udzungwa national park tanzania (31)

Aquí fue donde nos dimos cuenta que lo que habíamos estado bajando no era más que un desvío hacia el mirador de la gran cascada, porque tocaba desandar lo andado y volver casi al punto de partida de la segunda cascada. Os puedo decir, que pese a que la subida no es exigente, a mi se me iba la vida en ello. Necesitaba beber agua urgentemente y cada paso se convertía en una tortura.

sanje falls udzungwa tanzania (12)

Por fin llegamos el desvío que habíamos tomado al bajar, y ahora solo quedaba seguir la ruta hacia ¿hacia dónde? pues ni idea, pero hacia abajo seguro. Caminamos y llegamos al gran mirador sobre Sanje Falls.

Mirador sobre Sanje Falls.

Era la última parada antes de llegar al final de ruta, donde anhelaba encontrarme con Sam y los coches, para buscar agua y beber. Éramos pocos los que habíamos llegado destacados a hasta este punto: María y Javier, Carmen, Ana y yo, si no recuerdo mal. Sacamos unas fotos, porque la verdad es que el entorno era increíblemente bonito y la vista de las cascadas desde aquí de las mejores.

sanje falls udzungwa tanzania (13)

Pero al rato, yo abandoné toda opción de más fotos o de descansar un rato, solo quería llegar al final, solo quería beber. Y nos pusimos en marcha.

Bajaba hablando con Ana, básicamente de las ganas de beber que teníamos ambas, aunque yo daba mi vida por un vasito de agua, mientras que Ana parecía llevarlo mejor. Ya en la segunda cascada me había ofrecido parte de la suya pero no quise quitarle algo que puede que en algún momento ella necesitase. Así que cada uno debía beber lo suyo. Íbamos hablando cuando empezamos a oír música y cánticos ¿Qué sería? Pensé que como era viernes, y en muchas zonas musulmanas, era día festivo y de celebración, que quizá fuese eso. Recordamos el día que pasando por un pueblo de Uganda, un viernes también, salimos por la tarde noche a sacar dinero y había un gran ambiente festivo. Ambiente de viernes noche.

Cada vez se escuchaban más cerca lo que nos animaba a seguir. Estábamos ya cerca de algún pueblo y por tanto de terminar la ruta y por fin beber agua.

La etnia Gogo de Udzungwa National Park.

Al llegar a las primeras edificaciones intuimos lo que acontecía en el pueblo. Se había reunido un pequeño grupo de integrantes de la etnia Gogo para recibirnos al bajar de las Sanje Falls. Ciertamente cuando llegamos al grupo, yo no había caído todavía en esto. Pernsaba que era algo del pueblo sin más. Cuando entre el grupo que cantaba y bailaba encuentro a Sam, como uno más, tocando un pequeño instrumento, bailando y cantando, casi me muero de la risa. Entonces le hago una señal. Necesitamos agua.

sanje falls udzungwa tanzania (15)

Deja el pequeño instrumento y sale corriendo hacia el coche. Ana, Silvia y yo, y creo que alguien más, le seguimos hasta el coche. No se como irían ellas, pero yo no veía otra cosa que esa botella de agua que me bebí en dos sorbos.

Ahora si, ya podíamos disfrutar de aquellos pequeños bailes y cánticos con algo más de naturalidad.

Estaba empezando a caer el sol. Habíamos recorrido algo más de 12 kilómetros para lo que habíamos invertido el día entero. Al poco rato, ya todos reunidos alrededor de los coches, dimos por concluido nuestro paseo hacia las Sanje Falls, muy satisfechos por haber vivido un día distinto.

Regresamos al hotel, nos duchamos, cenamos y algunos de nosotros nos reunimos en el bar del hotel para celebrar con unas cervezas el final de un gran día y el final de nuestro paso por Udzungwa National Park.

Al día siguiente poníamos rumbo hacia Iringa y de ahí a Ruaha, donde estábamos seguros de que nos esperaban muchas nuevas aventuras.

descuento Mopane Game Safaris

Viaja con nosotros

Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.

Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.

Escribe un comentario

He leído y acepto la Política de privacidad Detalle legal

Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.