Empezaba el gran día esperado. Unos meses de preparación del viaje y el día había llegado. Nos quedaba por delante un largo día, pero aunque todavía las horas se iban a hacer muy largas, el pensar que todo esto tendría la grata recompensa de llegar al país de las Sonrisas lo compensaba todo.
La suerte: Haber viajado en vuelo directo con Thai, lo que supuso no tener que hacer paradas en el camino y que solo tuviéramos 12 horas de vuelo.
El Viernes anterior, día 28 de Marzo, habíamos trabajado hasta el medio día, pero entre ultimar preparativos, despedidas de familiares y amigos, llegamos a reunirnos en casa a las 9 de la noche. Teníamos claro que no queríamos dormir, y así, estando lo más cansados posible llegar al vuelo para intentar hacer las doce horas con el mayor tiempo de sueño posible. Así que después de cenar, recogimos, limpiamos, y sacamos la basura y nos dispusimos en el sofá a esperar hasta las 2 de la mañana, hora en la que salimos de casa. Todavía nos quedaban 5 horas de coche hasta Madrid. (Esto es lo que tiene vivir en Asturias, que o pagas una millonada por un vuelo de una hora, o te tiras 5 horas en coche pagando 50 euros de peajes).
A las 6 y media de la mañana teníamos aparcado el coche en Móstoles, donde nuestros amigos Gloria y JA, se encargarían de custodiarlo durante nuestra ausencia por lo que les estaremos eternamente agradecidos.
Por casualidades de la vida nos encontramos con JA justo cuando salíamos del coche, y es que otra casualidad fue que hubiéramos aparcado justo delante del suyo. Así que le dejamos las llaves, nos despedimos y nos fuimos a la estación del tren. Hicimos el trayecto hasta Atocha por poco más de dos euros, y por otros 5 un autobús nos acercó hasta el aeropuerto.
Pensamos que lo mejor era facturar, pasar los controles y una vez dentro… desayunar, porque ya el estomago empezaba a pedir comida después de una noche entera en vela.
Desayunamos en el Starbucks… cada día me sorprende más el café horroroso que tienen y los precios abusivos: 4 cafés y 5 bollos… la friolera de 28 euros.
La verdad es que cuando nos fuimos a dar cuenta solo quedaba una hora para embarcar así que no nos había sobrado tanto tiempo. A las 11 de la mañana estábamos sentados en el avión y a las 11:30, puntualmente, salimos dirección Bangkok.
El trato que nos dio la compañía durante todo el viaje fue más que correcto y solo por poner una pega, la de siempre, la comida principal está como todas, mala malísima.
Al poco de despegar pasan con unos cacahuetes para ir abriendo boca y junto a ellos pedimos el primer gin-tonic. Y digo primero porque no sería el único. Teníamos intención de tomar un par de ellos para que nos entrara el sueño más rápidamente, así que cuando pasaron con la segunda entrega de bebidas vino el segundo.
No habían pasado ni dos horas desde el despegue cuando ya llevábamos los dos gin-tonics tomados y llegaba la comida, que como ya he dicho, el plato grande es infumable. Aquí pedimos un vino y así nos dispusimos a dormir. Creo que la azafata, en este momento, pensaba que con tanto alcohol le íbamos a dar el viaje y el segundo gin-tonic ya nos lo puso cortito.
Cuando termino de comer miro hacia el asiento delantero y veo a Paula muy seria. Pensé que se habría enfadado por algo pero en ese momento, se gira, y dice: «Esto me ha subido» jeje, y empezamos a reírnos.
El resto del viaje fue muy cómodo. El avión no iba ni completo y a nosotros no nos tocó a nadie al lado, con lo que podíamos sentarnos más cómodamente, incluso tumbarnos, pero por alguna extraña razón, quizá los nervios de llegar a destino, quizá saber que era de día,… no conseguimos dormir mucho. Yo soy de esas personas que en los vuelos me quedo dormida ya antes de despegar pero en este, como mucho, de las 12 horas habré dormido 6. Muy mal, porque cuando llegáramos a Bangkok teníamos que empezar con las visitas, y las visitas no eran cómodas… Nos iríamos al gran mercado de Chatuchak.
En el medio del viaje nos dieron un sándwich que me tomé con gran satisfacción y justo cuando quedaba una hora para aterrizar nos trajeron el desayuno que también comimos sin rechistar.
A las chicas nos dieron, de despedida, una orquídea preciosa, con los colores de Thai. Un bonito detalle.
A las 5:30 de la mañana, hora local, aterrizábamos en el aeropuerto internacional de Bangkok, y tras recoger el equipaje y pasar los controles de pasaporte… ya podíamos decir que empezaba nuestra:
AVENTURA EN TAILANDIA
Antes de ir hacia la parada del tren, buscamos opciones para comprar la tarjeta de datos para el iPad, y tras consultar las tres compañías nos decidimos por la que nos ofrecía, 3G durante un mes por unos 600 bahts. De esta forma estaríamos conectados siempre ya que utilizaríamos el iPad como centro router para dar conexión wifi al resto de los móviles. Así estuvimos durante todo el viaje y la verdad que fue un gran acierto.
Nos dirigimos a la parada del tren que nos llevaría hasta Bangkok. Aquí no hay dificultad ninguna porque está perfectamente indicado y cuando piensas que ya no va a haber señalización, llega otra señal. Siempre, en todo el trayecto hasta las vías, estarás viendo una señal que te indica por donde.
Llegamos a la zona de compra de tickets. Habíamos cambiado solo 20 euros en el aeropuerto para tener dinero fresco (nos lo cambiaron a unos 40 bahts, cuando el cambio oficial estaba a 44.7, casi nada de diferencia).
Sacamos los 4 billetes, que realmente no son billetes sino una especie de moneda de plastico:
Solo tienes que acercarlas a una zona indicada y la puerta se abre. Así accedes al andén.
Para ir del aeropuerto de Suvarnabhumi a Bangkok en tren hay dos opciones, la City Line o la Express Line. La diferencia es que la primera hace 7 paradas y tarda 35 – 40 minutos y cuesta 45 bahts y la segunda solo hace una parada y cuesta el doble. En nuestro caso no creíamos que mereciera la pena pagar el doble por un ahorro de 10 minutos y por otro lado porque nos venía mejor parar en Phaya Thai que no en la Makkassan. Así que lo teníamos claro.
Tras unos 40 minutos de trasporte llegamos a Bangkok y fue en ese momento, en el momento de salir del tren para coger el BTS en Phaya Thai cuando sufrimos el primer golpe de calor. Aquello era mortal, tanto bochorno era insufrible y no nos quedaba nada. Sobre todo porque en el BTS, no había escaleras mecánicas, al menos en la parada en la que tuvimos que hacer trasbordo y movernos con todo el equipaje se hacía agotador.
Llegamos al hotel sobre las 9 de la mañana y como todavía no teníamos habitación disponible, dejamos las maletas en consigna y nos fuimos a desayunar por segunda vez. Realmente, comer, lo que se dice comer no comimos, porque no entraba nada sólido, lo único que nos pedía el cuerpo era beber. Entramos en el primer local que vimos, un coqueto café donde decidimos que desayunaríamos al día siguiente. Allí tomamos nuestra limonada rosa que estaba exquisita, por 40 bahts cada una.
Lo siguiente que nos tocaría sería llegar a Chatuchak pero esa… será otra historia.
Gastos por persona: Gasoil: 72 euros / 4 = 18 euros.
Peajes: 25 euros /4 = 6.25 euros
Desayuno: 7 euros.
Tren: 2.20 euros
Autobús a Barajas: 5 euros.
Airport Rail Link: 45 bahts (un euro aproximadamente).
BTS: 30 bahts. (unos 67 céntimos de euro).
Limonada rosa: 40 bahts (unos 90 centimos). Total gastos día 1: 41 euros.
Si quieres que te presupuestemos un Viaje por Tailandia por libre o con touroperador, y que te ayudemos a prepararlo, o simplemente cotizar los hoteles que hayas mirado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
info@viajescallejeandoporelmundo.com.Estaremos encantados de ser participes de que tu sueño se haga realidad.Viajes Callejeando por el Mundo.
Si quieres que te ayudemos a organizar un viaje igual a este o parecido, por libre o con agencia receptiva, o que simplemente te coticemos los hoteles que hayas elegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, haremos de tu sueño una realidad.
Callejeando por el Mundo es un blog de viajes propiedad de Viajes Callejeando por el Mundo, agencia con licencia AV-240-AS.
Nunca me había plateado la táctica de beber alcohol en los viajes largos para quedarme frita… A lo mejor lo pruebo! jejeje. Me ha encantado el detalle de la orquídea, muy chulo. Con ganas de leer vuestras aventuras en Bangkok. Un abrazo!
jeje, la verdad es que la técnica lleva algo más. Tomar medio tranquilizante para que haga más efecto, pero yo no me atreví y los demás tampoco. Creo que con esto, en mi condición de dormir donde sea tiene que ser suficiente, claro que con los nervios por llegar pues… se quedo en pocas horas de sueño.
Que bueno y que casualidad dejar el coche en Móstoles, donde residimos nosotros. Espero vuestro diario, haber si nos animamos algún día a conocer Tailandia. Saludos!!
Que recuerds! sigue escribiendo que he quedado con ganas de más! 😉 Y sino, mejor todavía, buscar hueco en vuestras agendas para un vermut y que nos conteís en persona 🙂
Ya tenía ganas de empezar la aventura ^_^ Pues a mi los platos principales de los aviones no me han desagradado hasta ahora xD no son nada del otro mundo,pero los que nos han tocado estaban comestibles XD
Bueno, Vero, no es que estuviera mal, mal, se puede comer, pero tambien es verdad que Ruben al pedirme el plato se equivocó y llevaba carne de cerdo si no me equivoco y a mi la carne tampoco me agrada mucho, y menos en los aviones. Pero bueno, tampoco hay que quejarse que con las veces que pasaron con cosas de comer y beber no nos podemos quejar y de hambre no íbamos a morir, jeje. Además, en Thai si quieres comer o beber fuera de las horas con mucho gusto te lo dan.
Lo de los Gin Tonics en el vuelo nunca lo había pensado, 🙂 vamos que si me los tomo yo después de tantas horas en pie me quedo dormida fijo! Voy a planteármelo para la próxima, jaja Oye, Gloria??, Móstoles?? Es quien yo creo? Porque hace mil que no sé nada… Besos!
Creo que hay un error en el importe de los peajes. Al comienzo indicas: “…o te tiras 5 h en coche pagando 50 € de peajes”, mientras que en el resumen de gastos indicas lo siguiente: “Peajes: 25 € /4 = 6.25 €”.
Por lo que comentas, parece ser que Asturias no está bien comunicada con la capital. Yo en este sentido tengo más suerte al vivir en Málaga, ya que al tratarse de un aeropuerto internacional, las opciones de enlace con Madrid, Barcelona u otras capitales extranjeras son mejores.
Hola Alberto!! Ciertamente, Asturias no es que esté mal comunicada, es que nos ponen unos precios tanto para salir en avión como en coche… En cuanto a tu apunte, no es un error. Los 50 euros es en peajes ida y vuelta, y en el coste del día he puesto solo los 25 euros que pagamos este día. Puse que en peajes nos cuesta 50 euros, porque si salimos de Asturias en coche, evidentemente, tenemos que volver, así que nos cuesta esos 50 euros. En cuanto al gasoil, si puse el precio total porque fue lo que repostamos antes de salir, por lo que fue lo que pagamos ese día. A la vuelta, por tanto, este coste no se verá reflejado. Muchísimas gracias por el apunte y así creo que queda todo mas claro.
Lo de la bofetada de calor también nos dio a nosotros al salir del metro!! jejejeje Y lo de que no haya escaleras mecánicas y cargar con las maletas es otra de las cosas que también recuerdo perfectamente de nuestra llegada a Bangkok!! Saludos
Es que la verdad que lo del BTS en Bangkok para gente en silla de ruedas, por ejemplo está fatal. Solo vimos escaleras mecánicas y/o ascensor, en la parada donde llega el tren y en la parada Siam Central, lo demás… nada de nada.
Nosotros en un viaje a NY nos tomamos tres cubatitas tamaño avión, es decir, chiquitillos, pero se nos subieron que no veas, qué risas! Espero que tus indicaciones sobre Tai me sirvan prontito 🙂
Creo que los secretos ocultos están saliendo, jeje. Mira que pensaba que esto no era habitual, jeje. La verdad es que si, son pequeños pero vaya como suben. Además, en este caso… gratis! así entran mejor.
Ya tenemos contratado los vuelos para hacer en septiembre la Costa Oeste de EE. UU. Estaremos treinta y un días y hemos incluido Yellowstone, por lo que tu guía me sirve de libro de cabecera. Ya tenemos casi terminado el itinerario y los días que estaremos en cada pueblo/ciudad, así que nos queda ir efectuando las reservas en hoteles, moteles, etc…, por lo que aprovecho la ocasión para darte las gracias, tanto por tu diario como por dicha guía.
Entiendo el calor que hayas pasado en Tailandia. Nosotros estuvimos hace unos años en Myanmar (la antigua Birmania) y el calor en algunas ciudades era sofocante motivado principalmente por el alto índice de humedad que, en algunas ocasiones sobrepasaba el 90% que combinada con temperaturas que superaban los 30 grados, daban como resultado una sensación de bochorno.
Me alegra mucho que te sea de utilidad mi guía Alberto. vas a hacer un viaje inolvidable. Para mi uno de los mejores que he hecho y desde luego con el que mejor recuerdos me he vuelto. Te envidio enormemente por la cantidad de días que puedes disfrutar allí y sobre todo por poder incluir en la ruta Yellowstone, otro de mis sueños viajeros.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
30 Comentarios
Esto empiezaaaaa!!!! Qué ganas de seguir leyendo vuestra aventura… y no te digo "ná" oirla en persona… 😉
Pues ya sabes, en cuanto tengamos un ratín, a contarlo todo… Un besito y disfruta de Lisboa.
Y con qué gusto volvería yo a ese día, con todo el viaje por delante!!! 😀
Ya te digo, con todo el viaje por delante y con tantas cosas por suceder. Ains, que ganas de volver.
Nunca me había plateado la táctica de beber alcohol en los viajes largos para quedarme frita… A lo mejor lo pruebo! jejeje. Me ha encantado el detalle de la orquídea, muy chulo. Con ganas de leer vuestras aventuras en Bangkok. Un abrazo!
jeje, la verdad es que la técnica lleva algo más. Tomar medio tranquilizante para que haga más efecto, pero yo no me atreví y los demás tampoco. Creo que con esto, en mi condición de dormir donde sea tiene que ser suficiente, claro que con los nervios por llegar pues… se quedo en pocas horas de sueño.
Un saludo.
Que bueno y que casualidad dejar el coche en Móstoles, donde residimos nosotros. Espero vuestro diario, haber si nos animamos algún día a conocer Tailandia. Saludos!!
Gracias por tu comentario, espero que visitéis el país y lo hagáis pronto, porque creo que está perdiendo mucha de su esencia.
Un saludo.
Que recuerds! sigue escribiendo que he quedado con ganas de más! 😉
Y sino, mejor todavía, buscar hueco en vuestras agendas para un vermut y que nos conteís en persona 🙂
Pues esto creo que va a ir bastante rápido, jeje. Nos tomamos ese vermut cuando queráis. Este finde que parece largo… no estaría mal.
Un besin.
Ya tenía ganas de empezar la aventura ^_^
Pues a mi los platos principales de los aviones no me han desagradado hasta ahora xD no son nada del otro mundo,pero los que nos han tocado estaban comestibles XD
Bueno, Vero, no es que estuviera mal, mal, se puede comer, pero tambien es verdad que Ruben al pedirme el plato se equivocó y llevaba carne de cerdo si no me equivoco y a mi la carne tampoco me agrada mucho, y menos en los aviones. Pero bueno, tampoco hay que quejarse que con las veces que pasaron con cosas de comer y beber no nos podemos quejar y de hambre no íbamos a morir, jeje. Además, en Thai si quieres comer o beber fuera de las horas con mucho gusto te lo dan.
Un besito.
Empieza bien la cosa! Tengo ganas de leer más!
Un saludo
Carmen
Pues esto va… viento en popa… Ya tenemos preparado mucho más.
Un besito.
Con muchas ganas de leer las siguientes entradas, esto ha sido un previo muy goloso o cargado de gintonics xD
Saludotes.
Jaja, cargadito, Jose, pues esto marcha, creo que el ritmo de publicaciones va a ser alto así que… por aquí nos leemos.
Un saludo.
En primera fila y con palomitas!! Con ganas de mas….
Vicky( Tussa)
Pues a leer, que esto va rapidito. Me alegra leerte por aquí. Un besazo, guapetona.
No os olvidáis de los Gin Tonics ni en el avión. Estaban buenos? Impaciente por leer el resto de vuestro viaje.
Estaban buenos, Verónica, no tanto como los que nos preparamos en casa pero cumplían su función 😉
Besitos.
Lo de los Gin Tonics en el vuelo nunca lo había pensado, 🙂 vamos que si me los tomo yo después de tantas horas en pie me quedo dormida fijo! Voy a planteármelo para la próxima, jaja
Oye, Gloria??, Móstoles?? Es quien yo creo? Porque hace mil que no sé nada…
Besos!
Es, es quien tu crees, jeje. Después de todo ha traspasado fronteras y de amiga virtual ha pasado a ser amiga real.
Un besito guapa.
Creo que hay un error en el importe de los peajes. Al comienzo indicas: “…o te tiras 5 h en coche pagando 50 € de peajes”, mientras que en el resumen de gastos indicas lo siguiente: “Peajes: 25 € /4 = 6.25 €”.
Por lo que comentas, parece ser que Asturias no está bien comunicada con la capital. Yo en este sentido tengo más suerte al vivir en Málaga, ya que al tratarse de un aeropuerto internacional, las opciones de enlace con Madrid, Barcelona u otras capitales extranjeras son mejores.
Un saludo.
Hola Alberto!! Ciertamente, Asturias no es que esté mal comunicada, es que nos ponen unos precios tanto para salir en avión como en coche… En cuanto a tu apunte, no es un error. Los 50 euros es en peajes ida y vuelta, y en el coste del día he puesto solo los 25 euros que pagamos este día. Puse que en peajes nos cuesta 50 euros, porque si salimos de Asturias en coche, evidentemente, tenemos que volver, así que nos cuesta esos 50 euros. En cuanto al gasoil, si puse el precio total porque fue lo que repostamos antes de salir, por lo que fue lo que pagamos ese día. A la vuelta, por tanto, este coste no se verá reflejado.
Muchísimas gracias por el apunte y así creo que queda todo mas claro.
Un saludo.
Lo de la bofetada de calor también nos dio a nosotros al salir del metro!! jejejeje Y lo de que no haya escaleras mecánicas y cargar con las maletas es otra de las cosas que también recuerdo perfectamente de nuestra llegada a Bangkok!!
Saludos
Es que la verdad que lo del BTS en Bangkok para gente en silla de ruedas, por ejemplo está fatal. Solo vimos escaleras mecánicas y/o ascensor, en la parada donde llega el tren y en la parada Siam Central, lo demás… nada de nada.
Un saludo.
Nosotros en un viaje a NY nos tomamos tres cubatitas tamaño avión, es decir, chiquitillos, pero se nos subieron que no veas, qué risas! Espero que tus indicaciones sobre Tai me sirvan prontito 🙂
Creo que los secretos ocultos están saliendo, jeje. Mira que pensaba que esto no era habitual, jeje. La verdad es que si, son pequeños pero vaya como suben. Además, en este caso… gratis! así entran mejor.
Un besito.
…Gracias, María, por tu aclaración.
Ya tenemos contratado los vuelos para hacer en septiembre la Costa Oeste de EE. UU. Estaremos treinta y un días y hemos incluido Yellowstone, por lo que tu guía me sirve de libro de cabecera. Ya tenemos casi terminado el itinerario y los días que estaremos en cada pueblo/ciudad, así que nos queda ir efectuando las reservas en hoteles, moteles, etc…, por lo que aprovecho la ocasión para darte las gracias, tanto por tu diario como por dicha guía.
Entiendo el calor que hayas pasado en Tailandia. Nosotros estuvimos hace unos años en Myanmar (la antigua Birmania) y el calor en algunas ciudades era sofocante motivado principalmente por el alto índice de humedad que, en algunas ocasiones sobrepasaba el 90% que combinada con temperaturas que superaban los 30 grados, daban como resultado una sensación de bochorno.
Un saludo.
Me alegra mucho que te sea de utilidad mi guía Alberto. vas a hacer un viaje inolvidable. Para mi uno de los mejores que he hecho y desde luego con el que mejor recuerdos me he vuelto. Te envidio enormemente por la cantidad de días que puedes disfrutar allí y sobre todo por poder incluir en la ruta Yellowstone, otro de mis sueños viajeros.
Un saludo y a disfrutar del viajazo!