

Dimos un paseo por los Claustros que más que nada es una sucesión de tiendas y bares que con la hora temprana que era estaban todos cerrados.




Alrededor de la plaza de Armas podemos observar la arquitectura Sillar tan característica de Arequipa.



La visita (20 s/. por persona) es guiada y merece mucho la pena porque te cuentan entre otras cosas toda la historia de la niña Juanita y como fue usada como ofrenda al Apu Ampato hace más de 500 años. Actualmente Juanita se encuentra en una urna congelada y al verla ahí, con su piel, con su carne… escuchando toda la inquietante historia y pensando que triste era su historia cuando después de haber pasado todo lo que esta niña pasó, haciendo el camino desde Cuzco hasta aquí, con sus sandalias tan finas, con sus ropas tan elaboradas, pasando todo el malestar para llegar, para que te ofrezcan a un Dios como ofrenda, matándote de un golpe en la cabeza y que ahora estés ahí, expuesta en un museo. La verdad es que salí de ahí con una enorme sensación de tristeza.
De aquí nos vamos al siguiente punto, El Monasterio de Santa Catalina o la Ciudad dentro del Ciudad. El monasterio ocupa una manzana entera a la que se accede por la parte izquierda de la Catedral. El precio de la entrada no es barato, son 35 s/. por persona (admiten Visa). Lo mejor para visitarlo es perderte por las coloridas calles, rojas, azules; con nombres tan españoles como Sevilla, Córdoba… Pasear por aquí es como trasladarte a Andalucía.
Si quieres hacer la visita guiada por el monsaterio, te dejamos un enlace a un tour muy completo: https://goo.gl/GmUQ87



Yo me encontraba bastante mal, no sabía si era por el mal de altura (aunque mal íbamos si ya lo empezábamos a sentir ya que solo estábamos a 2350m) o porque algo me había sentado mal, pero estaba muy cansada, medio mareada y con el estómago revuelto. Me costó mucho mantener los ojos abierto, me molestaba muchísimo el sol y además… me había dejado olvidadas las gafas graduadas en el hotel de Paracas.



Paseamos bastante por el monasterio, un autentico filón para los fotógrafos y decidimos concluir la visita cuando debíamos llevar más de dos horas.





De aquí nos dirigimos al Mirador de Yanahuara del que, sinceramente, esperaba mucho más. Pero desde allí se divisa gran parte de Arequipa así como el Misti, volcán que ya le ha dado un montón de disgustos a la ciudad.



Era la hora de comer y muy cerca de aquí estaba el restaurante «La Nueva Palomino», que nos habían recomendado y que desde luego sigo con la recomendación. Recordad que yo me encontraba mal del estómago pero no se porqué en cuanto me senté en el restaurante se me apeteció todo. Cominos un rocoto relleno, que es un pimiento superpicante relleno de carne (sabía a como se prepara el higado con cebolla pero por más que preguntamos nos dijeron que era carne de Res, pues será verdad).

El segundo plato fue a base de Ocopa arequipeña y una jarra de zumo de papaya.
Cuando llegó el momento de tomar el café vimos en la carta el Mate de Coca y recordamos que debíamos empezar a tomarlo y que además era posible que me mejorara el estómago, así que lo probamos por primera vez. Y para lo poco que me gustan las infusiones ésta no estaba del todo mal. Precio: 62 s/.

Continuamos el paseo y nos dirigimos hasta la Iglesia de la Merced que estaba cerrada, a la iglesia de la Compañía que estaba abierta. Y con esto llegó el anochecer.
Nos dio pena que mi estomago seguía mal porque vimos un montón de pastelerías con unos pasteles que tenían una pinta estupenda, pero preferí dejarlo y no forzar la situación.
Dimos una última vuelta por la plaza de Armas, hicimos algunas compras y decidimos volver al hotel a dejar las cosas y descansar un rato, pero con lo mal que me encontraba y la diarrea que seguía ahí me tuve que meter en la cama y dar por concluido el día en Arequipa.
(Las fotos están sacadas sin trípode, que no se para que me lo llevé a Perú porque no lo llegué a usar)


¿Quieres hacerlo más fácil?
Si eres de los que te gusta que te hagan visitas panorámicas por la ciudad, de los que te gusta que te expliquen lo que ves, de los que no te gusta coger trasporte público y prefieres que te lleven, aquí te mostramos un par de excursiones y vistas que seguro que te son de mucho interés.
- Visita guiada por arequipa y el monasterio de Santa Catalina.
- Visita guiada por la campiña de Arequipa.
- Tour de 2 días/ 1 noche, al Cañón del Colca y el Mirador del Condor, donde además podrás escoger el alojamiento más adecuado a tu presupuesto e intereses, ya que dejan el alojamiento fuera del precio de la excursión, algo que a mí, personalmente, me parece una idea genial.
Arequipa I, de Cruzar la puerta.
Santa Catalina, de Cruzar la Puerta.
Si queréis que os ayudemos a planificar un viaje por libre a Perú, no dudéis en poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de hacer que vuestro sueño se haga realidad. contacto: info@viajescallejeandoporelmundo.com |
Diario completo de viaje: Perú en 18 días

Viaja con nosotros
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
16 Comentarios
Unos lugares muy bonitos!!! parece un sitio precioso la verdad.
Jo estabáis de pega con lagente eh!! a ver como acaba lo del hotel
Pues si, Verónica, tuvimos nuestros más y nuestros menos con la gente pero bueno, son casa que pasan y que no depende del pais en el que estés, porque la gente de Perú en general es encantadora, pero tuvimos la mala suerte de tropezarnos con gente desagradable (o más bien poco agradable).
Un besito.
Una belleza el destino y todas las imagenes que publicaste en esta entrada
Saludos
Muchas gracias, En Viaje, me alegra que te gusten mis fotos.
Un saludo.
Que bonito, aunque la historia de la niña Juanita me da cosa, pobrecita, congelada y tan vulnerable. Precioso viaje, vaya suerte. Un besito y ya nos contarás que ocurrió realmente en el hotal.
Si, lo de la niña Juanita a mi me impresionó, una historia muy triste (aunque dicen que para ella no lo fue pues estaban encantados y era un honor, morir por su pueblo).
Un beso.
Qué lugar más bonito, una pena la mala experiencia del hotel y el dolor de estómago. Me recuerdas bastante a mi que siempre ando mala de la barriga y en los viajes lo paso fatal con el tema de la comida.
La verdad, Verónica, que últimamente mi intestino me está jugando malas pasadas en los viajes, pero siempre y cuando no me paralicen todo va bien. En Praga fue peor que me tuve que quedar un día en la cama, aquí, al menos, lo llevé mucho mejor.
un saludo.
Vaya lata ponerse mal del estómago en pleno viaje!! Espero que solo fuera ese día y que no fuera a más!!
Saludos
Una semana, M.C., pero muy bien llevada hasta el día antes de ir a Machu Pichhu que ya me tomé una pastilla para cortarlo. 🙂
La misma conclusión me llevé de la ciudad. En conjunto nada del otro mundo, pero tiene lugares muy bonitos. Aunque no entraras a la catedral, tampoco es que te perdieras gran cosa…
Si, tiene puntos muy bonitos pero quizá sea que me lo imaginaba de otra manera, todo más igual, más colonial en general, pero tiene sitios muy decadentes también… En cuanto a lo de la catedral pues tampoco me dio más, es verdad que solemos entrar en muchas pero mira, en Cuzco tampoco entramos, pero allí por otro motivo.
Un saludo.
el peru es un país hermoso, lleno de misticismo y misterio, gracias por visitar nuestro país.
Hermoso país el vuestro Juan José, fue todo un placer conocerlo y estamos deseando regresar.
Excelente Post!
Es tan grato encontrar este tipo de contenido de mi País, Perú. Todas las recomendaciones que brindas son excelentes!
Saludos y Buena Suerte.!
Muchas gracias Erik