Durante los meses de marzo y Abril, coincidiendo con la semana santa del año 2018, nos fuimos a Japón. Poco antes de salir nos enteramos de que este año, la floración del cerezo se adelanta, y nos toca la mayoría del viaje en pleno Hanami. Ver Japón en plena floración del cerezo es algo, que desde luego, nunca olvidaremos. Empezamos a organizar este viaje, o al menos a pensar en él, varios meses atrás, durante el mes de agosto empezamos a barajar la idea de viajar, coincidiendo con la Semana Santa, a uno de los países que más ganas le teníamos desde hacía ya algún tiempo. Y lo que empezó siendo una idea, lo que empezó siendo unos bocetos de un posible viaje, y la reserva de unos hoteles en Japón en previsión de que lo pudiésemos hacer, se convirtió en realidad en los últimos días del año 2017, recién aterrizados de nuestro viaje de 24 días por Vietnam y Camboya, que fue cuando emitimos un vuelo que teníamos bloqueado desde el mes de octubre. Con el vuelo ya emitido y pagado, el viaje se había convertido en una realidad. Sin embargo, el enorme volumen de trabajo del primer trimestre de este año hizo que apenas lo preparásemos, y sin embargo el viaje salió bien al 100%.
Así quedó finalmente el viaje:
Planning del viaje de 21 días a Japón.
Día 1: De Bilbao a Osaka con Air France.
Día 2: De Kansai a Kyoto. Primera toma de contacto.
Día 3: Kioto: De Kiyomizudera a Gion.
Día 4: Kioto: De Gingakuji a Gion.
Día 5: Kioto: Arashiyama y el norte de Kioto.
Día 6: Fushimi Inari y Nara.
Día 7: Himeji y las geishas de Gion
Día 8: Nachi Taisha, Kumano Kodo
Día 9: Hongu y Hayatama Taisha: kumano Kodo.
Día 10: Hiroshima y Miyajima
Día 11: Miyajima y traslado a Magome.
Día 12: Ruta Nakasendo, de Magome a Tsumago.
Día 13: Kanazawa en un día.
Día 14: Shirakawago y Takayama.
Día 15: Chureito Pagoda, la llegada a Kawaguchico.
Día 16: El Monte Fuji.
Día 17: Tokio: Asakusa, Yanaka, Ueno y Akihabara.
Día 18: Shibuya, Harajuku y Omotesando.
Día 19: Ginza, Estación de Tokio, Palacio Imperial y Odaiba.
día 20: Kamakura y Shinjuku.
Día 21: Nikko en un día desde Tokio.
Día 22: Regreso a casa.
Otros artículos del viaje:
El cambio de divisas, conseguir yenes.
Esta es una pregunta que se ha convertido en habitual en los últimos meses, así que voy a daros unas pautas para comprar Yenes y no morir en el intento. Conseguir yenes en Japón, durante el viaje, yo no lo recomiendo. Es una pérdida de tiempo y, como le contesté a alguien en su día, ni me fijé si había casas de cambio, dónde estaban o que precio tenían. Otras personas me preguntan para adquirirlos desde España así que hoy voy a daros las pautas que podéis seguir para hacer el cambio de moneda desde casa. Una buena opción es usa Ria Cambio de divisas, que desde luego tiene el mejor cambio online (lo he comprobado con varias casas de cambio y con mi banco directamente) y no tienen nada que ver.
Y además, nos han dado un código descuento “CXMUNDO”, para que tanto nosotros, como vosotros podáis conseguir un descuento adicional. |