Cuando reservas los vuelos para Pisa, nos planteamos que hacer con una escala de 6 horas en el aeropuerto de Charleroi. Tras darle unas cuantas vueltas la solución estaba clara: pasar parte de esas seis horas en el pueblo de Charleroi, que aunque todo el mundo decía que no tenía mucho que ver, al menos era mejor opción que pasarla en el aeropuerto. Nos arrepentimos….
Y pensareis ¿qué haces haciendo una escalar en Charleroi – Bélgica, en un viaje a Italia? Pues por todos es sabido la mala comunicación que tenemos en el mundo desde Asturias, así que no nos quedó otra opción que a primera hora de la mañana salir con nuestro coche en dirección Santander. Allí cogimos un vuelo al medio día, que unas 2 horas no dejó en el aeropuerto de Charleroi. 6 horas después debíamos coger nuestro segundo vuelo con Ryanair dirección Pisa. Y sí, esta era la mejor de nuestras opciones para llegar a Italia.
Así que puntualmente despegamos del aeropuerto de Santander después de cabrearme con el propio aeropuerto que no me dejaron llevar en el equipaje de mano el trípode de la cámara. Nunca me había pasado y nos comentaron que es un criterio del propio aeropuerto. Los mismos empleados se reían comentando que hasta hacía poco no dejaban llevar un paraguas… con lo que llueve en Santander. Bueno, el caso es que en el control tuve que dar la vuelta, coger un taxi e ir al coche a dejar el trípode. Así me gasté los primeros 10 euros del viaje (y eso que el taxista fue de lo más majo y me rebajó la carrera en tres euros. Creo que le di pena).
A las 3 de la tarde estábamos aterrizando en Charleroi y tras salir del aeropuerto nos dirigimos a la parada del autobús. Aquí otro segundo sablazo al bolsillo. Llegar en un autobús desde el aeropuerto hasta Charleroi supone 5 euros por persona y trayecto (es decir, nos gastamos 20 euros en el ida y vuelta, lo mismo que habíamos pagado por llegar a Bruselas, que se encuentra a 50 km de aquí).
Cuando nos bajamos del autobús me di cuenta que habíamos perdido el tiempo y 20 euros, porque realmente no tenía nada que aportar. Cuando me planteé pasar estas horas en Charleroi, había leído sobre que ver y hacer en el pueblo y los comentarios más repetidos era que era un pueblo soso y con poco que ofrecer. Y así me sentí yo allí. En un pueblo que para llamar algo más al turismo colocó una serie de estatuas de comics distribuidas por la ciudad para que te entretengas en su búsqueda y así pase el tiempo.
Y estas estatuas, aunque en su día debieron estar bien, hoy en día tienen dos problemas: Unas de ellas se encuentran situadas en las rotondas de las principales calles, con lo que llegar hasta ellas es inviable. Las que se encuentran a pie de calle están totalmente envejecidas, con el color bajado por el sol y rotas. Vamos, que menudo como me defraudó la estatua de Lukie Luke.
Entre medias de nuestra visita a la ciudad comimos en un McDonalds, aprovechando así tanto la red wifi, como la red para recargar la batería de mi móvil.
Después de este paseo por Charleroi y a falta de 3 horas para salir el vuelo decidimos regresar al aeropuerto, pues mucho más no podíamos hacer aquí.
Unas cervezas en el aeropuerto y embarcamos rumbo a Pisa.
Llegamos a Pisa poco antes de las doce de la noche. Habíamos avisado en el hotel que llegaríamos tarde pero nos contestaron amablemente que no había problema, que nos estarían esperando.
A las doce en punto dejan de pasar los autobuses así que salimos rápidamente y justo delante de la puerta del aeropuerto se ve donde está la parada del autobús. Intentamos sacar el billete pero no funcionaba, así que esperamos a que llegase el autobús. Apareció al rato con un chófer parco en palabras que no nos explicó gran cosa pero nos dijo que nos sentásemos. Sin pagar. Y así con el resto de los que se subieron. Diez minutos después nos había bajarnos delante de la estación Central de Pisa, sin explicaciones, solamente con un «aquí os dejo, no continuo el trayecto». Con cara perpleja nos bajamos y con cara perpleja se quedaron los que esperaban en la parada del autobús a la contestación de «no continuo». Así que solo nos quedaba caminar.
En unos 20 minutos y con un calor sofocante, llegamos al parque de Miracoli y nos quedamos impresionados con la belleza de la Torre, del Duomo y de todo el complejo en general. A aquellas horas, nos encontramos solos con la Torre y pudimos disfrutar de un rato a solas con ella.
Habíamos reservado el Giardino Tower Inn. Un hotel muy básico pero situado a escasos metros del Campo de Miracoli, perfecto para levantarse temprano, desayunar y empezar ya con las visitas. El hotel, aún siendo básico es perfecto para la función que tenía que cumplir y una mención especial para la amabilidad de todos los empleados, que se esfuerzan en que estés bien y no te falte de nada.
Nos fuimos a dormir que el día había sido muy largo.
Gastos del día: (por persona)
Taxi en el aeropuerto de Santander: 5 euros.
Bus del aeropuerto de Charleroi a Charleroi: 10 euros.
Comida en MCDonalds de Charleroi: 7 euros.
Cervezas en el aeropuerto: 3 euros.
Total del día: 25 euros.
Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
Yo también tengo una entrada dedicada a Charleroi, que forma parte de la ruta del cómic en Bélgica. Si que es verdad que no tiene comparación con otras ciudades belgas, pero si se pasa por allí por casualidad (como tu y yo), pues si que merece la pena darse un vuelta. Un saludo!
Yo que he vivdo en Bélgica no conozco Charleroi. Solo el aeropuerto, pero pese a todo (incluso a que tu afirmes que os equivocásteis) creo que le daría una oportunidad. No se, me gusta concer los sitios pese a que no tengan demasiado. Las fotos que has puesto de la iglesia y tal no son feas y oye!!! habéis conocido mucho spersonajes de cómics! jeje saludos
PD. Por aquí ando, cotilleando un poco vuestros viajes! XD
Bueno, yo creo que todo está bien, es más, creo que es mejor ir a Charleroi que quedarse en el aeropuerto tantas horas. Eso sí, el billete del autobús me pareció un timo… Cotillea todo lo que quieras 😉
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
6 Comentarios
Por lo menos ya no te cuenta lo de Charleroi, y si tenias que pasar 6 horas en el aeropuerto pues mejor hacerlo viendo esto no ???
Dos veces he estado en PISSA y las dos me ha encantado
La verdad es que al menos hemos pasado las horas fuera del aeropuerto, arrepentir no me arrepiento.
Un saludo.
Yo también tengo una entrada dedicada a Charleroi, que forma parte de la ruta del cómic en Bélgica. Si que es verdad que no tiene comparación con otras ciudades belgas, pero si se pasa por allí por casualidad (como tu y yo), pues si que merece la pena darse un vuelta. Un saludo!
Pues si, para pasar por allí de casualidad no está mal (mejor que estar en el aeropuerto), jeje. Un saludo.
Yo que he vivdo en Bélgica no conozco Charleroi. Solo el aeropuerto, pero pese a todo (incluso a que tu afirmes que os equivocásteis) creo que le daría una oportunidad. No se, me gusta concer los sitios pese a que no tengan demasiado. Las fotos que has puesto de la iglesia y tal no son feas y oye!!! habéis conocido mucho spersonajes de cómics! jeje
saludos
PD. Por aquí ando, cotilleando un poco vuestros viajes! XD
Bueno, yo creo que todo está bien, es más, creo que es mejor ir a Charleroi que quedarse en el aeropuerto tantas horas. Eso sí, el billete del autobús me pareció un timo… Cotillea todo lo que quieras 😉